A través de esta colaboración, aparte de los ya mencionados compromisos comunes, AEICE se compromete a la difusión de los objetivos de la plataforma Madera Justa/COPADE, mediante el fomento de los productos de papelería y alimentación que ofrece la marca, el uso de papel certificado con el sello del proyecto ‘Madera Justa’ en las distintas promociones que realice el Clúster o el impulso de su herramienta ‘Huella Social’. Por otra parte, COPADE se compromete a la difusión de los objetivos de AEICE, además de nombrar a la entidad en las distintas comunicaciones de su plataforma Madera Justa en las que haga mención de sus socios, y promover su entidad en las actividades que desarrolle en relación con el proyecto y sus objetivos comunes.
Javier Fernández Candela, miembro fundador y director general de COPADE, y Enrique M. Cobreros, director de AEICE, han sido los encargados de constatar este acuerdo de colaboración entre ambas empresas.
COPADE es una ONG fundada en 1998 para impulsar el comercio justo, el consumo responsable y la preservación del medio ambiente, profundizando en la consecución de una correcta gestión forestal. A través de su campaña de sensibilización ‘Madera Justa’, han lanzado una plataforma de trabajo junto con los sellos de certificación FSC y otro con el mismo nombre que el proyecto, ‘Madera Justa’.
Como consecuencia de la existencia de valores y objetivos comunes entre ambas entidades, se ha valorado y acordado un nuevo marco de colaboración, mediante el cual COPADE se convierte en un nuevo socio del Clúster de Hábitat Eficiente, al igual que AEICE de su fundación. Colaborando unidos en próximos proyectos conjuntos, en diferentes campañas de sensibilización para la consecución de sus objetivos comunes, y en la planificación de la comunicación de los mismos.
Queda así vigente este acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2023, que se renovará automáticamente por año natural, mientras ninguna de las partes determine lo contrario.
Este convenio supone un gran hito en nuestras acciones de cooperación empresarial a través de un compromiso común medioambiental, donde ambas entidades cuentan con valores y objetivos comunes, como conseguir una mejora de los procesos, reduciendo la huella de carbono y minimizando el impacto ambiental, siendo en el caso de COPADE específico en el sector de la madera, gran eslabón de la cadena de valor del hábitat, sector en el que opera nuestra entidad.
Fuente: AEICE