Estos días se celebra en Valencia el congreso Conama Local València 2017, organizado por nuestro socio de la Plataforma Madera Justa, Fundación Conama. Un evento centrado en diseñar ciudades más naturales y sostenibles donde se abordarán temas como la adaptación al cambio climático, la renovación urbana, la transición energética, la movilidad y la creación de ciudades más verdes teniendo como marco la Nueva Agenda Urbana de la ONU.
El Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad ha reunido estos días a cientos de expertos y profesionales de diversos países europeos provenientes de la administración pública, la empresa, el tercer sector y la universidad quienes están compartiendo ideas sobre cómo crear ciudades más verdes, sostenibles e inclusivas socialmente.
El lema de este encuentro es Las ciudades conectan naturalmente y hace referencia a la necesidad que tienen de reducir su huella ecológica y de armonizar su relación con el entorno cercano. Las ciudades son grandes demandantes de recursos y generadoras de impactos ambientales. Concentran el 54% de la población mundial, el 85% del PIB, el 75% del consumo de los recursos naturales, el 50% de la producción mundial de desechos y el 60%-80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo que es fundamental trabajar en su sostenibilidad.
La economía circular está teniendo amplio protagonismo en el programa, con un taller específico para fomentarla en las ciudades, con representantes de empresas y entidades públicas. Además, se están desarrollando sesiones con enfoques especializados y novedosos, como el abastecimiento sostenible en la industria agroalimentaria, la compra pública sostenible y una sesión especial sobre economía circular en la hostelería, un sector con gran capacidad para impulsar cambios ejemplares hacia modelos más sostenibles.