info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Proyecto Creando AyuntamientODS

Arranca el proyecto Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama

18/03/2021Fundación CopadeBlog1 Comentario

El proyecto Creando AyuntamientODS servirá para  impulsar en los municipios los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU en el territorio de la mano de los ayuntamientos asociados.

Se desarrollarán talleres de formación y acompañamiento con el personal de las administraciones públicas, para trabajar el contenido de la Agenda 2030 y facilitar la puesta en marcha de los procesos de los ODS para cada municipio.

La Fundación Copade pone en marcha, con la colaboración de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), el proyecto “Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama”. El proyecto servirá para  impulsar en los municipios los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU en el territorio de la mano de los ayuntamientos asociados. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Bankia.

Los municipios y su agrupación territorial (comarcas, provincias, regiones, etc.) son los responsables de aplicar las políticas públicas que impactan de forma directa en la vida de las personas que habitan en esos territorios. A nivel social, ambiental y económico, las decisiones municipales tienen consecuencias transcendentales para las personas. Por ello, los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real constituyen un territorio idóneo para trabajar en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU.

Resulta fundamental orientar las  decisiones y priorizar aspectos ambientales, sociales y económicos en el marco de la  Agenda 2030. Tras la situación de crisis que deja atrás la pandemia de la Covid-19, el compromiso con un desarrollo sostenible que permita poner el foco en el planeta y las personas es una oportunidad para asegurar el cuidado de un entorno declarado Parque Nacional y Reserva de la Biosfera  como el de la Sierra de Guadarrama, con sus 120.000 habitantes.

Para ello, durante el proyecto Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama se desarrollarán talleres de formación y acompañamiento con el personal de las administraciones públicas, para trabajar el contenido de la Agenda 2030 y facilitar la puesta en marcha de los procesos de los ODS para cada municipio. Asimismo, se realizará un estudio sobre la aportación de los municipios rurales de la sierra madrileña a la consecución de los ODS, así como distintos materiales online que informen a la ciudadanía y los anime a participar en este proceso y llevar a cabo acciones con sus ayuntamientos. Para ello se contará con personal experto en ecología y medioambiente de la Asociación Reforesta y la consultora especialista en sostenibilidad y transformación social Marina Moreno Sanz.

«De las manos de Adesgam, queremos continuar el trabajo de sensibilización en Agenda 2030, con el objetivo de que la administración pública integre los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su estrategia y operativa, contribuyendo así a la sostenibilidad de los enclaves naturales que rodean estas localidades, y al bienestar social de la ciudadanía de los mismos»,  explica Javier Fernández, fundador y Director General de Fundación COPADE.

Otros proyectos en la Sierra de Guadarrama

El proyecto “Pymes y ODS”, también impulsado por Copade en alianza con Adesgam, contó con la implicación de pequeñas empresas del territorio, así como algunos de los municipios asociados como Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo, Guadarrama, Los Molinos y Soto del Real. Se generó una guía práctica a nivel nacional para la acción en ODS, donde parte de los ejemplos recogidos se refieren a organizaciones de la Sierra de Guadarrama.

Además, se encuentra en marcha el proyecto “Creando ColegiODS en la Sierra de Guadarrama”, basado en la realización de una guía para docentes, además de talleres para formación de educadores.  El objetivo es capacitar para educar en valores cívicos y medioambientales y una serie de vídeos para el alumnado.

En palabras del presidente de Adesgam, Javier de los Nietos, “El futuro será sostenible o no será, y la agenda 2030 es la mejor herramienta para que los Ayuntamientos consigamos este objetivo en la Sierra de Guadarrama”.

El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible y seguir en una comarca alineada  con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.

NdP enviada por Adesgam.

: Adesgam, desarrollo sostenible, Fundación COPADE, ODS, Proyecto Creando AyuntamientODS
Fundación Copade
Entrada anterior COPADE reúne al mundo de la cooperación española en su primer congreso sobre Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Entrada siguiente Madrid es COOPERACIÓN

Entradas relacionadas

Diálogo #CambiamODS Madrid

¡Cerramos nuestro ciclo de diálogos y queremos contar contigo!

22/10/2021Fundación Copade

Nos vemos en el Salón Internacional del Chocolate de Madrid

19/09/2019Fundación Copade
productos Leroy Merlín Copade

Fundación COPADE realiza un nuevo envío de productos de jardín certificados FSC® y Madera Justa® para Leroy Merlin España

18/06/2020Fundación Copade

1 Comentario. Dejar nuevo

Carnet manipulador caduca
19/03/2021 18:24

¡Qué excelente iniciativa! Hay que incentivar la Sierra de Guadarrama porque es una zona incomparable con muchas posibilidades de mayor desarrollo. Saludos.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”
  • Los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}