Madrid, 06 de octubre de 2023. Ayer estuvimos en Orea y nos reunimos con todas las entidades socias del proyecto Del Bosque a tu Casa, así como con alcaldes y alcaldesas de Orea, Andilla, Peñalén y El Royo, pueblos involucrados directa o indirectamente en el proyecto.
A lo largo de próximos meses, empezaremos a trabajar en los planes de ordenación y a investigar los productos de cada territorio. Además, vamos a instalar sensores en cada bosque que nos permitirán medir y analizar las condiciones ambientales y el impacto de nuestra actividad. También comenzaremos a diseñar los obradores para el procesado de productos. Para esta nueva fase contaremos con el apoyo de universidades y de empresas especializadas en áreas como blockchain.
.Del Bosque a tu Casa busca reactivar los entornos de la España rural forestal generando emprendimiento y empleo mediante el aprovechamiento sostenible de sus bosques y evitando el abandono de usos ancestrales Para esto, llevamos a cabo en zonas afectadas por despoblación de las provincias de Guadalajara, Albacete, Valencia, Teruel, Soria o Córdoba.
Entidades socias de Del Bosque a tu Casa
Fundación Copade coordina el consorcio formado por las siguientes entidades: Asociación Del Bosque a Tu Casa, la cual dio impulso a la creación de este consorcio, basando el proyecto en superar las limitaciones detectadas a lo largo de sus casi cuatro años de existencia trabajando productos silvestres no maderables; Asociación Para la Promoción Territorial de El Royo (APROTER), impulsores de Bosque Soria y grandes dinamizadores territoriales; Asociación Apadrinaunolivo.org, un referente en innovación con gran trayectoria de trabajo en el territorio; Sociedad de Agricultura Ecológica y de Montaña de la Comunidad Valenciana (SAEM) y la Asociación de Municipios Forestales de la Comunidad Valenciana (AMUFOR), con gran experiencia en proyectos de gran alcance y referentes en dinamización de municipios forestales; Rumbo Rural y Asociación Tras las Huellas, dos asociaciones de la comarca de Molina de Aragón que junto con Del Bosque a tu Casa, son núcleos dinamizadores en la comarca más despoblada de Europa, y Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR), centro de investigación e innovación Forestal, referente a nivel nacional y europeo.
El proyecto “Del Bosque a Tu Casa (DBC)” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, con casi dos millones de euros.