info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Basilio Rodríguez: “Llevamos un mercado casi seguro a los productores de Ecuador”

15/09/2016AlbertoComercio Justo, Cooperación al desarrollo, Ecuador, Noticias y Notas de Prensa, OpiniónNo hay comentarios

Basilio Rodríguez, persona experimentada y comprometida con la cooperación al desarrollo, coordinará desde Ecuador un nuevo proyecto de COPADE para favorecer a pequeños productores ecuatorianos del sector alimentario.

“La visión de contar con el comprador y trabajar con los productores me resulta muy interesante

copade_basiliorodriguez_3Basilio Rodríguez es ingeniero forestal y atesora una experiencia de 15 años trabajando en el mundo de la cooperación al desarrollo. Al terminar sus estudios se enroló en un programa de jóvenes cooperantes de Castilla-La Mancha y marchó a trabajar a Honduras. Desde entonces ha participado en numerosos proyectos, con diferentes ONGs, en varios países de América.

En 2012 recala en COPADE –Fundación para el Desarrollo-. Su primer proyecto, basado en el Comercio Justo de productos forestales, se desarrolló en Guatemala. Regresó a Madrid, y desde la Fundación dirigió varios proyectos europeos relacionados con la madera.

Ahora Basilio Rodríguez afronta un nuevo reto. Marcha a Ecuador, donde trabajará como enlace de COPADE para desarrollar un proyecto ligado al sector alimentario.
Mientras nos relata su siguiente etapa laboral, reluce en la mirada de Basilio la ilusión por cumplir su vocación y afrontar un nuevo objetivo, sobre el terreno.

COPADE asesorará y ayudará a los productores ecuatorianos, facilitando sus relaciones comerciales con Europa

“Trabajando para una ONG, con más o menos éxito, con tu granito de arena estás tratando de beneficiar a unas personas, familias y comunidades que sólo tienen un modo de ganarse la vida y, en definitiva, de que el mundo sea un poquito mejor –afirma Basilio Rodríguez-. El impacto es pequeñito, pero siempre suma. Trabajamos localmente, para intentar cambiar globalmente…”

 

copade_basiliorodriguez_2

 

COPADE dispondrá de una oficina delegada en Ecuador, durante dos años, que se dedicará a desarrollar la colocación y gestión en España de máquinas vending y retailer, con criterios ambientales y sociales.

¿Qué te atrae especialmente de este nuevo proyecto?

Aunque yo era escéptico sobre la relación del Comercio Justo y las grandes superficies, es muy interesante dar la vuelta a la forma habitual de trabajar: Tenemos a los compradores, y sólo hay que adaptar el producto y la forma de trabajar de los productores exactamente a lo que aquellos necesitan, cumpliendo los estándares europeos.

De esta forma, llevamos un mercado casi seguro a los productores de Ecuador. Así podrán comercializar sus manufacturas en España, algo de lo que han adolecido habitualmente, a pesar de ofertar artículos muy interesantes.

Además, me agrada que los productos a importar estén ligados a la agricultura ecológica. Me interesa mucho conocer cómo trabajan en Ecuador, porque es un país con renombre y reconocido en este campo a nivel internacional.

COPADE trabajará desde Quito, en coordinación con otra ONG llamada FUNDAMYF y con siete micro empresas y cooperativas agrícolas, principalmente de mujeres, que son las que desarrollarán los productos. COPADE es el nexo de unión entre la parte comercial (los compradores europeos) y las empresas que trabajan en Ecuador (los productores).

Las empresas ecuatorianas aspiran a ser los actores de su propio desarrollo

copade_basiliorodriguez_1Las empresas ecuatorianas aspiran a ser los actores de su propio desarrollo. “Progresivamente debemos delegar en nuestros colaboradores la responsabilidad comercial, porque el objetivo es que en el futuro puedan operar solos en el mercado, una vez establecida y consolidada la red y los contactos -explica Basilio Rodríguez-.

Naturalmente, les acompañaremos en ese proceso, con ayuda y asesoramiento, haciendo de muelle entre Europa y América para que el trabajo fluya y se aminoren tensiones, porque las culturas empresariales son muy diferentes.

¿Es una garantía de éxito que COPADE lidere este proyecto?

COPADE tiene mucha experiencia y un contrastado bagaje de éxito en este tipo de iniciativas. En este caso concreto, tenemos la seguridad de que lo que hagamos allá va a tener una salida en el mercado, porque disponemos de todos los eslabones de la cadena.

COPADE cuenta con los contactos y relaciones necesarias, en España y en Ecuador, para que este proyecto sea un éxito. Desde allí han venido cantidad y variedad de productos. Proveedores, compradores y clientes finales se han mostrado siempre satisfechos.

¿Quiénes se van a beneficiar de esta iniciativa?

Numerosas comunidades de agricultores y comerciantes de productos agroalimentarios. Lo más importante para ellos es dar salida a lo que hacen. Exactamente, lo más difícil.
Sin embargo, no hay que olvidar que es esencial hacer un producto de calidad y presentarlo de la forma adecuada, para que tenga una demanda creciente y genere sucesivos pedidos.
Sólo así conseguiremos relaciones comerciales estables y duraderas, creando riqueza para todas las partes, las empresas podrán crecer, mejorar y desarrollarse, y todos juntos justificaremos que un proyecto de cooperación de estas características tiene sentido.

 

: Comercio Justo, cooperación, desarrollo, forestales, madera, retailer, vendinig
Alberto
Entrada anterior TRIODOS BANK reinventa su modelo de oficina bancaria sostenible Entrada siguiente Fundación TRIODOS financia huertos educativos ecológicos

Entradas relacionadas

¿Sabes qué se esconde detrás del cacao?

25/06/2015Fundación Copade

El proyecto EmpleaVerde de la Fundación COPADE cierra sus jornadas en Cáceres

06/10/2014Fundación Copade

COPADE califica como “exitoso” el viaje a la Reserva de la Biosfera Maya realizado con LEROY MERLIN

15/06/2016Alberto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Huella Social: herramienta de COPADE mide los impactos socioambientales de las pymes españolas y los alinea a los ODS
  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}