info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Del Bosque a tu Casa (DBC)
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto EcosisteMAD
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
      • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

Carmen Rebollo: “Vamos a dar un impulso al consumo sostenible”

12/11/2016Fundación CopadeCopade, Noticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

La feria BioCultura, que se celebra este fin de semana en IFEMA, acogió ayer la Asamblea Anual de Socios de la Plataforma MADERA JUSTA y la Fundación COPADE.

La Asamblea de MADERA JUSTA y COPADE es un espacio de networking, aprendizaje y diálogo entre sus Socios, para analizar lo realizado durante el año, debatir sobre los cambios que están ocurriendo en el mundo del Comercio Justo y, sobre todo, fomentar sinergias y colaboración en proyectos vigentes y futuros.

Por quinto año consecutivo, COPADE ha contado con el firme apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Carmen Rebollo, Directora General del Instituto Municipal de Consumo, anunció en la apertura de la Asamblea que “vamos a dar un impulso al consumo sostenible”. Con un total de 47 organizaciones sociales, entre ellas COPADE, esta institución ha elaborado un plan que tiene su horizonte en el año 2019 y recoge cinco grandes líneas de trabajo: Alimentación, energía, residuos, finanzas y seguros éticos, ocio y cultura, más otras líneas de consumo (textiles, artesanía, etc.). El objetivo, entre otros, es sensibilizar a la sociedad, recoger nuevas iniciativas de la ciudadanía y provocar cambios normativos que impulsen el Comercio Justo.

 

copade_aytomadrid

 

Madrid es una ciudad que trabaja en el fomento y promoción del Comercio Justo desde el año 2011, participa anualmente en la Campaña Internacional de Ciudades pro – Comercio Justo y tiene consituido un Foro para abordar esta materia, en el que COPADE también participa.

En su programa bienal 2016-2017 figura, entre otros asuntos, el fomento de la Madera Justa. Además, participó en el proyecto Sustainable Timber Action in Europe, y después en la Coalición Europea de las Maderas Tropicales Sostenibles (STTC). Carmen Rebollo anunció la inminente firma de un convenio con COPADE para que el Ayuntamiento de Madrid siga siendo miembro de esta coalición internacional.

La Dirección General del Instituto Municipal de Consumo presentará próximamente su programa de acción para 2017, y adelantó que reunirá numerosas iniciativas de divulgación y sensibilización “para crear y consolidar conciencia ciudadana, dando ejemplo como Administración en sus propios contratos y consumos internos”.

copade_aytomadrid_2Recientemente, en materia de Comercio Justo se ha dictado una instrucción de obligado cumplimiento para todos los órganos municipales, áreas de gobierno y distritos, para que en determinados contratos que llevan aparejado el consumo de productos alimenticios como café, azúcar o cacao, entre otros, se introduzca siempre artículos de Comercio Justo.

Madrid ha recobrado su voluntad de ayuda a la Cooperación para el Desarrollo, que estuvo suspendido durante varios años en su Ayuntamiento. “Habrá oportunidades de subvención en este sentido”, concluyó Carmen Rebollo.

: alimentación, artesanía, azúcar, cacao, café, consumo, cultura, energía, finanzas y seguros éticos, ocio, residuos, sostenible, textiles
Fundación Copade
Entrada anterior PACARI, ahora en Ulabox Entrada siguiente COPADE y MADERA JUSTA cierran un espléndido ejercicio 2016

Entradas relacionadas

Cata solidaria de chocolate PACARI

01/07/2016

COPADE ofrece cápsulas de café “de altura”, compatible con máquinas Nespresso

09/10/2015Fundación Copade

Asamblea General de Socios de la Plataforma MADERA JUSTA – COPADE

31/10/2016Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Un futuro para los ‘Montes de la Abundancia’
  • COPADE obtiene una vez más el sello de transparencia y buen gobierno de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España
  • La modernización del sector forestal en los Montes Universales-Alto Tajo es posible y así lo demuestra GO PRORURAL
  • Terminan las formaciones del Proyecto “Creando agentes del cambio para la innovación social sostenible”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}