info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Comunicado de prensa WFTO: el Comercio Justo hace un llamado a la emergencia climática y revisa sus principios

25/09/2019Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

25 de septiembre de 2019, Lima, Perú – Durante la Cumbre Internacional de Comercio Justo de la Organización Mundial del Comercio Justo (World Fair Trade Organization – WFTO), realizada entre los días 16 y 19 de septiembre, los miembros de WFTO de todo el mundo se reunieron en Perú y votaron para actualizar sus principios. Aunque proteger el medio ambiente siempre ha sido uno de los 10 principios del Comercio Justo, el movimiento votó para cambiar el nombre de este principio a «Crisis climática y protección de nuestro planeta».

El nuevo principio redoblará los esfuerzos para reducir las emisiones de CO2, promover la producción sostenible y eliminar los desechos y los plásticos. La resolución fue aprobada con un apoyo significativo de toda la comunidad global de Comercio Justo (membresía WFTO), que reconoció explícitamente:

«La crisis climática provocará hambrunas, migraciones y guerras y los efectos del calentamiento global podrían negar o abrumar todos los esfuerzos del movimiento de Comercio Justo para mejorar la vida de los pobres».

La resolución también reconoció los comentarios de los países del sur de que reducir el uso de plásticos es un tema especialmente importante en algunos países. Principalmente, el movimiento de Comercio Justo considera que su misión está inherentemente vinculada a la lucha por proteger nuestro planeta. Durante la Reunión General de la Organización Mundial de Comercio Justo, la membresía también apoyó la huelga climática que tiene lugar en todo el mundo, con el conjunto de miembros cantando: «huelga climática» en solidaridad. Se puede ver un video corto en la cuenta de Facebook de WFTO (ver aquí).

“Los trabajadores y agricultores, artesanos y consumidores se solidarizan para luchar contra la crisis climática. Las empresas de comercio justo en todo el mundo intensificarán los esfuerzos para repensar el diseño, la producción y el empaque de los productos. Muchos de nosotros ya estamos invirtiendo en energía solar, adoptando la agricultura orgánica, promoviendo fibras naturales, la reutilización y el reciclaje. Mostramos cómo las personas y el planeta pueden ser puestos en primer lugar por las empresas”, dijo  la recién elegida Presidenta de la WFTO, Roopa Mehta.

“La economía de extracción y explotación está matando nuestros suelos y ríos, nuestros bosques y océanos. Esto golpea a los más pobres. Los modelos de negocio que impulsan esta economía obsoleta ya están siendo desafiados por las Empresas de Comercio Justo en más de 70 países. Cuando una empresa está integrada en su comunidad, naturalmente protege la ecología en la que se basa. Las empresas de comercio justo están demostrando que poner a las personas y al planeta primero es viable y deseable”. – Erinch Sahan, director ejecutivo de WFTO.

Esta es una decisión histórica para la comunidad global de empresas de comercio justo. El nuevo principio requerirá que las Empresas de Comercio Justo inviertan recursos para adoptar las medidas de sostenibilidad requeridas.

“Todas las empresas necesitan un planeta saludable. Como empresas de comercio justo, ya estamos reemplazando modelos de negocios obsoletos y destructivos. Esto puede ser difícil al principio, pero invertir en la naturaleza es lo que los consumidores, los productores y nuestras comunidades están pidiendo. Nuestra existencia depende de eso”, dijo Swapan Das de Prokritee, una empresa de comercio justo en Bangladesh.

Los 10 Principios de Comercio Justo

Los 10 Principios de Comercio Justo especifican las formas en que las Empresas de Comercio Justo se configuran y se comportan para garantizar que prioricen a las personas y al planeta. WFTO lleva a cabo la verificación y el monitoreo para garantizar que se cumplan estos principios. Si deseas saber cuáles son los principios, haz clic aquí.

Acerca de WFTO

La Organización Mundial de Comercio Justo es la comunidad global y el verificador de las empresas sociales que practican plenamente el Comercio Justo. Estas empresas de comercio justo son las que son dirigidas por la misión cuyos modelos de negocios están diseñados para impactar.

Los miembros de WFTO impactan en los medios de vida de alrededor de 1 millón de personas, de los cuales el 74% son mujeres. Estas empresas transforman las comunidades locales, promueven el reciclaje, empoderan a las mujeres, defienden los derechos de los refugiados y practican la agricultura orgánica. Su impacto es muy amplio y WFTO es su comunidad global.

Los 412 miembros se distribuyeron en 76 países. Se apoyan y comercian entre ellos, hablan colectivamente, se reúnen regularmente y colaboran en ferias comerciales. Es un movimiento, una comunidad y una idea.

Traducción de la nota de prensa enviada por la sede WFTO. El texto original puede ser leído aquí.

 

: Comercio Justo, Fundación COPADE, Organización Mundial de Comercio Justo, WFTO
Fundación Copade
Entrada anterior Nos vemos en el Salón Internacional del Chocolate de Madrid Entrada siguiente COPADE pone en marcha curso para impulsar el empleo y el turismo sostenible en Cáceres

Entradas relacionadas

Asamblea Anual COPADE – MADERA JUSTA

03/11/2015Fundación Copade

El consumo de legumbres aporta salud

17/03/2014Fundación Copade

Estuvimos en …… Biocultura

18/11/2013Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Montes Universales-Alto Tajo: madera procedente de gestión sostenible para uso en construcción
  • ¿Ser sostenible también a la hora de cocinar? ¡Tú puedes!
  • Cambios en el modelo actual de cooperación y nuevos paradigmas
  • “ComposteamODS en la Sierra de Guadarrama»: Guadalix recibe las composteras

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}