info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Conoce a los ganadores del concurso COPADE de fotografía y microrrelatos “Mujer, Pobreza y Desarrollo Sostenible”

15/06/2017Comunicación COPADECopadeNo hay comentarios

Desde COPADE estamos muy contentos de anunciar a los ganadores de nuestro concurso de fotografía y microrrelatos “Mujer, Pobreza y Desarrollo Sostenible”. Ambos concursos han querido plasmar los aspectos relacionados con la mujer y su capacidad de liderazgo en defensa de los derechos humanos, especialmente en países en desarrollo, así como su participación activa en la generación de riqueza y el impulso de emprendimientos sociales fomentando, a través de ello, una economía más sostenible y solidaria.

– Fotografía ganadora: Oteando el horizonte de Vicente Ruiz Aguarón (Madrid – España).

– Microrrelato ganador: Mama Grande y La Escuela de La Vida de José Javier Maigua Guerrero (Chicago – Estados Unidos).

                                                     MAMA GRANDE
Todos la llamaban Mama Grande, aunque no pasara del metro y medio de estatura. Su silenciosa belleza hizo que el abuelo se enamorase perdidamente de aquella mujer que pudo conocer gracias a su oficio de vendedor trashumante. En cuanto la miró, identificó en ella a la compañera de vida que fue y a la madre de sus hijos, que se fueron empinando hasta llegar a diez. El abuelo nunca imaginó, que aquella mujer, analfabeta e india, guardara tras su aparente carácter dócil, un liderazgo reprimido por el patriarcado, una luchadora contra la discriminación del indio en la sociedad de su época y una emprendedora con habilidades en administración y contabilidad insospechadas.
En una ocasión mientras Mama Grande atendía en su carnicería, una cliente le preguntó con sorna:
Tengo entendido que usted no sabe leer ni escribir ¿Cómo hace para administrar su boyante negocio?
Aprendan a trabajar y entenderán. Respondió mirando fijamente a los ojos de un grupo de mujeres cuyo único oficio conocido era el de consortes, mientras anonadadas por la respuesta blandían sus abanicos de seda. Y añadió, a veces me lamentaba por qué mis padres nunca me quisieron enviar a la escuela, pero ahora entiendo que era para protegerme, pues la escuela no estaba hecha para el indio. Mis padres no quisieron que fuese discriminada, maltratada. Pero, a veces también dudo de una educación que lo que hace es crear trabajadores. Quizá si hubiera ido a la escuela no tuviese este negocio.

El objetivo del proyecto es dar a conocer de una forma más amplia la situación en la que viven los 1.300 millones de personas en vías de desarrollo, y de una forma más específica a las mujeres de este colectivo. La mujer desempeña una función determinante en la seguridad alimentaria, la diversidad alimentaria y la salud infantil en el hogar, pero sin embargo, sus derechos han venido siendo vulnerados de forma sistemática. Con este proyecto queremos intentar aportar nuestro granito de arena para cambiar esta situación y abrir una vía más dinámica y efectiva que ayude a una mayor inclusión de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Con las fotografías y relatos seleccionados organizaremos una exposición itinerante que recorrerá varios lugares de Madrid. ¡Os mantendremos informados!

Este proyecto de sensibilización lo realizamos en colaboración con el Departamento de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Madrid.

: Ayuntamiento Madrid, concurso, Mujer, proyectos
Comunicación COPADE
Entrada anterior Nuestro socio COPADE Fundación Triodos, presenta junto con la Asociación Vida Sana el Premio Huertos Educativos Ecológicos Entrada siguiente COPADE defiende el Comercio Justo en una jornada de networking, en El Boalo

Entradas relacionadas

“Las mujeres campesinas somos el eje principal, las que estamos ahí en la tierra”

21/11/2017Fundación Copade

Ya puedes visitar nuestra exposición ‘Mujer, Pobreza y Desarrollo Sostenible’

14/11/2017Comunicación COPADE

Anímate y escribe un cuento sobre “El Futuro en Nuestras Manos”

12/09/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Huella Social: herramienta de COPADE mide los impactos socioambientales de las pymes españolas y los alinea a los ODS
  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}