¿Ya conoces Verdonce? La empresa es una de las participantes del proyecto «Pymes y ODS» y se dedica al área de textiles y básicos del hogar. La marca apuesta por una filosofía zero waste o residuo cero que contribuya a una vida más sostenible, responsable, consciente y más saludable. Todos sus productos son libres de plásticos y confeccionados a mano en Madrid, a partir de telas veganas naturales como el yute, algodón reciclado, lino y cáñamo de proveedores locales de confianza. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nace desde el corazón de su negocio.
Gracias a su participación en el proyecto ‘Pymes y ODS’, han puesto en marcha un plan de acción específico para contribuir al logro de la Agenda 2030 en España. Sus ODS prioritarios son:
- ODS 4 – Educación de calidad
- ODS 5 – Igualdad de género
- ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 10 – Reducción de las desigualdades
- ODS 12 – Consumo y producción responsables
A cerca de “Pymes y ODS”
El proyecto “Pymes y ODS”, desarrollado por Copade y sus aliados Asociación Reforesta, ONG UNIMOS Internacional y la consultora Marina Moreno Sanz, tiene como objetivo promover entre las pymes españolas la incorporación de cambios y mejoras que permitan su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Se ha contado con la participación de más de 60 pymes y micropymes de todos los sectores de la economía española, que han afianzado su compromiso con la Agenda 2030 participando en las actividades del proyecto e integrando los ODS en su labor. Algunos de los logros más reseñables dentro del proyecto, que finalizó el año pasado, son:
- La guía con ejemplos prácticos.
- Una exposición de buenas prácticas de las empresas. Esta exposición tuvo lugar en dos facultades distintas de la Universidad Autónoma de Madrid: la de Filosofía y Letras y en la de Económicas. Después se llevó a la Sierra de Guadarrama, justo antes del comienzo de la pandemia, por lo que se retomará cuando se normalice la situación.
Otro de los temas en los que más se centró COPADE para trabajar de forma directa con las pymes está relacionado con el ODS 5 – sobre igualdad de género –. A través de un análisis de los 17 ODS desde la perspectiva de la igualdad de género para identificar medidas concretas a integrar en las empresas, de la mano de una entidad especializada en género como es la ONG UNIMOS Internacional. Las conclusiones se publicarán próximamente en una guía para que las pymes españolas puedan incidir en este objetivo concreto.
¿Quieres saber más sobre este proyecto? Haz clic aquí: https://copade.es/pymes-y-ods/