info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
        • Del Bosque a tu Casa (DBC)
        • Economía social por el cambio
        • Pymes y Agenda 2030
        • Innovación Social Sostenible
        • Pymes y ODS
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

COPADE acompaña a las pymes de carácter social en su avance hacia el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de un nuevo proyecto

18/07/2023Comunicación COPADENoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • ‘Pymes y ODS: Promoviendo empresas sociales por el cambio’ es el nombre que recibe el último proyecto iniciativa de la Fundación Comercio para el Desarrollo (COPADE) con el que pretende medir y mejorar el impacto de estas entidades
  • Entre los principales objetivos de esta puesta en marcha se encuentran: mejorar la contribución a los ODS, generar mayor conocimiento sobre la Agenda 2030 y poner en valor el trabajo de las empresas sociales comprometidas con los ODS
  • El programa es totalmente gratuito y pretende alcanzar a 250 personas destinatarias directas a través de 50 entidades de la economía social de todo el territorio nacional

Madrid, 18 julio de 2023. Las empresas sociales se constituyen como la perfecta materialización del equilibrio entre rentabilidad económica y un impacto medioambiental y social positivo. Son entidades que en su razón de ser se encuentran principios como la sostenibilidad, el compromiso con la sociedad y por el medioambiente. Empresas que se gestionan a sí mismas con transparencia y responsabilidad, haciendo parte activa a su personal, clientes y otros stakeholders y utilizan sus beneficios económicos para un fin social común.

Estas son entidades a las que interesa especialmente estar alineadas con los ODS, generar un impacto positivo en todos los sentidos y conocer su Huella Social. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones no disponen de la capacidad suficiente para poner en marcha por su propia cuenta procesos de mejora, diseñar un plan de acción alineado con la Agenda 2030 o no tienen acceso a las herramientas adecuadas para medir su Huella Social. En este sentido, Fundación COPADE, ha puesto en marcha el proyecto ‘Pymes y ODS: Promoviendo empresas sociales por el cambio’.

Este proyecto se pone en marcha con la finalidad de brindar a estas empresas de carácter social las herramientas necesarias para medir y analizar su impacto en la sociedad y en el medioambiente, establecer un plan de acción ad hoc en el que se diseñen estrategias para caminar hacia la consecución de los ODS y convertirse en empresas activas por el cambio. De esta manera, podrán trabajar en pro de la transición ecológica, transformación digital, igualdad de género y cohesión social y territorial de estas empresas.

Con este proyecto también se pretende detectar problemas y generar ideas y propuestas innovadoras que le den una solución al mismo tiempo que se implantan soluciones positivas para el entorno. O, por el contrario, ofrecer nuevas respuestas a viejos problemas, y hacerlo de una forma sostenible. En términos generales, mejorar el impacto de las acciones de las entidades vinculadas a la economía social.

Para el desarrollo de este proyecto, se pretende alcanzar a 250 personas destinatarias directas a través de 50 entidades de la economía social de todo el territorio nacional. Para la selección de las entidades sociales partícipes en este proyecto se tienen en cuenta los siguientes criterios:

  1. Que sean entidades representativas de diferentes sectores y temáticas de la economía social. En este sentido cuanta más variedad de empresas participen mejor se podrá comprobar la validez del proceso. Pueden participar cooperativas, sociedades laborales, empresas, fundaciones, etc.
  2. Que estén comprometidas con la mejora de su impacto medioambiental y social y que estén decididas a llegar hasta el final del proceso.
  3. Además, cada entidad debe estar comprometida a implicar a 2 personas de la organización.

Para garantizar la inclusión de la Agenda 2030 en estas entidades el proyecto se divide en tres fases diferenciadas al mismo tiempo que complementarias:

  1. Medición inicial del impacto social y la contribución a la consecución de los ODS mediante la herramienta propia estandarizada ‘Huella Social’ que ha sido desarrollada por COPADE.
  2. Una vez se ha hecho esta medición inicial, comienza el trabajo. A través de un taller presencial y un posterior mentoring online se detectan las principales problemáticas para llevar a cabo diferentes estrategias o acciones alineadas con los ODS y se identifican las soluciones a estas dificultades. Se analizan los diferentes ODS y se detectan acciones ad hoc que puedan contribuir a la consecución de la Agenda 2030.
  3. Medición final de la Huella Social. En esta segunda medición se pretende poner en valor las acciones llevadas a cabo tras implantar las nuevas medidas estudiadas y aplicadas en los meses anteriores. Que quede constancia de cómo la implantación de estas medidas ha hecho mella y han contribuido a mejorar el impacto de dicha entidad.

Los principales objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de este proyecto enfocado a las empresas sociales son:

  1. La mejora de la contribución de las empresas sociales españolas al desarrollo sostenible, a la consecución de los ODS y, consecuentemente a la materialización de la Agenda 2030.
  2. Poner en valor el trabajo de aquellas entidades sociales comprometidas con los ODS y que sirva de reclamo mediático y empresarial su compromiso con la sociedad y el entorno.
  3. Aumentar el conocimiento de la Agenda 2030 entre pymes y empresas sociales que, a menudo, parecen no tener las herramientas y recursos suficientes para profundizar en este tema.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’, financiado por la Unión Europea – Fondos Next Generation.

Preinscripción

Las pymes interesadas en participar deben registrarse a través del siguiente enlace:  https://forms.gle/bnSCR79QT6yhxq697 . Si quieres saber más sobre esta iniciativa, escríbenos un correo a proyectos@copade.org o llámanos al + 34 91 415 54 05.

: economía social, Fundación COPADE, huella social, Pymes y ODS, reporte no financiero
Comunicación COPADE
Entrada anterior Las empresas que sobreviven gestionan sus riesgos, las que viven gestionan riesgos y también sus oportunidades Entrada siguiente Empoderamiento económico de la población indígena y afrodescendiente a través del manejo sostenible de los recursos forestales en Frontera Norte

Entradas relacionadas

Comenzamos un nuevo proyecto en Honduras

01/07/2015Fundación Copade

El sábado 10 de mayo Madrid se une al Día Mundial del Comercio Justo con el cacao como protagonista

08/05/2014Fundación Copade

Cocina de forma Responsable y Sostenible

26/02/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • ‘Del Bosque a tu Casa’: un proyecto que persigue la creación de empleo en entornos de la España Vaciada
  • ¡Únete a nuestra Jornada online Informativa “Entidades Sociales por el Cambio”!
  • Empoderamiento económico de la población indígena y afrodescendiente a través del manejo sostenible de los recursos forestales en Frontera Norte
  • COPADE acompaña a las pymes de carácter social en su avance hacia el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de un nuevo proyecto

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}