- COPADE contrató el Índice Nacional de Bienestar Laboral (INBILA) para evaluar y potenciar el bienestar de su personal
- INBILA certifica y evalúa el nivel de bienestar laboral en una organización, según la valoración del personal en diferentes aspectos
- La medición del 2023 identifica la evolución de bienestar laboral en COPADE
Madrid, 13 de diciembre de 2023. La coordinación de un equipo de trabajo acorde con las motivaciones y exigencias que promueve COPADE, con toda su extensa red de Comercio Justo y sus muchas derivaciones en proyectos y organización, es esencial para el éxito de los empeños profesionales, tanto en lo personal como en lo colectivo. Con la consciencia de esa importancia vital de un equipo de trabajo cohesionado e integrado como un motor donde cada engranaje es importante para impulsar el conjunto, COPADE verifica con exactitud cada parámetro que caracteriza el espacio de trabajo, concediendo una importancia debida al Índice Nacional de Bienestar Laboral que cada año se examina para incidir en las posibles mejoras y los potenciales progresos que un equipo de trabajo rinde con las mejores condiciones posibles. COPADE busca que cada integrante del equipo encuentre las referencias óptimas para facilitar sus valiosas responsabilidades.
Para la búsqueda de estas condiciones se requieren métodos estadísticos y de investigación con datos que puede aportar cada miembro del equipo a través de INBILA, complementando la encuesta anual que permite medir la tasa de éxito y bienestar. Este año COPADE ha rebasado con creces la media de este Índice Nacional de Bienestar Laboral, mejorando también las referencias de años anteriores, con una puntuación de 74,7. Supone una doble motivación por el resultado alcanzado y porque inspira un nuevo reto de cara al próximo año, dado el carácter constructivo de un equipo conformado por excelentes profesionales.
La Retribución y Estabilidad Laboral incrementa la satisfacción con una mejora ostensible respecto al año pasado y se pasa a un gran salto cualitativo en cuanto a los Horarios, Flexibilidad y Conciliación. Asimismo, en Seguridad, Salud, Entorno y Recursos se apunta un incremento que permitirá trabajar en la mejora de estos órdenes. El índice de Puesto de Trabajo también supera los años anteriores y así sucede con la Información y Formación para el Puesto siendo aún objetivo de mayor mejora.
Considerando la vital característica de COPADE en cuanto a las relaciones externas, según el índice de Relaciones y Colaboración se denota la importancia de la comunicación interna para mantener con similares mediciones una alta consideración durante los dos años anteriores y este presente 2023, con un 80% de valoración en lo que puede considerarse un punto fuerte de la capacidad de trabajo unificado con una notable coordinación.
Asimismo, existe una mejora en la Cultura de la Organización dando a entender que son comprendidas las premisas y el carácter intrínseco de COPADE, considerando el entendimiento de los objetivos y la ubicación en el mercado del Comercio Justo.
En cuanto al parámetro de la encuesta que contabiliza la relación con un Jefe directo/a se contempla una excelente conexión que ha mejorado visiblemente respecto al año 2021. A continuación y en cuanto a la Comunicación Corporativa también se han mejorado las marcas del año anterior, al recuperar e incrementar las anteriores del 2020. Un avance generado por la voluntad de mejora en las comunicaciones que se han implementado a propósito de la superación en tan importante visión de equipo.
La tasa de crecimiento puntualiza y anota una valoración general de INBILA con un sustancial incremento hasta llegar al índice oficial del 74,7%.
En definitiva, este informe oficializa que COPADE a nivel interno constituye un marchamo de superación personal y profesional que implica a todos sus componentes, porque con el bienestar de cada persona que integra el equipo, se multiplican los efectos del conjunto y los resultados fruto de una motivación generalizada. Y todo ello se refleja en el éxito exterior y por cuantos se ven positivamente influidos por la labor social que desempeña COPADE. Seguro que con esta cohesión de trabajo interno para el próximo año se refleja un mayor índice de calidad, por el esfuerzo de cada día y la voluntad de que el equipo funcione con las mejores condiciones de bienestar laboral.
El Director General de COPADE, Javier Fernández, ratifica con estos resultados que la cultura COPADE prioriza el bienestar de sus trabajadores y asociados en el cumplimiento de sus objetivos.