Desde que se fundara en el año 1998, la Fundación del Comercio para el Desarrollo –COPADE- ha venido trabajando en el sector forestal, importando muebles de madera maciza para los consumidores, ampliando su red de productos en madera con clientes tan importantes como LEROY MERLIN, BELLOTA o MADINTER, entre otros, e importando regularmente productos terminados en madera de pucté y santa maría (la primera del mundo certificada por FSC y por Comercio Justo, mediante el sello MADERA JUSTA).
Recientemente, COPADE ha dado el salto a la importación directa de productos de alimentación, con la incorporación en su oferta de artículos como la panela, la quínoa o el cacao. Y más recientemente, la prestigiosa marca de chocolate PACARI; todos ellos productos basados en una alta responsabilidad social y la mayoría con sellos de Comercio Justo reconocidos a nivel mundial.
Paralelamente a este desarrollo de su oferta, COPADE ha modernizado su tienda on line, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra mucho más gratificante.
La Fundación desarrolla acciones permanentes en mercados ya consolidados como son Honduras, Guatemala o Ecuador, sobre el terreno y de cara a la importación.
Con todo, COPADE duplicó en 2015 sus ventas de productos de Comercio Justo respecto al ejercicio 2014, y espera volver a doblar sus resultados en el presente año. “Aspiramos a consolidarnos como una de las principales entidades importadoras de productos de Comercio Justo durante 2016”, afirma Javier Fernández, director de COPADE.