info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Escuela de Emprendimientos para Mujeres

COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización

03/01/2023Comunicación COPADENoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

En la actualidad, Fundación COPADE cuenta con 166 socios entre instituciones y particulares pertenecientes a diversos sectores de actuación

Estos proyectos han sido desarrollados a través de 138 actividades de sensibilización, formación y asesoramiento entre España y Ecuador

Entre los proyectos desarrollados durante el año 2022 destacan GO PRORURAL y DEL BOSQUE A TU CASA, mediante los que se ha promovido la creación de empleo en las zonas más despobladas de España, al mismo tiempo que una explotación sostenible de los bosques

 Madrid, 03 de enero de 2023. Durante este último periodo, Fundación COPADE ha conseguido apoyar directa e indirectamente a unas 125.618 personas. Todo ello a través de 15 proyectos de cooperación internacional y sensibilización promovidos principalmente en España y en Ecuador mediante 138 actividades de sensibilización, formación y asesoramiento.

Fundación COPADE ha conseguido recuperarse de las secuelas que el COVID-19 ha dejado tras su paso en toda la sociedad, incrementando notoriamente su actividad en pro de un mundo más humano, justo y sostenible. Un incremento que enorgullece a todos los integrantes de la entidad, especialmente a Javier Fernández, fundador de COPADE, el cual asegura que “COPADE es la suma de todos nosotros, la suma de todas las complicidades. La Fundación no tendría sentido sin este apoyo que tenemos de muchas instituciones y particulares que hace que nuestro alcance en impactos positivos sean mayores”, agradeciendo así a todos los 166 socios que ya forman parte de la Fundación y mediante los cuales se hacen realidad todos los proyectos impulsados por COPADE.

¿Qué proyectos ha impulsado COPADE durante este último periodo?

De los quince proyectos que ha llevado a cabo durante este último periodo, cinco de ellos han estado relacionados con los bosques y diez en torno a la sensibilización, muy especialmente con la promoción y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre los proyectos relacionados con los bosques, destacan en concreto dos de ellos: GO PRORURAL y DEL BOSQUE A TU CASA, ambos desarrollados en España. El primero tenía como objetivo impulsar la economía en el denominado ‘Triángulo del Frío’ que abarca las zonas de Teruel y Guadalajara, ambas zonas pertenecientes a la ‘España Vaciada’. GO PRORURAL, promueve el desarrollo rural a través de una explotación sostenible e inteligente de los recursos forestales de la zona mediante la generación de un mercado responsable de productos innovadores de alto valor y certificados por Madera Justa y por FSC. Una forma de aprovechar de forma sostenible y eficiente todos los recursos naturales, conservar los bosques y promover el desarrollo en las zonas rurales que sufren, muy frecuentemente, problemas de despoblación.

logos Feader GO PRORURALEste proyecto, que lleva activo desde 2020 y en el que han participado entidades como CESEFOR, Leroy Merlin, FSC o Azentúa, ha conseguido promover el empleo entre personas que, a menudo, les supone una mayor dificultad encontrar un trabajo debido al entorno en el que residen.  El proyecto es financiado al 80% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), gestionado por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Montante total de la ayuda: 562.281,83€.

Por su parte, DEL BOSQUE A TU CASA, es un proyecto que pretende generar iniciativas económicas innovadoras lideradas por mujeres para dar un aprovechamiento sostenible a los productos forestales no maderables de los bosques españoles. Este proyecto, financiado por la Fundación Biodiversidad a través de los fondos europeos Next Generation, se está desarrollando en diferentes puntos del territorio nacional promoviendo la creación de empleo y el desarrollo rural por medio del Comercio Justo entre mujeres desempleadas al mismo tiempo que ha incentivado el consumo de productos autóctonos de sus bosques como frambuesas, setas, lavanda o hierbas aromáticas, entre otros.

Promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Entre los diez proyectos de sensibilización, todos han estado orientados a incrementar la contribución para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre ellos, cabe destacar ‘Pymes y ODS’ con el cual se ha fomentado en las empresas el desarrollo de estos ODS a través de la medición de la Huella Social, certificación que ha puesto en marcha COPADE hace más de un año. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030,  se ha desarrollado en diferentes puntos del territorio nacional como Alicante, Málaga, Madrid, Murcia y La Palma y contó con la participación de 50 empresas de distintos sectores de actuación a las que se ha hecho un acompañamiento personalizado así como la  medición de su Huella Social con el objetivo de tener un diagnóstico que permita valorar los efectos de sus prácticas de trabajo, así como conocer su implicación sostenible.

Entre las razones por las cuales COPADE incentiva a las pymes a mejorar su actividad e incrementar su aportación a los ODS consiguiendo la certificación ‘Huella Social’ se encuentran: mayores oportunidades de financiación, atracción y retención del personal, generación de nuevas oportunidades de negocio, mejora de la reputación y generación de valor compartido, entre otros motivos.

Otros de los proyectos de este periodo que también han estado muy enfocados a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tanto en el ámbito nacional como en municipios más pequeños son:

EcosisteMAD, una iniciativa de Copade y de la Asociación Internacional UNIMOS cuyo objetivo es identificar los emprendimientos fundados y/o liderados por mujeres en los distritos madrileños de Ciudad Lineal, Latina, Retiro y Villa de Vallecas para visibilizar su aporte al ODS 5 (Igualdad de Género) y conocer, desde el sector económico que participa, su contribución directa o indirecta a la Agenda 2030. El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Ayto. de Madrid y algunos de los resultados están disponibles en el siguiente informe: https://bit.ly/InformeEcosisteMAD

CambiamODS Madrid, un proyecto centrado en la sensibilización en este ámbito entre pymes y el pequeño comercio y que fomenta los ODS a través del tejido empresarial como estrategia para hacer frente a la crisis sanitaria contribuyendo a construir un Madrid inclusivo, seguro, resiliente y sostenible. Todo ello con el objetivo de generar conocimiento entre las pymes afectadas por la pandemia, encontrar soluciones sostenibles para superar la crisis económica post-COVID y conseguir, así, trasladar el mensaje de la Agenda 2030 a la ciudadanía a través de ellos.

AyuntamientODS en la Sierra Guadarrama es otra de las iniciativas para conseguir que los municipios rurales de la sierra madrileña contribuyeran también a la reducción de la pobreza y la desigualdad, aplicando cambios estructurales importantes en sus políticas públicas para mejorar el impacto ambiental y social. En este mismo enclave madrileño se ha promovido ComposteamODS una acción para promover la economía circular y la reducción de residuos orgánicos. De la misma forma con ColegiODS, la formación a través de talleres y charlas, ha sido crucial para interiorizar los ODS y la Agenda 2030 y concienciar a docentes y al alumnado de la importancia de su cumplimiento.

Participación en WoodLife Company para una madera de calidad y sostenible

Por otra parte, enmarcada en la inquietud de COPADE por impulsar y desarrollar el comercio justo, el consumo responsable y la preservación del medioambiente, también ha participado durante este tiempo con WoodLife Company. Una entidad que nació a impulso de COPADE con el objetivo de comercializar productos de madera de calidad para el acondicionamiento de exteriores bajo la premisa de garantizar la sostenibilidad tanto ambiental como social. WoodLife Company busca fomentar un modelo de negocio responsable en la madera de calidad, poniendo el foco en el máximo aprovechamiento economía circular y en soluciones orientadas a la máxima satisfacción del cliente al mismo tiempo que se mejora la calidad de vida de las personas involucradas directa e indirectamente en esta labor. Gracias a la labor conjunta entre esta compañía y COPADE se ha conseguido que estas maderas sostenibles se comercialicen en España a través de grandes plataformas como Leroy Merlin, con perspectivas de futuro también en Francia.

Proyectos en Latino América

La entidad también colabora con pequeñas organizaciones productoras latinoamericanas principalmente en proyectos productivos del sector forestal, artesanal y alimenticio. Concretamente en Ecuador apuesta por la internacionalización de los productos locales a la vez que fortalece las cadenas locales, a destacar los proyectos: Arte-Práctika que busca la innovación en la producción artesanal de artículos de madera con identidad territorial, como eje de reactivación productiva en la parroquia rural de San Antonio de Ibarra; Frontera Norte, una iniciativa que involucra, por primera vez, las nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador, y tiene por objetivo generar capacidades técnicas y formativas y contar con herramientas para mejorar la productividad de los/las ebanistas; y en Guayaquil desarrolla un proyecto que apoyará a 1360 mujeres y jóvenes a continuar sus estudios y adquirir las habilidades y capacidades necesarias para poder obtener un empleo y/o generar autoempleos.

En Honduras, COPADE colabora con distintas organizaciones de productores y productoras de café. En Guatemala, la Fundación trabaja desde hace más de una década para fomentar el comercio justo y responsable entre el país y Europa para elevar su competitividad a nivel internacional y nacional. Finalmente, en México, la entidad ha formado alianzas y ha conseguido los recursos necesarios para empezar a trabajar en el país, apoyando igualmente a pequeños productores/as forestales para facilitar su acceso al mercado internacional.

: ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO, Comercio Justo, comercio para el desarrollo, Cooperación Para el Desarrollo, Ecuador, Honduras, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Proyectos en España, Pymes y ODS, sostenibilidad
Comunicación COPADE
Entrada anterior Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana

Entradas relacionadas

La oportunidad de prescindir de los intermediarios en el Comercio Justo

10/06/2016Alberto

Open Day de Comercio Justo en Madrid

25/10/2016Fundación Copade

Consumo responsable y sostenible

28/02/2019Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”
  • Los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}