info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Sensibilización y EpD
      • Huella Social de Fundación COPADE
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
      • Proyecto por un Madrid más Justo y Sostenible
      • Gaia & Coast
      • Guayusa: la bebida energizante de la Amazonia
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Fundación COPADE habla de GO PRORURAL en Onda Cero

23/11/2021Fundación CopadeBlogNo hay comentarios

Nuestra coordinadora de proyectos, Carmen Alaminos, fue invitada por el programa de Onda Cero, para hablar del proyecto FEADER GO PRORURAL liderado por COPADE.

El pasado 16 de noviembre, Carmen Alaminos, coordinadora de proyectos de COPADE, participó en el programa de Onda Cero, Más de uno Teruel, para hablar sobre el proyecto Feader GO PRORURAL, una iniciativa liderada por Fundación Copade y que pretende  llevar a cabo un estudio de factibilidad técnica, económica, ambiental y social para el desarrollo de un modelo de negocio que permita el aprovechamiento de los montes públicos propiedad de los Ayuntamientos de Orea y Orihuela del Tremedal ubicados en los Montes Universales.

Se pretende implantar un proceso de economía circular para aprovechar el 100% de la troza de madera que sale del bosque. Para ello, es necesario diseñar la tipología de productos idóneos para ese aprovechamiento máximo y además ensayar los productos resultantes y las calidades de los mismos, hacer una caracterización de la materia prima y del producto y un estudio de factibilidad y viabilidad de la planta. Esto  incluiría el estudio para aplicar un sistema de tratamiento de la madera por modificación térmica que evita usar compuestos químicos biocidas (en España solo hay 2 plantas que lo usan actualmente).

Asimismo, se va a analizar en el estudio de prefactibilidad el aprovechamiento de subproductos del aserrado que no tengan como destino la industria de papel (corteza, astillas de descarte, serrín, y viruta) para la obtención de bioenergía, e incluso se estudiará la oportunidad de la instalación de una planta de cogeneración.

El proyecto cuenta con la participación de FSC® España, Azentúa, Leroy Merlin España, Fundación Centro de Servicios y promoción forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR), Ayuntamiento de Orea y Ayuntamiento de Orihuela del Tremedal y es financiado al 80% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), gestionado por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Montante total de la ayuda: 565.239,57€ 

En este audio podréis escuchar la entrevista completa:

https://copade.es/wp-content/uploads/2021/11/Entrevista-Onda-Cero-Feader-GO-PRORURAL-1.mp3

logos Feader GO PRORURAL

: comercio para el desarrollo, COPADE, Feader GO PRORURAL, Fundación COPADE, Organización madera justa, Proyecto FEADER
Fundación Copade
Entrada anterior COPADE lidera el proyecto FEADER GO PRORURAL para modernizar el sector forestal en España Entrada siguiente COPADE recibe 2 Premios Sacha

Entradas relacionadas

La nuez maya garantiza la soberanía alimentaria en Honduras

04/03/2015Fundación Copade
Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama

Copade y Adesgam continúan “Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama” en 2022

31/01/2022Fundación Copade
Guía para pymes y pequeños comercios de Madrid

COPADE desarrolla guía para que las pymes y pequeños comercios de Madrid puedan colaborar en la consecución de los ODS

11/01/2022Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • ¡Café gourmet, justo y sostenible!
  • Terminan las formaciones del proyecto “Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada”
  • ¡En el Día de la Madre regala Comercio Justo y Solidario!
  • Es hora de tomar acción y proteger nuestra madre tierra

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}