info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Sensibilización y EpD
      • Huella Social de Fundación COPADE
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
      • Proyecto por un Madrid más Justo y Sostenible
      • Gaia & Coast
      • Guayusa: la bebida energizante de la Amazonia
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

COPADE mostrará en la Sierra de Guadarrama la exposición “Acciones que inspiran”

06/02/2020Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • La exposición se moverá por 13 municipios de la sierra de Madrid en colaboración con ADESGAM, socio de COPADE
  • Este evento muestra casos reales de 18 pymes españolas respecto a 9 de los 17 ODS propuestos por la ONU, enmarcados dentro de la Guía de Buenas Prácticas elaborada por COPADE

Madrid, 06 de febrero de 2020. Fundación COPADE ha anunciado que llevará la exposición “Acciones que inspiran” dentro de su proyecto “Pymes y ODS”, a la Sierra de Guadarrama.

Esta exposición, que muestra ejemplos representativos de buenas prácticas de 18 pymes españolas, estará presente de forma itinerante en 13 municipios de la Sierra de Guadarrama (Hoyo de Manzanares, Alpedrete, Guadarrama, Collado Mediano, Los Molinos, Cercedilla, Navacerrada, Becerril de la Sierra , Moralzarzal, El Boalo-Cerceda–Mataelpino, Manzanares el Real, Soto del Real y Miraflores de la Sierra), del 10 de febrero al 30 de julio de este año, gracias a la colaboración de ADESGAM (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), socio de Fundación COPADE.

Las 18 buenas prácticas recogidas en esta exposición corresponden a otras tantas empresas que participan  en el proyecto “Pymes y ODS”, cuyo objetivo es potenciar la contribución de las pequeñas empresas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Así, estas empresas mostrarán y ejemplificarán casos reales de buenas prácticas implementados en sus organizaciones respecto a 9 de los 17 ODS propuestos por Naciones Unidas, recogidos por Fundación COPADE en su Guía de Buenas Prácticas y que se centran en los siguientes ODS: Salud y Bienestar (3), Igualdad de Género (5), Trabajo decente y crecimiento económico (8), Reducir la desigualdad en y entre los países (10), Consumo y producción sostenibles (12), Acción por el clima (13), Vida y ecosistemas terrestres (15), Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas (16), Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible (17).

“Hemos seleccionado los ejemplos más representativos de buenas prácticas llevadas a cabo por empresas que participaron en el proyecto y que pueden inspirar a otras a hacer acciones similares. Cada panel analiza uno de los 9 ODS con los que hemos trabajado, presenta brevemente a la empresa relacionada con ese objetivo y, por último, se incluyen las acciones propuestas por la Fundación COPADE para mejorar su contribución a la Agenda 2030 mediante el alcance de ese objetivo”, explica Jaime Manteca, coordinador de proyectos de Fundación COPADE.

La primera exposición sobre el proyecto “Pymes y ODS” tuvo lugar en la Feria de BioCultura (IFEMA), durante el mes de noviembre de 2019. Seguidamente, en el mes de diciembre, se presentó “Acciones que inspiran” en el Espacio de Consumo Sostenible del Distrito Centro de Madrid, ubicado en Lavapiés y, recientemente, se ha expuesto en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, entre el 28 y el 31 de enero. Actualmente, la exposición se encuentra en la Facultad de Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid, antes de trasladarse los próximos meses a la Sierra de Guadarrama.

“Acciones que inspiran” tiene como objetivo principal convertirse en un medio de aprendizaje del que pueda disfrutar toda la ciudadanía. “Esta exposición es un buen ejemplo de cómo el tejido empresarial puede contribuir a proteger el planeta y asegurar la prosperidad a nuestras generaciones futuras” concluye Jaime Manteca.

Sobre el proyecto “Pymes y ODS”

El proyecto “Pymes y ODS” de la Fundación COPADE se puso en marcha en 2018, con el objetivo de promover entre las pequeñas y las medianas empresas españolas, que componen el 99,9% del tejido empresarial de nuestro país, la incorporación de cambios y mejoras reales, que permitan su contribución a la consecución de los ODS en 2030. De esta forma, Fundación COPADE junto con la Asociación Reforesta y la consultora Innovación y Consultoría para el Desarrollo Sostenible, da orientación a numerosas pymes, con el objetivo principal de desarrollar los aspectos que las empresas pueden mejorar para estar más cerca de conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El proyecto está coordinado por la Fundación COPADE, en colaboración con la Asociación Reforesta y la consultora Innovación y Consultoría para el Desarrollo Sostenible y cuenta con la financiación de AECID.

: Exposición, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Pymes y ODS; Fundación Copade, Sierra de Guadarrama
Fundación Copade
Entrada anterior Ecovatios ya compensa excedentes a sus clientes de autoconsumo con medidas reales Entrada siguiente Conoce dlana, empresa textil española 100% trazable y enfocada a la sostenibilidad

Entradas relacionadas

Nuestro socio Adesgam participa en la II Jornada de Sostenibilidad Ambiental y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UAM

02/04/2019Fundación Copade

Ya puedes visitar nuestra exposición ‘Mujer, Pobreza y Desarrollo Sostenible’

14/11/2017Comunicación COPADE
compostaje

COPADE pondrá en marcha programas piloto de gestión de residuos orgánicos en al menos 8 municipios de la Sierra de Guadarrama

14/12/2021Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Terminan las formaciones del proyecto “Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada”
  • ¡En el Día de la Madre regala Comercio Justo y Solidario!
  • Es hora de tomar acción y proteger nuestra madre tierra
  • COPADE, Unimos y el Ayto. de Madrid se unen para poner en marcha el proyecto EcosisteMAD

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}