info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Sensibilización y EpD
      • Huella Social de Fundación COPADE
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
      • Proyecto por un Madrid más Justo y Sostenible
      • Gaia & Coast
      • Guayusa: la bebida energizante de la Amazonia
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Asesoramiento gratuito a las administraciones públicas

COPADE ofrece asesoramiento gratuito a las administraciones y empresas públicas

17/12/2020Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

El asesoramiento gratuito a las administraciones y empresas públicas sobre sostenibilidad y ODS forma parte de la segunda fase del Programa empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad y la cofinanciación del Fondo Social Europeo

Las acciones del proyecto están centradas en municipios de las regiones de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Canarias

Los talleres empiezan desde el 17 de diciembre hasta el próximo 18 de febrero

Madrid, 17 de diciembre de 2020. Fundación COPADE ofrecerá asesoramiento gratuito a las administraciones y empresas públicas en su estrategia para cumplir con los ODS, como parte de la segunda fase del proyecto “Instrumentos para mejorar la sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales”, que se engloba en el marco del Programa empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

El proyecto persigue dos objetivos claros. Por un lado, que los ayuntamientos y empresas públicas de estos municipios cuenten con personal preparado y capacitado, que sea conocedor de las herramientas e instrumentos que les pueden permitir mejorar la sostenibilidad de sus municipios, así como cuantificar y poner en valor los recursos naturales que manejan. Por otro, ayudar a los ayuntamientos a diagnosticar y elaborar estrategias para la implementación de políticas públicas que permitan mejorar su sostenibilidad ambiental y aumentar su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ambos objetivos van en línea con las prioridades del Ministerio para la Transición Ecológica y, además, el proyecto se enmarca en las estrategias del Alto Comisionado para la Agenda 2030 y de la Red Española de Desarrollo Sostenible, que tiene como una de sus líneas de acción: ayudar a los gobiernos en el diagnóstico de los retos de desarrollo sostenible de carácter local.

Segunda Fase

Durante esta segunda fase, Fundación COPADE ofrecerá asesoramiento a distancia, que se llevará a cabo mediante 4 talleres participativos online de 4 horas de duración cada uno (uno por cada región), en el que participará personal de ayuntamientos y empresas públicas, así como sociedad civil (entidades sociales, universidades, etc.) de diferentes municipios. La idea es enriquecer los conocimientos y capacidades de las personas asistentes y generar un debate para elaborar un DAFO de los ODS en los municipios rurales que permita identificar potencialidades, pero también barreras, para la implementación de los ODS en este tipo de territorios. Para ello se usará una dinámica que permita propiciar el trabajo en común y la participación. Un asesoramiento del que podrán beneficiarse directamente hasta un total de 38 personas.

Estos talleres, que se podrán ir realizando a medida que se vayan formando los grupos, desde el 17 de diciembre y hasta el próximo 18 de febrero de 2021. Permitirán, además, poner en marcha un proceso de diagnóstico de la contribución actual de estos municipios a la consecución de los ODS para, posteriormente, elaborar una estrategia de localización de los ODS (o Plan de Acción) para mejorar esa contribución en estos territorios en los próximos años. Para ello, se les dotará de conocimientos y de herramientas metodológicas (con las que ya cuenta Fundación COPADE y que solo tendría que adaptar para este tipo de destinatarios) para poder realizar ese proceso.

Asesoramiento gratuito a las administraciones públicas

La parte de asesoramiento personalizado a distancia (12 horas adicionales) que ofrecerá adicionalmente Fundación COPADE, se usará para asesorar de forma personalizada y concreta sobre el proceso de diagnóstico y localización de los ODS en cada municipio, dando orientaciones sobre las posibles soluciones y medidas a incorporar en cada caso, como, por ejemplo, en ahorro energético o en promoción de la economía circular, entre otras cuestiones. De esta forma, se pretende que los municipios que participen sean capaces de trasladar la sostenibilidad a los presupuestos de sus ayuntamientos de forma que las políticas públicas impacten de manera efectiva en la consecución de los ODS. Este asesoramiento a distancia se hará mediante correo electrónico, teléfono y Skype.

Inscripción

Al ser un curso oficial gratuito y financiado por el Fondo Social Europeo y gestionado por el Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los interesados deberán enviar un correo electrónico a tecnico@copade.org con la siguiente documentación para verificar que son personas beneficiarias (está destinado a mejorar los conocimientos de las personas actualmente trabajando) y poder emitir el certificado:

  • Formulario de inscripción firmado.
  • Fotocopia del DNI.
  • Certificado de empadronamiento (para quienes no figure en su DNI el domicilio actual).

INSCRIBETE GRATIS AL CURSO

Objetivos

Además, en el caso de los trabajadores por cuenta ajena deberán aportar nómina de uno de los 3 últimos meses previos al inicio del curso, o certificado de empresa sellado en el que se certifique la relación laboral. Y para los que trabajan por cuenta propia, bastará con un justificante del pago de la cuota de autónomos de uno de los 3 últimos meses previos a la fecha de inicio del curso. Las acciones del proyectos están siendo desarrolladas en municipios de las regiones de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Canarias.

Javier Fernández, fundador y Director General de Fundación COPADE señala que “este proyecto deja, una vez más, a las claras la importancia de establecer alianzas Publico Privadas en temas tan importantes hoy en día como es el de la transición hacia una economía sostenible. Estamos muy orgullosos de contribuir con este asesoramiento a la formación de nuestros empleados públicos y de ayudar así a estos municipios a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible marcados por Naciones Unidas”.

asesoramiento gratuito

: Asesoramiento gratuito, cursos gratuitos, Fundacion Biodiversidad, Fundación COPADE, Programa Empleaverde
Fundación Copade
Entrada anterior El comercio justo y de proximidad reduce las emisiones Entrada siguiente Webinar «Marketing Digital por los ODS” ¡Puedes verlo ahora!

Entradas relacionadas

Conoce dlana, empresa textil española 100% trazable y enfocada a la sostenibilidad

10/02/2020Fundación Copade
Aniversario Copade

Fundación COPADE anunciará sus planes de futuro durante la celebración de su 20 aniversario

12/06/2019Fundación Copade

Máquinas de vending Comercio Justo

02/08/2019Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Terminan las formaciones del proyecto “Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada”
  • ¡En el Día de la Madre regala Comercio Justo y Solidario!
  • Es hora de tomar acción y proteger nuestra madre tierra
  • COPADE, Unimos y el Ayto. de Madrid se unen para poner en marcha el proyecto EcosisteMAD

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}