Copade

COPADE pone en marcha nuevos cursos para fomentar el turismo rural sostenible

La ONG impartirá de forma gratuita formaciones técnicas dirigidas a trabajadores/as por cuenta ajena, empresarios/as o personas que desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas de municipios ubicados en las regiones de Madrid, Extremadura y Andalucía, con el objetivo de impulsar el empleo y el turismo sostenible

El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Empleaverde cofinanciado por el Fondo Social Europeo

Madrid, 16 de marzo de 2022. Fundación COPADE ha puesto en marcha nuevos cursos presenciales y on-line para fomentar el turismo sostenible en España. La ONG impartirá de forma gratuita formaciones técnicas sobre políticas y acciones para la transformación del turismo rural hacia un modelo de sostenibilidad ambiental y social, dentro de su proyectoImpulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada, dirigidas a trabajadores/as por cuenta ajena, empresarios/as o personas que desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas de municipios ubicados en las regiones de Madrid, Extremadura y Andalucía.

Los días 21 y 24 de marzo se impartirán los cursos presenciales en Madrid capital y en Granada, respectivamenteLas dos últimas formaciones serán on-line, los días 30 y 31 de marzo, también para las personas de Madrid y Granada y tratarán temas como: Agenda 2030 y ODS, economía verde y economía circular, huella social, comercio justo y consumo responsable e impacto sobre los ecosistemas, eficiencia energética, huella hídrica y huella de carbono. Las personas interesadas pueden inscribirse poniéndose en contacto a través del email tecnico@copade.org o rellenando  el formulario de inscripción: https://forms.gle/qZgZNcvY3d1Yjqer8

La acción forma parte del Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, y es cofinanciada por el Fondo Social Europeo. El objetivo es aumentar conocimientos y capacidades de trabajadores/as de entidades vinculadas al turismo rural para que puedan ofrecer productos sostenibles diferenciados que aumenten su atractivo, dinamicen la actividad turística y mitiguen la despoblación rural. Para ello, se aportarán conocimientos que les permitan identificar necesidades y ejecutar acciones de mejora en las empresas del sector, así como comunicarlas adecuadamente.

Asesoramientos personalizados

Además de las acciones de formación, se realizarán asesoramientos a distancia más personalizados dirigidos a los establecimientos y empresas del sector turístico rural, asociaciones de desarrollo local, administración y otras entidades vinculadas para abordar su transformación empresarial, incorporando cambios estructurales en sus modelos de negocio, dando un giro hacia la economía verde y apostando por la sostenibilidad.

Las formaciones gratuitas podrán realizarse hasta que finalice el proyecto en el mes de abril de 2022 o hasta que se alcance el cupo máximo de destinatarios. Las administraciones locales o entidades interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/B6GXkDEf4kFKrBZ9A

Proyecto Turismo Rural Sostenible

“ACCIONES GRATUITAS COFINANCIADAS POR EL FSE. CONSEGUIR FORMACIÓN Y UN EMPLEO DE CALIDAD”