info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

COPADE por encima de la media nacional en bienestar laboral

04/28/2020Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • Según el Índice Nacional de Bienestar Laboral (INBILA) contratado por Copade con el fin de medir y mejorar el bienestar entre sus empleados y colaboradores
  • Esta Certificación permite medir y monitorizar el nivel de bienestar en una organización, mediante una puntuación entre 0 y 100, en función de la valoración que los empleados hacen de los distintos aspectos del bienestar en la empresa
  • El 72% de los españoles afirma que la entidad donde trabaja no les proporciona programas de salud y bienestar laboral

 

Madrid, 28 de abril de 2020. Según el estudio 360º Wellbeing Survey 2019: Well and Beyond realizado por la compañía de servicios de salud Cigna Corporation, el 72% de los españoles afirma que la entidad donde trabajan no les proporciona programas de salud y bienestar laboral, muy por encima de la media mundial (54%).

En este contexto, Fundación COPADE ha obtenido unos índices de bienestar laboral por encima de la media de empresas españolas, según el Índice Nacional de Bienestar Laboral (INBILA). Según el informe, la ONG ha obtenido una calificación de 70 en un rango de 0 a 100, mientras que la media nacional de entidades que se han sometido a la encuesta está en un índice por debajo de 65. Los ámbitos mejor valorados por sus empleados han sido los relativos a los horarios y la flexibilidad y a las relaciones y colaboraciones de la entidad, valorados en 13 y 5 puntos por encima de la media nacional respectivamente.

Un resultado que se ha obtenido a partir de la valoración que los empleados han hecho, de forma voluntaria y anónima, de los distintos aspectos del bienestar en la empresa, que permite medir y monitorizar el nivel de bienestar en la organización. “Se trata de una herramienta muy interesante y provechosa para nosotros, sobre todo para que, a nivel interno, podamos trabajar sobre los resultados obtenidos y mejorar así los aspectos que lo requieren a través de acciones concretas y tangibles”, explica Javier Fernández, Director General de Fundación COPADE.

Dimensiones y calificación 

El informe se centra en diez dimensiones de medición diferentes: datos demográficos; retribución y estabilidad laboral; horarios y flexibilidad; entorno, seguridad, salud y recursos; puesto de trabajo; formación e información para el puesto; relaciones y colaboración; relaciones y colaboración; cultura de la empresa; responsable directo y comunicación corporativa. Una vez recogidos todos estos datos, el informe proporciona una panorámica general. Las estadísticas muestran las fortalezas y debilidades de la entidad en cada aspecto, en general, por centros de trabajo, departamentos, etc. De esta forma, evidencia circunstancias que puedan ser causa de malestar y ofrece las métricas necesarias para saber el grado de satisfacción de los empleados.

Respecto a la calificación del informe, se ha calculado el porcentaje de cada una de sus dimensiones, en las que un valor de 50 es el mínimo deseable para cualquier empresa, debiendo prestar atención a los valores por debajo de este nivel para ser mejorados prioritariamente. Asimismo, se considera que cualquier empresa debería fijarse como objetivo estar en valores por encima de 70, para que su bienestar sea relevante.

En el caso de Fundación COPADE, los resultados obtenidos muestran que nueve de las diez dimensiones que se puntúan están por encima de la media nacional y siete de ellas están por encima del 70%. “Esto demuestra que la cultura de COPADE como organización prioriza el bienestar de sus trabajadores y colaboradores para lograr sus objetivos”, concluye Fernández.

: bienestar laboral, Fundación COPADE, Índice Nacional de Bienestar Laboral
Fundación Copade
Entrada anterior ¿Es el planeta el principal beneficiado por el coronavirus? Entrada siguiente ¡En COPADE celebramos el Día Mundial del Comercio Justo!

Entradas relacionadas

municipios rurales y parques nacionales

COPADE pone en marcha un proyecto para mejorar la sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales

10/19/2020Fundación Copade
productos Leroy Merlín Copade

Fundación COPADE realiza un nuevo envío de productos de jardín certificados FSC® y Madera Justa® para Leroy Merlin España

06/18/2020Fundación Copade

Nos vemos en el Salón Internacional del Chocolate de Madrid

09/19/2019Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ofrece asesoramiento gratuito a las administraciones y empresas públicas
  • El comercio justo y de proximidad reduce las emisiones
  • ¡Comercio Justo también para regalar en Navidad!
  • Día Internacional de los Derechos Humanos

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Para mejorar la experiencia de navegación, utilizamos cookies, como la mayoría de webs. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies. AjustesAceptarLeer más
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.