- Organizado por la Red de Emprendedoras en Movimiento (REM), el evento reunirá aproximadamente 50 mujeres emprendedoras.
- El coordinador de proyectos de Fundación Copade, Jaime Manteca, impartirá el taller sobre “Como diferenciarte y hacer de tu negocio un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
- Desde Copade se desarrolla el proyecto “Pymes y ODS”, una iniciativa que objetiva apoyar a las pequeñas y medianas empresas españolas.
Madrid, 09 de mayo de 2019. “Como diferenciarte y hacer de tu negocio un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)” es tema del taller que será impartido mañana por el coordinador de proyectos de Fundación Copade, Jaime Manteca, y la consultora de Innovación y Consultoría para el Desarrollo Sostenible, Marina Moreno en el Primer Encuentro de Remistas, que se celebrará en el centro de empresas de Collado Villalba, de 17 a 20 horas. Organizado por la Red de Emprendedoras en Movimiento (REM), el evento reunirá aproximadamente a 50 mujeres emprendedoras.
Desde Copade se desarrolla el proyecto “Pymes y ODS”, una iniciativa que objetiva apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para que puedan introducir cambios reales e importantes en sus estructuras internas y en sus políticas (de compras, ventas, aprovisionamiento, etc..), según los principios de los ODS. La idea es analizar empresa por empresa para concretar medidas prácticas a acometer en cada una.
Dentro del proyecto, un equipo multidisciplinar se hará responsable del asesoramiento personalizado y gratuito sobre las debilidades y fortalezas de la pyme en diversos aspectos orientados a la sostenibilidad. Asimismo, cada pyme recibe una serie de recomendaciones prácticas, con respecto a los ODS que ya están en marcha y también sobre aquellos que deben acrecentar en sus acciones.
Sobre la REM
La Asociación de mujeres emprendedoras REM está formada partiendo de la puesta en común de las ideas, necesidades, propuestas y objetivos de las mujeres que forman parte de ella, fruto del intercambio de experiencias y del debate. La Red pretende que este intercambio de ideas y este debate sea el eje principal sobre el que se asiente y se desarrollen los puntos básicos y los objetivos de la asociación, para conseguir un grupo participativo de mujeres en constante movimiento, que consoliden y enriquezcan las ideas de las que partimos.
El evento será también una oportunidad para que la Red presente sus comisiones de trabajo y los diferentes tipos de formaciones que van a ofrecer. Además, algunas remistas presentarán su negocio en las áreas de pintura en seda, educación y asesoramiento sexual y papelería-librería.