El 25 de septiembre de 2015, representantes de los países de todo el mundo se reunieron en París para adoptar un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
El resultado de esa cumbre son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o objetivos para transformar nuestro mundo, como los ha denominado Naciones Unidas. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como usted. COPADE, como ONG de Desarrollo que lleva 18 años trabajando, aporta cada año su grano de arena para intentar mejorar la vida de aquellas personas y colectivos que consideramos prioritarios.
El desarrollo sostenible se ha definido como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
COPADE trabaja de forma muy clara en esa línea apoyando a pequeños productores y productoras a generar riqueza para sus familias mediante la comercialización de productos respetuosos con el medio ambiente y con un impacto social positivo. De ahí nuestro empeño en trabajar siempre con los grupos mas vulnerables: comunidades rurales, cooperativas, asociaciones y pequeñas empresas, grupos de mujeres, población indígena y personas con discapacidad.
De ahí nuestra iniciativa de sacar al mercado un sello de certificación de Comercio Justo para productos forestales como es Madera Justa. Y nuestro trabajo activo en el desarrollo de Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo, trabajando e implicando a todo tipo de actores relevantes como empresas, administraciones públicas, universidades y entidades sociales.