info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

comercio justo y responsable entre Guatemala y España

COPADE trabaja para fomentar el comercio justo y responsable entre Guatemala y España

03/04/2020Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

Comercio justo y responsable entre Guatemala y España: En colaboración con ACOFOP, que lidera un proyecto de la Unión Europea para elevar la competitividad a nivel nacional e internacional de MIPYMES, cooperativas y grupos de productores del sector forestal y agroforestal del país centroamericano

Un proyecto que se desarrolla en la Reserva de la Biosfera Maya, situada en Petén, Guatemala

Fundación COPADE analiza nuevas especies de madera y productos alimenticios como el cacao para insertarlos en cadenas de valor de España, enfocadas en el comercio justo y responsable y poder abrir nuevos canales de comercialización

Madrid, 04 de marzo de 2020. ACOFOP (Asociación de Comunidades Forestales de Petén) es la organización local que lidera el proyecto “Apoyo a la mejora de la competitividad y capacidad comercial de Medianas y Pequeñas Empresas (MIPYMES) y Cooperativas”, financiado por la Unión Europea y desarrollado en la Reserva de la Biosfera Maya de Petén, en Guatemala.

El objetivo del proyecto es contribuir a elevar la competitividad a nivel nacional e internacional de MIPYMES, cooperativas y grupos de productores comunitarios organizados del sector forestal y agroforestal de Petén.

En este contexto, Fundación COPADE se encargará de analizar nuevas especies de madera y productos como el cacao para poder insertarlos en cadenas de valor de España, enfocadas en el Comercio Justo y responsable. La amplia experiencia de COPADE en el desarrollo y comercialización de productos maderables con certificación FSC® y Madera Justa, así como en productos de alimentación con certificación ecológica y de Comercio Justo, contribuirán a abrir nuevos canales de comercialización para productos sostenibles procedentes de las comunidades forestales de la Reserva de la Biosfera Maya.

Equilibrio entre las actividades humanas y el bosque

La colaboración de Fundación COPADE en este proyecto conllevará múltiples beneficios a nivel local que también repercutirán en los consumidores españoles. “Los consumidores españoles podrán adquirir productos fabricados de madera certificada y de calidad, así como productos alimenticios ecológicos procedentes de Comercio Justo, mientras que los productores guatemaltecos podrán exportar sus productos más fácilmente hacia nuestro país”, explica Iván Bermejo, técnico del Sello Madera Justa de Fundación COPADE.

La Reserva de la Biosfera Maya, que celebra 30 años de conservación este año, está considerada como el área protegida más grande de Mesoamérica, con 21.602 km² y, su conservación es clave para el país ya que la deforestación y degradación de los bosques generan cerca de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según ACOFOP, esta reserva es administrada en base a un modelo implementado por la UNESCO, mediante el cual se promueve el equilibrio entre las actividades humanas y el bosque, mientras varias comunidades se encargan de administrar 500 mil hectáreas como parte de un proyecto de concesiones forestales.

Acciones que fomentan el comercio justo y responsable entre Guatemala y España

Fundación COPADE ya ha colaborado anteriormente con ACOFOP y las diferentes Empresas Forestales Comunitarias que gestionan y conservan esta área dentro de la Zona de Usos Múltiples de la Reserva de Biosfera Maya, especialmente con FORESCOM (Empresa Comunitaria de Servicios del Bosque).

Las acciones impulsadas por COPADE en colaboración con estas entidades para desarrollar mercados de productos de Comercio Justo y FSC®, han contribuido a ampliar la gama de especies maderables que se aprovechan en el bosque de la Reserva de Biosfera Maya, reduciendo así la dependencia de especies como la caoba.

Asimismo, el volumen de producto que se ha conseguido comercializar en España a través de las tiendas de Leroy Merlín asciende ya a 25 contenedores, cuyas ventas se utilizan por las empresas forestales para cubrir los gastos salariales y de conservación de las áreas forestales que gestionan y para desarrollar proyectos locales con énfasis en la educación de los jóvenes y atención primaria sanitaria.

: Acofop, Biosfera Maya, Comercio Justo, Forescom, Fundación COPADE, Guatemala, madera certificada, Unión Europea
Fundación Copade
Entrada anterior La exposición “Acciones que inspiran” de la Fundacion COPADE llega a Guadarrama Entrada siguiente «La administración se debería comprometer más con el Comercio Justo»

Entradas relacionadas

COPADE duplicó en 2015 sus ventas de productos de Comercio Justo respecto a 2014

02/16/2016Fundación Copade

The Fenix Way y Linkaua, los nuevos socios de COPADE

11/05/2018Fundación Copade

Sanya se une a Copade

05/13/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ofrece asesoramiento gratuito a las administraciones y empresas públicas
  • El comercio justo y de proximidad reduce las emisiones
  • ¡Comercio Justo también para regalar en Navidad!
  • Día Internacional de los Derechos Humanos

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Para mejorar la experiencia de navegación, utilizamos cookies, como la mayoría de webs. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies. AjustesAceptarLeer más
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.