info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Crece el consumo de café de Comercio Justo en España

10/01/2019Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • En España se consumen alrededor de 14 mil millones de tazas de café al año y el café de Comercio Justo está entre los alimentos responsables que más se consumen en nuestro país
  • Fundación COPADE apoya a los agricultores de café de países del Sur para promover el Comercio Justo de este producto en España
  • El apoyo COPADE también ha permitido a las familias desarrollar una nueva aplicación para el aprovechamiento de los recursos del café

 

Madrid, 1 de octubre de 2019. El café es uno de los principales productos que más consumen los españoles en su día a día. Según el estudio de la International Coffee Organization (ICO) sobre el consumo de café por países, España se posiciona en el puesto número 19 del ranking de países cafeteros, con un consumo de alrededor de 14 mil millones de tazas de café al año.

A pesar de estas buenas cifras y del éxito de este producto entre los consumidores en general, más de 30 países productores de café exigieron durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), celebrada estos días en Nueva York, precios más justos para los productores del grano.

“Hay 25 millones de pequeños agricultores que se dedican a cultivar café. Sin embargo, los beneficios que les reporta su producción son mínimos, insuficientes en muchos casos. Por este motivo, es imprescindible fomentar el Comercio Justo de café y concienciar a la ciudadanía”, explica Javier Fernández, Director General de Fundación COPADE.

La ONG española colabora con agricultores de café de países del Sur para promover el Comercio Justo de este producto en nuestro país y contribuir a la mejora de las condiciones sociales y económicas de las familias campesinas. En concreto, una de las acciones que Fundación COPADE está llevando a cabo para fomentar el Comercio Justo de café, se centra en generar oportunidades de desarrollo sostenible y equitativo para 269 familias cafetaleras de La Paz (Honduras), mediante el aprovechamiento de los subproductos del café.

Este apoyo de Fundación COPADE ha permitido a las familias elaborar productos con todos los permisos, licencias y certificaciones necesarias para su comercialización en el mercado europeo, además de desarrollar una nueva aplicación para el aprovechamiento de los recursos del café.

De la mano de Copade, los beneficiarios cuentan con capacidad técnica para el adecuado manejo de la planta de procesamiento de los subproductos del café. La idea es extraer de la piel plateada de café, extractos con propiedades antioxidantes con aplicación en cosmética, alimentación y salud; mediante una tecnología limpia y respetuosa con el medioambiente. Actualmente, los productores están trabajando con muestras de pulpa, aguas mieles y cascarilla de café y, de este último, saldrá un producto con posibles usos y aplicaciones en cosmética.

Según el informe “El Comercio Justo en España 2018” elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, el café es uno de los principales productos de Comercio Justo que se comercializan hoy en día, representando un 25% de la cuota de mercado % de las ventas, sólo por detrás del cacao, el azúcar y sus derivados, que juntos suman un 63,5% de ventas.

Por todo ello, desde Fundación COPADE quieren aprovechar la celebración del Día Mundial del Café para reivindicar un consumo responsable de este producto que permita mantenerse a los millones de productores de café en todo el mundo.

: café, Comercio Justo, Día Mundial del Café, Fundación COPADE
Fundación Copade
Entrada anterior Leroy Merlin presenta su impacto sostenible en España y Madera Justa aparece como una de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial Entrada siguiente Los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegan a la Startup a través del SustainableStartupDay.

Entradas relacionadas

Tarta de Arroz con Leche

05/10/2012Fundación Copade

Leroy Merlin presenta su impacto sostenible en España y Madera Justa aparece como una de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial

09/30/2019Fundación Copade

Fundación Copade arranca un proyecto para la medición de la Huella Social en Ecuador

10/21/2019Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Terminan las formaciones del Programa Empleaverde 2019/2020
  • COPADE, Ence y Brandia lanzan la primera bolsa de papel del mundo con certificado de gestión forestal sostenible y de Comercio Justo
  • Guía Práctica: Las pymes ante el reto de los ODS
  • Selezziona y su compromiso con el cumplimento de los ODS

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap