Hasta 7 empresas y más de 1.500 beneficiarios y beneficiarias implicados en un proyecto para apoyar a varios grupos
organizados de pequeños productores y productoras de la madera. Se pondrán las bases técnicas y formativas para desarrollar un
proceso productivo y de comercialización a nivel local e internacional. El proyecto va mucho más allá de una mera formación o
capacitación a los artesanos y artesanas ya que garantiza la existencia de un mercado en Europa para la venta de esos productos, lo
que implicará una estabilidad de la producción a largo plazo y un desarrollo sostenible para los beneficiarios y beneficiarias. El proyecto implicará un desarrollo económico, tanto en Centroamérica como en España, ya que una parte de la producción será terminada aquí, a la vez que se protegen los bosques tropicales y se mejoran las condiciones sociales de los productores y productoras. Todo ello, contando con la implicación de empresas en España.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Estimados COPADE, que tipo de productos con madera tropical FSC han logrado comercializar los productores que recibieron vuestro apoyo. Gracias, su respuesta puede ayudarme a orientar a otros productores de madera tropical.
Hola Iris!
Hemos conseguido introducir en el mercado español acondicionamiento de jardín de Comercio Justo. Este proyecto se ha realizado en Guatemala, en la zona de Petén, con la Cooperativa Forescom. Ha sido un proyecto cofinanciado por AECID y donde además de nosotros han colaborado IED, Comercial Pazos y Leroy Melín, en un proyecto de alianza público-privada.
Podrás encontrar toda la información sobre este proyecto en http://www.maderajusta.org y http://www.leroymerlin.es/ideasYConsejos/especialmaderajusta. Si necesitas más información, por favor no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del mail info@copade.org o el teléfono 91 415 54 05
Saludos y gracias por contactar con nosotros
Buenos días Mariet!
Gracias por la felicitación. Este proyecto al que te refieres fue cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por el cual la cooperativa forestal guatemalteca Forescom produce acondicionamiento de jardín de Comercio Justo a Leroy Merlín para su comercialización en sus tiendas españolas. Lo que hemos conseguido con este proyecto, además de mejorar las condiciones socio-económicas de las comunidades productoras, es también que esta cooperativa siga trabajando en el tiempo con esta multinacional francesa, lo que garantiza una estabilidad en sus ganancias. Por ello, parte del dinero que ganan lo invierten en sanidad y educación.
Actualmente, hemos desarrollado un sello de certificación llamado Madera Justa, que integra además de criterios de gestión forestal sostenible, los criterios del Comercio Justo. Este sello pide a los productores y empresas que se certifiquen con él, que a partir del tercer año de aplicación, comiencen a invertir una parte de sus beneficios en mejoras sociales y ambientales relacionadas con el desarrollo rural. Si quieres ampliar información visita la web Madera Justa http://www.maderajusta.org o ponte en contacto con nosotros a través del mail info@copade.org
Un saludo
Señores Copade una pregunta compran madera en Bolivia porque ya estamos cansado que la gente nos compra madera y no salimos de pobre porque nos compran muy barata la madera