info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

El Foro Municipal de Comercio Justo, una herramienta contra la pobreza y la desigualdad

07/22/2014Fundación CopadeComercio Justo, Noticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
El pasado 8 de julio la alcaldesa de Madrid aprobó un Decreto de modificación del Foro Municipal de Comercio Justo con objeto de adaptar su composición a la vigente estructura municipal.
Productos Comercio Justo COPADE
El Foro Municipal de Comercio Justo del Ayuntamiento de Madrid se ha reunido este lunes para aprobar el programa de trabajo para los años 2014 y 2015, así como para evaluar las acciones llevadas a cabo durante 2013 para favorecer e impulsar esta práctica en la capital. Las actividades previstas se centran en informar a los ciudadanos, empresas y organizaciones sociales sobre el Comercio Justo y su significado como herramienta de lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales, y facilitar el acceso e incrementar la oferta de sus productos en comercios, establecimientos de hostelería, empresas y centros educativos y culturales. Asimismo se trata de incorporar de forma efectiva este comercio en la administración municipal en el marco de la normativa sobre contratación pública y patrimonio.El objetivo general del Foro Municipal de Comercio Justo es fomentar en la ciudad un Consumo Responsable, ético y sostenible a través del seguimiento, asesoramiento y coordinación entre los diferente agentes económicos y sociales en la ejecución de actividades y formulación de las políticas sectoriales.Información
En el capítulo de información, el Foro va promover actuaciones de concienciación ciudadana para fomentar el cambio de actitudes y compromisos, a través de acciones informativas en eventos municipales (San Isidro, Navidad) en colaboración con las ONGs, así como mediante campañas de información en mobiliario urbano municipal o exposiciones itinerantes de comercio solidario y responsables.Para el fomento de los productos de Comercio Justo, se impulsará la compra responsable, a través de la celebración de sesiones informativas específicas, intercambio de buenas prácticas y puesta a disposición del personal competente de guías técnicas para la contratación con valores éticos, sociales y ambientales, o la guía empresarial para la introducción del Comercio Justo.Asimismo, se promoverá la incorporación de productos de Comercio Justo en la compra tanto privada como pública, prestando especial atención a centros educativos, universidades, centros culturales, museos y a la propia administración municipal. Finalmente, se realizará la evaluación del cumplimiento de las actividades, objetivos e indicadores marcados.

Todas estas actividades se realizan en el marco del “Programa internacional de Ciudades por el Comercio Justo”, del que Madrid forma parte y que han permitido que la capital madrileña tenga la distinción de “Ciudad por el Comercio Justo”, sumándose así a un grupo de más de mil ciudades como Londres, Bruselas, Roma, Melbourne, San Francisco o París, que apoyan este comercio ético y solidario como instrumento para el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en los países en vías de desarrollo.

Fuente: Elicebergdemadrid.com
: ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO, campaña sensibilización, causas solidarias, Comercio Justo, comercio para el desarrollo, consumo responsable, Cooperación Para el Desarrollo, COPADE, Fundación COPADE
Fundación Copade
Entrada anterior Demostrada la mayor calidad de los productos ecológicos Entrada siguiente YO CONSUMO RESPONSABLE

Entradas relacionadas

COPADE, presente y activa en el Día Internacional del Comercio Justo

05/10/2016Alberto

COPADE celebra acto de degustación de productos ecológicos y de Comercio Justo

12/16/2013Fundación Copade

El desempleo juvenil castiga más a los países pobres

08/16/2010Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Fórmate de la mano de Copade: participa en nuestro taller gratuito sobre certificaciones
  • ¿Conoces la huella ambiental del café? ¡Te la enseñamos!
  • Te invitamos al evento ‘Sustainable Startup Global’
  • Madrid es COOPERACIÓN

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap