info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
        • Del Bosque a tu Casa (DBC)
        • Economía social por el cambio
        • Pymes y Agenda 2030
        • Innovación Social Sostenible
        • Pymes y ODS
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

El sábado 10 de mayo Madrid se une al Día Mundial del Comercio Justo con el cacao como protagonista

08/05/2014Fundación CopadeActividades, Comercio Justo, Homeprincipal, Noticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

Con el lema Bueno para quien lo produce. Bueno para quien lo consume. Bueno para cambiar el mundo el próximo sábado 10 de mayo Madrid celebrará el Día Mundial del Comercio Justo cuyo protagonista, en esta ocasión, será el cacao.

Día Mundial Comercio Justo

Este alimento sirve como ejemplo de los abusos e injusticias que se producen en el proceso de elaboración de muchos artículos de consumo cotidiano, y que consolidan la pobreza y la desigualdad globales. Actualmente, algo más del 1% del cacao que se produce en el mundo es de Comercio Justo, un porcentaje pequeño pero que va en aumento.

En nuestra localidad, celebraremos este día con talleres y teatro para el público infantil durante la mañana, y por la tarde tendremos la batucada de Coco Malangao, concierto de percusión senegalesa, danzas asiáticas y concierto de swing y jazz. Este evento ha sido organizado conjuntamente por Ayuda en Acción, COPADE, IDEAS, Oxfam Intermón, PROYDE, Setem y Taller de Solidaridad y han contado con la financiación del Ayuntamiento de Madrid.

Las ventas de chocolate a nivel mundial generan más de 100.000 millones de dólares al año. Sin embargo, estas cifras multimillonarias no repercuten en quienes cultivan el cacao. En Costa de Marfil, principal productor mundial, los y las agricultores de cacao necesitarían cobrar 10 veces más por su cosecha para salir del umbral de la pobreza extrema. Por otro lado, se calcula que en África occidental unos 1,8 millones de niños y niñas participan en la cosecha del cacao. De ellos, 284.000 se consideran trabajadores, según la Organización Internacional del Trabajo. Más de 12.000 trabajan en condiciones de esclavitud, sometidos a abusos y tráfico de menores

Pese a que África produce el 73% del cacao mundial, solo consume el 3% del chocolate. La mitad de la producción de este alimento es saboreada en Europa. En España cada persona consume una media de 3,6 kilos de chocolate al año.

En la red de Comercio Justo, se venden unas 40.000 toneladas de granos de cacao anualmente. Una producción cultivada por trabajadores que han recibido un salario digno, el mismo ellos y ellas por la misma tarea, en los que no ha habido explotación infantil y que ha sido respetuosa con el medio ambiente.

: campaña sensibilización, causas solidarias, chocolate, Comercio Justo, comercio para el desarrollo, consumo responsable, COPADE, Día del Comercio Justo, Fundación COPADE
Fundación Copade
Entrada anterior ¿Por qué consumir productos orgánicos y de Comercio Justo? Entrada siguiente COPADE celebra su 15º aniversario

Entradas relacionadas

Evento día de la Mujer Hondureña

27/01/2012Fundación Copade

COPADE y Madera Justa participa en Maderalia Selección junto a sus socios y en la conferencia internacional de STTC en Valencia

27/01/2015Fundación Copade

¿Por qué consumir productos orgánicos y de Comercio Justo?

06/05/2014Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • ‘Del Bosque a tu Casa’: un proyecto que persigue la creación de empleo en entornos de la España Vaciada
  • ¡Únete a nuestra Jornada online Informativa “Entidades Sociales por el Cambio”!
  • Empoderamiento económico de la población indígena y afrodescendiente a través del manejo sostenible de los recursos forestales en Frontera Norte
  • COPADE acompaña a las pymes de carácter social en su avance hacia el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de un nuevo proyecto

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}