Copade

“Es inspirador ver qué es posible salir de la pobreza”

Eduarda Durán colaborará durante 4 meses con la Fundación Copade en el departamento de proyectos internacionales como parte de sus prácticas profesionales.

Eduarda Durán, Voluntaria COPADE

Llega desde Australia para hacer sus prácticas formativas con nosotros. Lleva en Melbourne más de un año cursando un máster en desarrollo becada por el Gobierno de Ecuador y con la intención de regresar a su país en cuanto termine su proceso formativo, donde asegura, todavía queda mucho por hacer.

Latacungueña de cuna y quiteña de adopción trabajó durante más de 1 año como asistente del gerente general en la empresa “El Ordeño”. Allí participó en el proyecto que la empresa tenía con el gobierno para dar servicios de alimentación gratuito en las escuelas y sensibilizar sobre la importancia de la buena alimentación de los más pequeños a través del plan nacional de alimentación escolar.

Pero fueron sus padres quienes desde bien pequeña le inculcaron valores sociales: “Mi papá trabajó como médico del Seguro Social Campesino, por lo que siempre he visto la realidad de mi país, que es muy diferente a la realidad de la capital.” Por ello quiere trabajar en Ecuador, ayudando y contribuyendo al desarrollo de las comunidades más pobres porque dice “aunque la situación ha mejorado, todavía queda mucho por hacer”.

Le gustaría contribuir a crear un mundo mejor y pone como ejemplo la comunidad de Salinas de Guaranda, a la que considera un modelo a seguir. “Era una comunidad muy pobre y un cura italiano creó un sistema comunitario en el que todos trabajan para todos. Comenzaron con la producción de lácteos y actualmente exportan también chocolate, carnes, turismo…. Es inspirador ver qué es posible salir de la pobreza”. Por eso le gustaría poder copiar el modelo y comenzar de cero ayudando a otra comunidad que también lo necesite.

Estará colaborando con nosotros en la Fundación Copade durante 4 meses, meses en lo que seguro contribuirá a desarrollar proyectos en Comercio Justo que esperamos poder poner en marcha tanto en su país como en otros que lo necesiten en poco tiempo.