info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

España gasta 0,71 céntimos habitante/año en Comercio Justo

19/10/2015Fundación CopadeComercio Justo, Noticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

Así los refleja el “Informe El Comercio Justo en España 2014”, elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) y presentado el pasado día 25 de septiembre en el Ayuntamiento de Madrid, donde se desvela que “las ventas de productos de Comercio Justo crecen porque cada vez hay más lugares donde éstos se pueden encontrar”

CECJ_logo

La alimentación sigue siendo protagonista, con un 90% de las ventas. Es decir, nueve de cada diez productos de Comercio Justo que se compran en nuestro país están relacionados con este sector. El hecho es que cada vez hay más lugares en los que se puede adquirir este tipo de artículos.

En los últimos seis años los productos de Comercio Justo distribuidos por empresas convencionales han pasado de facturar 60.000 euros a 19,6 millones euros.

El pequeño comercio, por su parte, generó en este periodo un 23% de las ventas, es decir, casi la cuarta parte. La facturación en estas tiendas fue de 5’9 millones de euros, habiéndose registrado un descenso de aproximadamente el 3% con respecto al año anterior.

Los supermercados y la hostelería son los lugares preferidos por el consumidor para la compra de estos productos (un 70% de ellos así lo declaran), habiéndose experimentado un aumento en la venta de artículos de Comercio Justo en supermercados en seis puntos con respecto al año anterior. El principal canal de venta es la hostelería, según datos de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.

Dentro del sector alimentario, el café y los dulces son los productos más vendidos. De hecho, el café genera ya un 42% de los ingresos de Comercio Justo. Por contra, la cosmética apenas alcanza un 2%, mientras que la artesanía, la ropa y los textiles representan un 1’5% de las ventas.

De América Latina lo que más se compra es café de Nicaragua, azúcar de Paraguay y cacao de República Dominicana; en Asia, textil y artesanía de India, azúcar de Filipinas y juguetes de Indonesia y Sri Lanka; y en el caso de África, también café, de Uganda y de Tanzania.

Según CECJ, el peso del Comercio Justo en la cesta de la compra habitual “es todavía escaso”. Así, el gasto medio por habitante en España en 2014 se situó en 71 céntimos/año, mientras que la media europea asciende a 13,4 euros/año por persona.

Este dato revela que España aún “está a la cola del consumo de Comercio Justo en relación con Europa”. Lidera el ranking Suiza, con 44 euros por habitante/año.

La Coordinadora ha develado que de la totalidad de los productos de Comercio Justo vendidos, el 77% llevan el sello Fairtrade, certificación que garantiza al consumidor los valores éticos del mismo.

Otro dato llamativo aportado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo es que las compras de las Administraciones Públicas solo representan un 0’09% del total.

En España hay más de 140 tiendas y puntos de venta de Comercio Justo, al margen de los establecimientos on-line.

La tienda de Copade

COPADECOPADE, entidad de cooperación para el desarrollo, en su afán por apoyar a los colectivos y comunidades de países menos favorecidos y pequeños productores artesanos, tiene su propia tienda, situada en la calle Cardenal Siliceo 22, en Madrid, actualmente centrada en los productos de alimentación.

Desde hace tiempo, esta fundación trabaja especialmente en este terreno y poco a poco quiere ir ampliando la gama de productos alimentarios de comercio justo o ecológico tanto de productores locales como de productores internacionales que fabrican en condiciones de Comercio Justo.

Detrás de esta tienda de barrio, como gusta decir en Copade, avanza un proyecto y una apuesta social clara en favor del consumo responsable y respeto al medio ambiente, pero también de apoyo laboral a proyectos de colectivos específicos, tanto de países en desarrollo como de España.

COPADE_perfectweb_1Pero esta organización de Comercio para el Desarrollo quiere dar una mayor visibilidad a quienes con su trabajo ofrecen una oportunidad a colectivos sociales desfavorecidos y también a quienes han apostado por alimentos sostenibles y ecológicos.

Por ello, a través de una tienda virtual, consumidores a nivel particular y grupos de consumo pueden adquirir productos importados de otros países gracias a proyectos solidarios, así como artículos de pequeños productores de distintos puntos de la geografía española, que llevan a cabo una fabricación artesanal, ecológica y respetuosa con el medio.

: alimentación, artesanía, café, Comercio Justo, tiendas
Fundación Copade
Entrada anterior COPADE muestra sus productos en el Open Day de Comercio Justo Entrada siguiente Concluye con éxito el proyecto PRICE

Entradas relacionadas

COPADE en el Encuentro de los Emprendedores Sociales de LA CAIXA

08/11/2016Fundación Copade

COPADE viaja a Ecuador para desarrollar el Comercio Justo

02/07/2015Fundación Copade

COPADE trae a España el cacao puro de PACARI

20/05/2016Alberto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”
  • Los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}