info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Fundación COPADE aterriza en la Sierra de Guadarrama con su proyecto “PYMES y ODS”

01/09/2019lourdesNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • Gracias al apoyo de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM), se han adherido al proyecto los Ayuntamientos de Hoyo de Manzanares, Soto del Real y El Boalo-Cerceda-Mataelpino, además de varias empresas de la zona
  • El proyecto está dirigido a pequeñas y medianas empresas que quieran contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas para 2030

 

Madrid, 09 de enero de 2018. Tanto empresas como administraciones públicas siguen mostrando su respaldo al proyecto “PYMES y ODS” impulsado por la Fundación COPADE-Comercio para el Desarrollo. Uno de los lugares donde ha tenido mayor acogida esta iniciativa, gracias al apoyo de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM), es la Sierra de Guadarrama, donde se han sumado ya ayuntamientos como el de Hoyo de Manzanares, Soto del Real y El Boalo-Cerceda-Mataelpino, además de varias empresas de la zona. A través del proyecto, las pymes de esta parte de la sierra podrán alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas para 2030.

“Queremos agradecer el apoyo recibido tanto por ADESGAM como por los ayuntamientos y empresas que se han adherido al proyecto por ayudarnos a difundir esta iniciativa tan importante entre las pequeñas y medianas empresas de la Sierra de Guadarrama. Estamos convencidos de que este proyecto ayudará a muchas empresas a contribuir a través de su actividad a los ODS”, afirma Javier Fernández, Director General de COPADE y presidente de FSC España.

El objetivo del programa “Pymes y ODS”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en el que colabora Asociación Reforesta, es apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que puedan introducir cambios reales e importantes en sus estructuras internas y en sus políticas (de compras, ventas, aprovisionamiento, etc.), a través de talleres y asesoramiento gratuito para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante medidas concretas.

Las pymes que participen en el proyecto recibirán asesoramiento personalizado en diversos aspectos relacionados con la sostenibilidad y recomendaciones prácticas para que cada una de ellas pueda elaborar su plan de acción. Además, tendrán una mayor visibilidad con apariciones en webs, foros y diversos materiales, formación en un taller de intercambio de experiencias para crear nuevas sinergias con otras empresas comprometidas con el medio ambiente, la pobreza o la desigualdad social y de género, recibirán un sello de reconocimiento por el compromiso y contribución a los ODS y acceso a una red de contactos para fomentar nuevas sinergias y oportunidades de negocio.

Para más información sobre el proyecto: https://copade.es/pymes-y-ods/

¿Qué son las ODS?

En 2015 Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS). Estos objetivos dan continuidad y fortalecen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y han de guiar el trabajo de Naciones Unidas los próximos 15 años para acabar con la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. La Agenda 2030 (de carácter universal) pone a las personas en el centro, y se asienta sobre la base de los derechos humanos universales buscando un desarrollo sostenible global dentro de los límites planetarios.

Por otra parte, busca una alianza renovada donde todos los países participen por igual, y también es indivisible, ya que integra los tres pilares del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental).

La erradicación de la pobreza y la reducción de desigualdades son temas centrales en la nueva agenda.

: COPADE, Pymes y ODS
lourdes
Entrada anterior La energía 100% renovable ayuda a las empresas a conseguir sus objetivos medioambientales y reducir su huella de carbono Entrada siguiente Fundación COPADE incorporará al mercado español más de 20 productos bio y de comercio justo

Entradas relacionadas

COPADE viaja a Ecuador para reunirse con sus productores

06/06/2014Fundación Copade

COPADE Honduras sigue despertando interés

04/07/2010Fundación Copade

El café beneficia nuestra salud y mejora las condiciones socioeconómicas de los productores

04/09/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ofrece asesoramiento gratuito a las administraciones y empresas públicas
  • El comercio justo y de proximidad reduce las emisiones
  • ¡Comercio Justo también para regalar en Navidad!
  • Día Internacional de los Derechos Humanos

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Para mejorar la experiencia de navegación, utilizamos cookies, como la mayoría de webs. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies. AjustesAceptarLeer más
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.