info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Fundación COPADE incorporará al mercado español más de 20 productos bio y de comercio justo

28/01/2019Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • Almendras recubiertas de exquisito chocolate, snacks de yuca, barritas de cereales y zumos naturales son algunos de los productos que serán comercializados próximamente.
  • Según el Ministerio de Agricultura, el gasto en productos ecológicos en el mercado interior se sitúa en torno a los 2.000 millones de euros.

Madrid, 28 de enero de 2019. Desde hace algunos años está aumentando la preocupación de los españoles en consumir productos saludables. Las  motivaciones para la introducción de alimentos “BIO” en sus dietas son variadas, pero la mayoría creen que dichos productos les ayudan a llevar una vida más sana y no quieren ingerir los que hayan crecido con pesticidas y fertilizantes (químicos de síntesis).

En España se estima que el gasto en productos ecológicos en el mercado interior se sitúa en torno a los 2.000 millones de euros y que más de 2 millones de hectáreas ya se dedican a la producción ecológica (el 8,21% de toda la superficie agraria útil). Además, el sector cuenta con cerca de 38.000 productores agrarios ecológicos y emplea a más de 85.000 trabajadores, con muy alta participación del empleo femenino.

Todos estos datos son oficiales y fueron divulgados en los últimos dos años por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Fue pensando en este tipo de consumidor que Fundación COPADE – Comercio para el Desarrollo,  con la colaboración de Obra Social La Caixa, AECID y la Corporación de Promoción de Exportaciones e Importaciones – CORPEI y la cofinanciación de la Unión Europea, lleva dos años trabajando en un proyecto pionero, que le añade al producto BIO y de Comercio Justo, un valor adicional, al tratarse además de un producto gourmet.

Con este proyecto se lanzará una nueva línea de productos ricos y saludables, demostrando que nuestra alimentación puede ser, además de sana, asequible a todos los bolsillos. En pocos meses podremos degustar, a lo largo de todo el territorio español, una exquisita línea de productos, tanto en máquinas vending como venta retail: almendras recubiertas de exquisito chocolate, snacks de yuca, frutas deshidratadas, barritas de cereales, zumos naturales, etc. Una amplia variedad de productos que deleitarán los paladares más exigentes.

“COPADE va más allá de las certificaciones BIO y de Comercio Justo, desarrollando una metodología para la medición del impacto que tienen las actividades productivas de los proveedores y ese impacto se llama Huella Social. Trabajaremos con los productores españoles, pero también con los de países como Ecuador y Honduras, donde, así como en España, las mujeres agricultoras representan la mayoría de los beneficiarios directos”, explica Javier Fernández, director general de COPADE y presidente de FSC España.

El Comercio Justo en el Norte y en el Sur beneficiará a pequeños agricultores de productos ecológicos procedentes de zonas desfavorecidas para darles nuevas oportunidades económicas y sociales. Además, será donado un porcentaje de las ventas generadas por los productos a proyectos de cooperación en temas de alimentación BIO y de Comercio Justo y a proyectos de gestión forestal sostenible (FSC) y Madera Justa que serán elegidos donantes de este proyecto comercial por la red de socios de la Fundación.

Cooperación internacional

Desde su creación, COPADE importa productos de países del Sur y los distribuye y comercializa en Europa. Para el proyecto que está en marcha, la Fundación ha firmado diversos acuerdos de cooperación, entre ellos, uno con CORPEI que apoya a microempresas ecuatorianas para la promoción y exportación sostenibles a la Unión Europea. Los proveedores de Ecuador son empresas que trabajan con pequeños agricultores y que se han beneficiado del proyecto para obtener certificaciones BIO y de Comercio Justo, formación y maquinaria.

“Dichas empresas tienen proyectos sociales detrás y dan empleo principalmente a las mujeres, permitiéndoles compaginar su vida laboral y familiar. Por ejemplo, Ethniessence es una empresa que da trabajo a mujeres, responsable por producir verduras andinas cortadas en juliana y que se provee a través de la Asociación COOPGRANACH, cumpliendo con los principios del Comercio Justo y garantizando así las buenas condiciones sociales de las comunidades rurales del Ecuador”, afirma Javier Fernández.

En concreto, el proyecto trabaja con las siguientes entidades de Ecuador:  Asociación Mama Murucuna,  Asociación de Procesamiento Artesanal de Productos Primarios las Flores, Gobierno de las Comunidades Indígenas y Campesinas Chugchilán Cooperativa de producción agrícola comunitaria granos andinos San Miguel de Chugchilan y Asoalienu.

Proyecto impulsado por: 

Con la colaboración de:

     

Proyecto cofinanciado por:

: AECID, bio, Comercio Justo, CORPEI, Ecuador, Forest Stewardship Counciles, Fundación COPADE, Fundación La Caixa, Honduras, huella social, Organización madera justa, productos saludables
Fundación Copade
Entrada anterior Fundación COPADE aterriza en la Sierra de Guadarrama con su proyecto “PYMES y ODS” Entrada siguiente Ciudad Saludable, nuevo socio COPADE

Entradas relacionadas

Alubia Blanca Grande de cultivo ecológico

06/02/2012Fundación Copade

El chocolate PACARI, en la Navideña Feria Internacional de las Culturas de Madrid

21/12/2015Fundación Copade

El sábado 10 de mayo Madrid se une al Día Mundial del Comercio Justo con el cacao como protagonista

08/05/2014Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”
  • Los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}