info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Empleaverde
      • Gaia & Coast
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias
    • Memorias y publicaciones
    • Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Fundación COPADE pone en marcha un curso más para potenciar el empleo y el turismo sostenible en Guadalajara

07/15/2019lourdesNotas de PrensaNo hay comentarios
  • La ONG impartirá de forma gratuita la formación técnica dirigida a personas desempleadas de la región, dentro de su proyecto “Empleabilidad y Turismo Sostenible”
  • El curso se realizará de manera presencial y contará con una parte teórica y una práctica para que se puedan aplicar los conocimientos adquiridos
  • La iniciativa forma parte del Programa empleaverde del Ministerio de Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo

 Madrid, 15 de julio de 2019. Fundación COPADE ha puesto en marcha un curso más para potenciar el empleo y el turismo sostenible en Guadalajara. La ONG impartirá de forma gratuita formación técnica sobre Economía Circular, Consumo Responsable y Comercio Justo aplicados al sector turístico, dirigida a personas desempleadas de la región, dentro de su proyecto “Empleabilidad y Turismo Sostenible”.

El próximo curso se impartirá del 22 al 25 de julio y tendrá una duración de 20 horas con una parte teórica y otra práctica, para que se puedan aplicar los conocimientos adquiridos. Será en horario de mañana (de 9 a 14) en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián en Guadalajara. Las personas interesadas pueden solicitar información e inscribirse enviando un correo a tecnico@copade.org o mava2890@gmail.com  y en los teléfonos 91 415 54 05 o 622 44 42 50.

Entre los temas que se tratarán en esta formación cabe destacar: los fundamentos de la “Waste Package” (conjunto de leyes aprobadas por el Parlamento Europeo), de la Estrategia Española de Economía Circular (actualmente en fase de consultas), del anteproyecto de ley de Economía Circular de CLM y de la nueva Ley de Contratos del Sector Público (9/2017), además de ejemplos prácticos y casos de éxito de cómo estas medidas pueden ser aplicadas al sector turístico.

La iniciativa, que forma parte del Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, tiene como objetivo formar a personas paradas para que sean capaces de manejar y aplicar dentro del sector turístico los conceptos fundamentales sobre economía circular y consumo responsable, que  las empresas turísticas cuenten con profesionales adecuadamente formados para hacer frente a los desafíos que plantea la transición hacia una economía circular y, contribuir al cumplimiento de los objetivos en formación, calidad turística y sostenibilidad que se ha marcado la región y de los ODS. Para ello, se aportarán conocimientos que les permitan identificar necesidades y ejecutar acciones de mejora en su entorno laboral, así como comunicarlas adecuadamente entre los consumidores.

Según el informe de la Fundación Alternativas “Sostenibilidad en España 2017: cambio de rumbo, tiempo de acción”, cada millón de turistas que recibe España genera 25.000 toneladas de CO2, 1.500 toneladas de residuos y 300.000 m³ de aguas residuales; además de consumir 11.000 m³ de combustible, 300.000 m³ de agua y 2.000 toneladas de alimentos.

Teniendo en cuenta que España es el segundo país del mundo en número de turistas (82 millones en 2017) y que el turismo es uno de los motores de creación de empleo más importantes, desde Fundación COPADE consideran “fundamental poner en marcha medidas para fomentar la transición hacia un modelo sostenible del sector que aumentará la competitividad de las empresas, que a su vez ya demandan cada vez más empleados formados en estas materias”.

Para Jaime Manteca, coordinador de proyectos de COPADE, “datos como los mencionados nos ayudan a planear acciones que generen más empleo en el área del turismo incluyendo también la idea de sostenibilidad. No podemos hablar sobre el tema dejando al margen nuestras responsabilidades sociales y medioambientales”.

: Fundacion Biodiversidad, Fundación COPADE, Programa Empleaverde, turismo sostenible
lourdes
Entrada anterior Móstoles Desarrollo obtiene Sello Saludable otorgado por nuestro socio Tu Ciudad Saludable Entrada siguiente Escucha la entrevista en Radio Extremadura sobre Gaia & Coast

Entradas relacionadas

Fundación COPADE arranca un proyecto para promover el uso sostenible de la madera desde las empresas españolas

11/28/2017lourdes

Asociación Azacán es la ganadora del Premio Copade – Madera Justa

06/06/2019Fundación Copade

Ecuador promociona sus productos en el Salón de Gourmets

04/20/2015Fundación Copade

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Fundación COPADE pone en marcha un proyecto para concienciar sobre el cumplimiento de los ODS en los colegios
  • Copade celebra su 11ª Asamblea General de socios
  • Marcha por el clima el 6 de diciembre en Atocha
  • Terminan las formaciones del Programa Empleaverde 2019

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2017. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Para mejorar la experiencia de navegación, utilizamos cookies, como la mayoría de webs. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies. AceptarLeer más
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado