La Fundación Triodos, socio de Fundación Copade, ha ampliado recientemente el alcance de su plataforma de microdonaciones Huertoseducativos.org para el impulso de todo tipo de iniciativas relacionadas con la agricultura social. Proyectos cuya finalidad sea educativa, la promoción de la integración o la mejora de la salud física y mental de las personas a través del trabajo agrario, en su ámbito agrícola, ganadero o forestal.
Desde la Fundación Triodos trabajan para fomentar el uso del huerto ecológico como escuelas de tolerancia, integración y respeto mutuo ya que son una importante herramienta pedagógica para que niños y niñas aprendan en sus centros educativos a desarrollar responsabilidad hacia el planeta y aprender sobre el verdadero valor de los alimentos.
“Dentro de la agricultura social, el huerto ecológico se presenta como un espacio de aprendizaje y creación de comunidades clave para fomentar una sociedad más humana y respetuosa con el planeta. Los huertos escolares, urbanos, terapéuticos y comunitarios son una escuela de tolerancia, integración y respeto mutuo, donde aprender a producir alimentos saludables se convierte, además, en una forma de educación innovadora”, señala Ricardo Colmenares, director de la Fundación Triodos.
Desde que se lanzó el portal de Huertos Educativos en noviembre de 2015, se ha dado cabida a un total de 31 campañas que han logrado recaudar más de 49.500 euros. Actualmente, el portal de microdonaciones tiene tres campañas de agricultura social en marcha a las que se pueden realizar aportaciones a partir de 1 euro. “Hacemos compost en el huerto escolar” de la Escuela Turó de Can Mates en Barcelona; “Naturalmente: integración en el medioambiente” en Pontevedra y “Apadrina un olivo” de la asociación con el mismo nombre que la campaña en Teruel.