info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Huella Social Pymes y ODS

Huella Social: herramienta de COPADE mide los impactos socioambientales de las pymes españolas y los alinea a los ODS

24/01/2023Comunicación COPADENoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • Las pymes españolas conforman el 99,8% del tejido empresarial español, por lo que su evolución hacia un modelo de negocio más sostenible se considera crucial en el camino hacia la consecución de los ODS
  • La medición de la Huella Social de las pymes es elemental para identificar los errores y corregirlos con soluciones prácticas y sostenibles, así como para conocer en profundidad que prácticas están alineadas con una mayor responsabilidad social corporativa

Madrid, 24 de enero de 2023 – El proyecto “Pymes y ODS y Huella Social” impulsado por la Fundación COPADE ha facilitado que casi 50 empresas puedan obtener la certificación de la Huella Social que les avala como empresas involucradas en el cambio. Esta iniciativa ha tenido como principal objetivo la promoción de un cambio hacia la sostenibilidad entre las pymes españolas, las cuales conforman la mayor parte del tejido empresarial del país. Concretamente, el 99,8% de las empresas españolas son pymes, lo que supone el 63% del PIB y el 74% del empleo, tal y como indica el INE. Es por eso que la acción en materia de desarrollo sostenible y ODS entre las pequeñas y medianas empresas puede suponer un gran cambio a futuro en España. La importancia de la medición de la Huella Social en las pymes radica, precisamente, en el gran número de estas que hay en España.

La Huella Social se entiende como el efecto en el entorno que tiene una entidad, proyecto, política o proceso, pudiendo ser tanto positivo como negativo. A través de su medición se evalúa como actúa la empresa y como afecta a las comunidades con las que trabaja y a su cadena de valor. La medición del impacto social y medioambiental de las pymes es clave para conocer en profundidad que prácticas están alineadas con una mayor responsabilidad social, y también para identificar los errores y poder corregirlos con soluciones prácticas y sostenibles. Habitualmente, estas pequeñas y medianas empresas tienen recursos limitados para contribuir de forma notoria a la consecución de los ODS. En este sentido, COPADE ha hecho posible que empresas de diferentes ciudades españolas – Alicante, Málaga, Madrid, Murcia y La Palma – hayan conseguido incrementar sus prácticas responsables a través de la medición de su Huella Social, asesoramiento, seguimiento y un mayor conocimiento y compromiso con la Agenda 2030.

¿Qué beneficios aporta la medición de la Huella Social a las pymes?

Existen múltiples beneficios que están íntimamente ligados a la medición de la Huella Social por parte de las empresas. La medición permite identificar riesgos y nuevas oportunidades; obtener información de valor que permita poner en marcha cambios en la empresa dirigidos a  potenciar impactos positivos y a eliminar, reducir y mitigar negativos. Ese cambio hacia modos de operar más sostenibles permitirá a la empresa adelantarse a normativas, mejorar su imagen y reputación y generar valor compartido con sus grupos de interés.

Por otra parte, cada vez  hay más gente que no solo tiene en cuenta el  factor económico a la hora de incorporarse a una empresa o continuar trabajando en ella. Una empresa que comunica a su personal que quiere mejorar su entorno atrae y retiene talento. Actualmente las empresas que decidan afrontar estos retos, podrán beneficiarse, en muchos casos, de financiación pública o privada.

Actualmente, la Huella Social se está convirtiendo en un elemento casi imprescindible para cualquier entidad. Conocer en profundidad su modelo de negocio y como éste impacta en el entorno es esencial para mejorar sus prácticas y, consecuentemente, mejorar su reputación. En el modelo de medición de la Huella Social propuesto por la Fundación COPADE existen cinco categorías de medición: personal de la entidad, comunidades, cadena de valor, medioambiente y gobernanza. COPADE analiza las actividades de las pymes en base a estas cinco categorías con la garantía que los resultados se materializan en contribución al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Las empresas que quieran sumarse a esta iniciativa y conseguir su certificado de Huella Social podrán hacerlo realizando los siguientes pasos: en primer lugar, deberán rellenar una solicitud de información sobre la medición y sello de la Huella Social a COPADE; seguidamente, la Fundación recibirá el presupuesto personalizado y la entidad procederá al pago del Sello de la Huella Social; después, se procederá con la medición propiamente dicha para continuar con la obtención del sello de la HS. En este momento, se desarrollará un plan de mejora continua, el cual se verificará y sobre el que se realizará un seguimiento.

Algunas de las pequeñas y medianas empresas que han participado del proyecto Pymes y ODS y Huella Social, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, son: Metro de Málaga, SimSkills, Aeorum, BChange, Federación de Empresarios de La Palma, Delfin Grupo o Green Beverages España, dLana, Grupo Moby Dick, Aguas y Saneamientos de Torremolinos y Moggaro Aluminium Yachts.

: comercio para el desarrollo, COPADE, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, Proyectos en España, Pymes y ODS
Comunicación COPADE
Entrada anterior COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización

Entradas relacionadas

COPADE Honduras se suma a la celebración del Día Mundial del Sida con una venta de galletas solidarias

30/11/2011Fundación Copade
Aniversario de Copade

Gabarrera y dLana son los ganadores del Proyecto Pymes y ODS

26/06/2019Fundación Copade

El Comercio Justo gana terreno en Ecuador

09/03/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Huella Social: herramienta de COPADE mide los impactos socioambientales de las pymes españolas y los alinea a los ODS
  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}