info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Del Bosque a tu Casa (DBC)
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto EcosisteMAD
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
      • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

Huertos Urbanos para Honduras

16/10/2016Fundación CopadeCooperación al desarrollo, Honduras, Noticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

Con motivo del Día Internacional de la Alimentación, que se celebra hoy domingo 16 de octubre, y el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, que tendrá fecha en mañana lunes, dos miembros de organizaciones locales hondureñas; Juan de Dios Aguilar Villeda, del Grupo de Acción Territorial (GAT) y Sandra Yadira López Reyez, de la Mancomunidad del Valle del Sensenti, han estado esta semana en España, donde se han reunido con numerosas personalidades del ámbito de la cooperación y la ayuda al desarrollo, para abordar la realidad que viven sus conciudadanos e intercambiar experiencias e impresiones.

 

Juan de Dios Aguilar Villeda, del Grupo de Acción Territorial (GAT) y Sandra Yadira López Reyez, de la Mancomunidad del Valle del Sensenti. En medio Jaime Manteca, responsable del área de proyectos en COPADE.

Juan de Dios Aguilar Villeda, del Grupo de Acción Territorial (GAT) y Sandra Yadira López Reyez, de la Mancomunidad del Valle del Sensenti.
En medio Jaime Manteca, responsable del área de proyectos en COPADE.

 

En la actualidad CESAL, COPADE y Fundación ETEA se encuentran desarrollando en Honduras el programa Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando Sostenibilidad Ambiental, cofinanciado por la AECID, y que concluirá en 2018.

Entre otras gestiones, la expedición se reunió con la Directora del Instituto de Consumo del Ayuntamiento de Madrid, una ciudad donde actualmente se redacta un “Plan de Impulso de Consumo Sostenible”, que persigue un consumo responsable principalmente de los alimentos.

 

Reunión con la Directora del Instituto de Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

Reunión con la Directora del Instituto de Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

 

Los hondureños expusieron la problemática que se vive en su país. En concreto, en la zona del “Corredor Seco”, donde está ubicado el proyecto. Aquí sequías e inundaciones se suceden de forma cíclica, poniendo en riesgo el modo de vida de las comunidades y someten a una parte de la población a una continua situación de inseguridad alimentaria y nutricional.

A continuación, fueron recibidos por miembros de la plataforma “Madrid Agroecológico”, un colectivo que aglutina ONGs ambientales y usuarios de huertos urbanos, como es el caso de Adelfas, en el barrio de Méndez Álvaro. Una alternativa al consumismo y de fomento de los productos ecológicos y de proximidad, que está cosechando poco a poco el apoyo institucional a los pequeños productores.

 

Los visitantes hondureños fueron recibidos por miembros de la plataforma “Madrid Agroecológico”.

Los visitantes hondureños fueron recibidos por miembros de la plataforma “Madrid Agroecológico”.

 

Son iniciativas que interesaron y mucho a los hondureños, quienes estudian la posibilidad de trasladar a su tierra modelos de gestión que están teniendo éxito en nuestro país.

“El proyecto, en el que colabora COPADE, trata de incidir en esto –explica Jaime Manteca, responsable del área de Proyectos en la Fundación- Se han puesto en marcha huertos familiares, viveros destinados a la futura reforestación en torno a las cuencas hídricas de la región y, con ello, retener agua y frenar la erosión del terreno, formaciones y capacitaciones en escuelas sobre educación ambiental y, además, se trabaja en el fortalecimiento del tejido empresarial local, con micro proyectos en los que trabajan principalmente mujeres”.

 

Visita de la delegación hispano-hondureña al huerto urbano "Las Adelfas".

Visita de la delegación hispano-hondureña al huerto urbano «Las Adelfas».

 

La misión concluyó con una visita institucional a AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, valedora del proyecto de ayuda a los habitantes del “Corredor Seco”, mediante el cual las ONG españolas CESAL, COPADE y FUNDACIÓN ETEA trabajan para lograr la alimentación adecuada y suficiente de casi 1.300 familias (6.500 personas) de 32 comunidades, que sobreviven con menos de 4 dólares al día.

En la reunión se hizo balance y seguimiento del convenio. Hasta el momento ya se ha logrado mejorar la dieta alimenticia de 1.285 familias con la instalación de huertos familiares, en los que se aplican prácticas de cultivo ambientalmente sostenibles.

 

Visita del grupo a la sede de AECID.

Visita del grupo a la sede de AECID.

 

Además, en 14 centros escolares se han instalado huertos pedagógicos y unidades de producción avícola y piscícola, que contribuyen a mejorar la dieta de los niños y las niñas.

Las ONG que trabajan en el proyecto

CESAL, es una ONG de cooperación española y acción social, nacida hace casi 30 años y presente en 15 países del mundo. Promueve el desarrollo humano de las personas más desfavorecidas, impulsando procesos de desarrollo a largo plazo donde la protagonista es la persona.

COPADE es una ONGD española con 18 años de trabajo a sus espaldas, centrada en promover estructuras socio-económicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, en grupos productores desfavorecidos de países en vías de desarrollo y de España.

FUNDACIÓN ETEA es un instituto especializado en desarrollo de la Universidad Loyola Andalucía. Con más de 30 años de experiencia, la fundación tiene por objetivo principal la articulación de la docencia y la investigación con la cooperación y el desarrollo. Se contribuye a conformar una comunidad que comparta los valores de solidaridad y justicia social mediante una universidad global y abierta al mundo y en el cumplimiento de la misión de la Compañía de Jesús.

: alimentación, consumismo, consumo, cooperación, desarrollo, ecológicos, educación ambiental, huertos urbanos, inseguridad alimentaria, inundaciones, justicia social, sequías, solidaridad, sostenible
Fundación Copade
Entrada anterior PACARI ofrece una cata de chocolate en la gala INTERFLORA para elegir “el mejor florista del año” Entrada siguiente ARTE LATINO, certificada como importadora de productos BIO

Entradas relacionadas

BIO TEA: Tés, infusiones y guaraná ecológicos

26/04/2016

Los indígenas de Guatamala reivindican sus derechos

19/08/2010Fundación Copade

COPADE en el Encuentro de los Emprendedores Sociales de LA CAIXA

08/11/2016Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Un futuro para los ‘Montes de la Abundancia’
  • COPADE obtiene una vez más el sello de transparencia y buen gobierno de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España
  • La modernización del sector forestal en los Montes Universales-Alto Tajo es posible y así lo demuestra GO PRORURAL
  • Terminan las formaciones del Proyecto “Creando agentes del cambio para la innovación social sostenible”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}