info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
        • Del Bosque a tu Casa (DBC)
        • Economía social por el cambio
        • Pymes y Agenda 2030
        • Innovación Social Sostenible
        • Pymes y ODS
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

Jeffrey Sachs “Nos enfrentamos a nuevos retos derivados del Cambio Climático”

14/01/2015Fundación CopadeCooperación al desarrollo, Homeprincipal, Medio ambiente, Noticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

Jeffrey Sachs, asesor del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, charla sobre los retos a los que se enfrenta la sociedad internacional de 2015 en adelante con motivo de la presentación de la Red Española para el Desarrollo Sostenible, en La Casa del Lector madrileña.

Integrantes de la Red Española para el Desarrollo Sostenible junto a Jeffrey Sanchs

Han pasado casi treinta años desde que el concepto de desarrollo sostenible emergió como el principio rector para el desarrollo mundial a largo plazo. Desde 1987, la ONU lo define como la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Y aunque el desarrollo sostenible hace referencia a un enfoque holístico, combinando el desarrollo social, económico y medioambiental a nivel nacional y global, la realidad nos muestra que “el planeta se está moviendo por intereses económicos y geopolíticos dejando de lado los intereses sociales y medioambientales” en palabras de Jeffrey Sachs.

Según el director del SDSN, el cambio climático es la amenaza principal a nuestras sociedades y un asunto en el que es difícil que nuestros representantes nacionales se pongan de acuerdo a nivel internacional, ya que la energía siempre ha estado en el centro de la economía.

Debido al Cambio Climático, nuestros mares se están acidificando, la tierra volviendo cada más árida y como consecuencia estéril, los bosques se están deforestando para ganar tierras de cultivo, por lo que no absorben el CO2 necesario, persisten los accidentes meteorológicos como inundaciones, tifones, terremotos…., escasea el agua potable en muchas zonas del planeta y la población cada vez tiene más problemas para desarrollarse en muchas partes del mundo.

Ante tal situación, Jeffrey Sachs, economista de gran prestigio y asesor de Ban Ki Moon, además de dirigir el SDSN y el Earth Institute de la Universidad de Columbia, propone apostar por un sistema energético bajo en emisiones de carbono, ciudades inteligentes y agricultura sostenible, entre otras muchas propuestas.

Desde la Fundación COPADE y la Plataforma Madera Justa nos sumamos a la petición de Sachs para lograr el desarrollo sostenible. A través de nuestro trabajo en el Comercio Justo y la gestión sostenible de los bosques contribuimos a reducir la huella de carbono, empoderar social y económicamente a las comunidades con las que trabajamos, además de formarlos en técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente y en gestión sostenible de los bosques.

 

: cambio climático, Comercio Justo, Cooperación Para el Desarrollo, COPADE, desarrollo sostenible, ONU, Organización madera justa, pobreza, sostenibilidad
Fundación Copade
Entrada anterior Navidad de Comercio Justo Entrada siguiente PRICE pregunta sobre Comercio Justo y Finanzas Éticas a las organizaciones que las trabajan

Entradas relacionadas

Ministro de asuntos exteriores Josep Borrell visita plantaciones de UNODEC en Ecuador

03/04/2019Fundación Copade

COPADE muestra sus productos en el Open Day de Comercio Justo

14/10/2015Fundación Copade

El domingo, mercado ecológico en Hoyo de Manzanares

08/04/2010Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • ‘Del Bosque a tu Casa’: un proyecto que persigue la creación de empleo en entornos de la España Vaciada
  • ¡Únete a nuestra Jornada online Informativa “Entidades Sociales por el Cambio”!
  • Empoderamiento económico de la población indígena y afrodescendiente a través del manejo sostenible de los recursos forestales en Frontera Norte
  • COPADE acompaña a las pymes de carácter social en su avance hacia el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de un nuevo proyecto

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}