La Fundación COPADE organiza el próximo 28 de octubre en el Congreso Mundial sobre Construcción Sostenible una conferencia sobre las ventajas y oportunidades de la madera tropical en la construcción.
Barcelona acoge durante los días 28, 29 y 30 de octubre el Congreso Mundial de Construcción Sostenible 2014, el mayor encuentro mundial sobre edificación sostenible que reúne a las instituciones internacionales más importantes e influyentes del sector.
El Congreso tiene como objetivo promover la adopción de una respuesta adecuada a los desafíos sociales y ambientales globales a los que se enfrenta el sector de la edificación sostenible mediante el consenso de las entidades, los principales agentes del sector, y de expertos mundiales, además de promover la máxima participación de los países para incluir las diferentes realidades existentes.
La Fundación COPADE y la Plataforma Madera Justa organizarán una conferencia sobre cómo incorporar la madera tropical en la construcción, sus ventajas, retos y oportunidades. La jornada, que se enmarca dentro la European Sustainable Tropical Coalition (EU STTC, en sus siglas en inglés), coalición de la que COPADE y sus partners españoles forman parte, tiene como objetivo mostrar a los allí reunidos los beneficios y ventajas que la madera tropical tiene para el sector de la construcción, centrando su exposición en la la conservación de los bosques tropicales, su importancia para la biodiversidad y como sumideros de carbono, y priorizar su uso como material habitual en el sector de la construcción. El valor de los bosques, los mecanismos para asegurar el uso de madera procedente de fuentes responsables y la importancia de incluir el Comercio Justo dentro del comercio de madera son los principales retos a los que harán frente Miquel Nevado (EnMadera), Valentín Alfaya (Q&E Corporate Director de Ferrovial), Gonzalo Anguita (Director General FSC Spain) y Ana Belén Noriega (Secretaria General PEFC España).
El Congreso, que se viene celebrando desde el año 2012, tiene una visión transdisciplinar y establece una nueva línea de actuación común que reconoce singularidades de cada ámbito y busca favorecer la integración de las visiones científicas, productivas y de gestión a través de la cooperación de instituciones y organizaciones, al mismo tiempo que provocar sinergias entre ellas como herramienta estratégica de trabajo y avance.
Qué: Congreso Mundial de la Construcción Sostenible
Conferencia“¿Cómo incorporar madera tropical sostenible en el sector de la construcción? Ventajas, retos y oportunidades”
Cuándo: 28 de octubre de 2014. Hora: 15:00-16:30 h
Dónde: Sala de conferencias C5
Palau de Congressos de Cataluña
Avinguda Diagonal 661-667. 08028 Barcelona
Más información: Jaime Manteca (director proyectos Fundación COPADE)
www.copade.org