info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
        • Del Bosque a tu Casa (DBC)
        • Economía social por el cambio
        • Pymes y Agenda 2030
        • Innovación Social Sostenible
        • Pymes y ODS
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

Las empresas que sobreviven gestionan sus riesgos, las que viven gestionan riesgos y también sus oportunidades

10/07/2023Comunicación COPADEBlogNo hay comentarios

«La sostenibilidad no solo ahorra costes, las empresas que decidan afrontar estos retos, podrán beneficiarse, en muchos casos, de financiación pública o privada»

Nos encontramos ante una era de cambios: pandemia, recesión, cambio climático…Un escenario incierto en el que las empresas no sólo tienen que sobrevivir sino lograr que las personas que las integran “vivan” prósperamente como la Agenda 2030 plantea como objetivo, y hacerlo con el menor impacto en el planeta.

¿Cómo pasar de sobrevivir a vivir?, ¿Cómo lograr ese salto cualitativo?. Las empresas que sobreviven gestionan sus riesgos, las que viven gestionan riesgos y también sus oportunidades. Muchas  ya se han dado cuenta, quien integra en su estrategia de negocio tanto riesgos como oportunidades llega más lejos, se convierte en una empresa más rentable, más resiliente y responde mejor a sus grupos de interés. Por tanto, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para transformarse en una necesidad competitiva.

Las grandes empresas hace tiempo que lo saben y hace mucho que subieron al tren de la sostenibilidad, pero las pequeñas y medianas aún siguen sobreviviendo.

Desde COPADE llevamos años trabajando con pymes, tratando de ayudarlas a subir a ese tren. Por ello, hemos desarrollado la certificación Compromiso Huella Social y ODS, vinculada a una herramienta para ayudar a las empresas a medir su Huella Social, es decir, sus efectos en su entorno: en las personas y en el medioambiente.

La certificación permite obtener información de valor para poner en marcha cambios en la empresa dirigidos a potenciar impactos positivos y a eliminar, reducir y mitigar negativos. Ese cambio hacia modos de operar más sostenibles permitirá a la empresa adelantarse a normativas, mejorar su imagen y reputación y generar valor compartido con sus grupos de interés.

Por otra parte, esas empresas sostenibles, en las que se halla coherencia entre la imagen que buscan proyectar y las actividades que realizan, atraen cada vez a más gente que no sólo tiene en cuenta el factor económico a la hora de incorporarse a una organización o continuar trabajando en ella. Una empresa que se preocupa y ocupa de mejorar su Huella atrae y retiene talento.

Y por último y no menos atractivo el factor económico: la sostenibilidad no solo ahorra costes, las empresas que decidan afrontar estos retos, podrán beneficiarse, en muchos casos, de financiación pública o privada.

En el modelo de medición de la Huella Social propuesto por la Fundación COPADE existen cinco categorías de medición: personal de la entidad, comunidades, cadena de valor, medioambiente y gobernanza. COPADE analiza las actividades de las pymes en estas cinco categorías con la garantía de que los resultados se materializan en contribución al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

No se trata de sobrevivir a una era de cambios, sino de VIVIR un cambio de era.

Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Medición y Comunicación del Impacto Social, en colaboración con Possible Lab.

: certificación, huella social, Pymes y ODS, sostenibilidad
Comunicación COPADE
Entrada anterior COPADE reivindica la importancia de consumir madera certificada para erradicar la deforestación y la tala ilegal Entrada siguiente COPADE acompaña a las pymes de carácter social en su avance hacia el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de un nuevo proyecto

Entradas relacionadas

El ejemplo australiano

25/06/2010Fundación Copade

Más de 145 países de todo el mundo ya apuestan por la comercialización de productos de origen Comercio Justo

11/05/2023Comunicación COPADE

COPADE reivindica la importancia de consumir madera certificada para erradicar la deforestación y la tala ilegal

31/05/2023Comunicación COPADE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • ‘Del Bosque a tu Casa’: un proyecto que persigue la creación de empleo en entornos de la España Vaciada
  • ¡Únete a nuestra Jornada online Informativa “Entidades Sociales por el Cambio”!
  • Empoderamiento económico de la población indígena y afrodescendiente a través del manejo sostenible de los recursos forestales en Frontera Norte
  • COPADE acompaña a las pymes de carácter social en su avance hacia el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de un nuevo proyecto

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}