info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Del Bosque a tu Casa (DBC)
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto EcosisteMAD
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
      • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

Marcha por el clima el 6 de diciembre en Atocha

03/12/2019Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • Se va a llevar a cabo una marcha el día 6 de diciembre a las 6 de la tarde en Atocha, y que acabará en Nuevos Ministerios, la cual pretende ser multitudinaria y a la que se van a sumar muchos colectivos importantes a nivel cultural, científico, social y religioso.

Madrid, 03 de diciembre de 2019. Ya no existen dudas de que los impactos del cambio climático afectan cada vez más severamente a todas las personas, regiones, ecosistemas y economías. Incidirá negativamente en la salud y en la esperanza de vida de muchas poblaciones, en el mantenimiento de diversos sectores productivos y empleos, en la pérdida acelerada de la biodiversidad, y en los costes económicos y sociales que muchos países tendrán que afrontar para paliar sus efectos.

El cambio climático está directamente relacionado con el actual modelo energético basado en los combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas, cuya quema libera a la atmósfera CO2. Por ello, es necesaria y urgente la transición hacia un modelo energético renovable,  eficiente, sostenible y justo que garantice el acceso universal a la energía. Científicos, catedráticos y afectados climáticos están dando ya sus testimonios al respecto del tema en diversos medios de comunicación.

La cumbre internacional (cop25) que este año se celebra en Madrid del 5 al 13 de diciembre, será trascendental en la medida en que se alcance un acuerdo internacional legalmente vinculante que garantice una reducción de emisiones suficientemente ambiciosa para evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales del cambio climático acordes con las recomendaciones científicas (IPCC) que garanticen que no se sobrepasan 1,5 ºC, ya que cuanto más aumenten las temperaturas, peores serán los impactos.

La falta de ambición de los gobiernos nos condena a un devastador cambio climático. Los representantes de todos los países que se reúnen deben comprometerse con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera con un cambio URGENTE de modelo energético que garantice su cumplimiento. Esto sólo se conseguirá con una ciudadanía consciente de los problemas y de las soluciones, una ciudadanía exigente y movilizada.

Se trata de una causa que nos incumbe a todos. Por ello, se va a llevar a cabo una marcha el día 6 de diciembre a las 6 de la tarde en Atocha, y que acabará en Nuevos Ministerios, la cual pretende ser multitudinaria y a la que se van a sumar muchos colectivos importantes a nivel cultural, científico, social y religioso. Universidades, colegios y organizaciones juveniles participarán con la presencia de multitud de niños y jóvenes, portando una petición de compromiso con su futuro en el planeta a los países firmantes en la Cumbre. No en vano, ellos serán los que sufran el futuro con los efectos del cambio climático.

Muchas instituciones colaboran en la realización de este encuentro en el que colectivos de todos los ámbitos y personas particulares quieren manifestar la preocupación por el avance espectacular que está alcanzando en los últimos años el cambio climático en el planeta.

Nota de prensa enviada por Greenpeace

: cambio climático, cumbre internacional (cop25), greenpeace
Fundación Copade
Entrada anterior Terminan las formaciones del Programa Empleaverde 2019 Entrada siguiente Copade celebra su 11ª Asamblea General de socios

Entradas relacionadas

El ejemplo australiano

25/06/2010Fundación Copade

La tierra se seca

17/08/2010Fundación Copade

COPADE – MADERA JUSTA celebra su Asamblea General 2015

16/11/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Un futuro para los ‘Montes de la Abundancia’
  • COPADE obtiene una vez más el sello de transparencia y buen gobierno de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España
  • La modernización del sector forestal en los Montes Universales Alto Tajo es posible y así lo demuestra GO PRORURAL
  • Terminan las formaciones del Proyecto “Creando agentes del cambio para la innovación social sostenible”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}