info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Javier Fernández

No se puede hablar sobre igualdad de género sin la participación de las mujeres

29/09/2021Fundación CopadeBlogNo hay comentarios
29-09-2021 | Javier Fernández, Director General de Fundación Copade

Igualdad de Género - ODS 5

¿A quiénes no les interesa vivir en una sociedad en la que mujeres y hombres tienen los mismos derechos y deberes? Y… ¿Qué tiene que ver la igualdad de género con el Comercio Justo?  Sí nos aferramos a la primera pregunta, llegaremos a diversas teorías, así que vamos a hablar mejor sobre posibilidades de vivir en un modelo de construcción social en el que la paridad sea un hecho irrefutable.

Mirando hacia atrás, fácilmente llegamos a la conclusión de que hemos avanzado. Sin embargo, si pensamos que ya estamos en el siglo XXI, también notamos que aún queda un largo camino por recorrer.

Audio articulo Igualdad de Género - ODS 5Históricamente, las desigualdades – de todos los tipos – afectan más a las mujeres y las niñas. Las recientes crisis sanitarias, económicas y políticas en muchos países han provocado un triste retroceso en los derechos conquistados y es un deber nuestro – ONG, empresas públicas y privadas y sociedad civil – actuar lo más rápido posible para evitar más pérdidas.

Fundación COPADE es una ONGD que desarrolla proyectos de cooperación con instituciones de todos los tamaños y esto nos permite conocer desde la realidad de la microempresa hasta la de una multinacional. En nuestra organización, integramos la igualdad de género en la visión y política institucional como principio fundamental de nuestras actuaciones, con el fin de incluirla de forma transversal en todas las acciones de la Fundación, no solo de manera interna (organizacional), sino también en el marco de nuestros proyectos de desarrollo en España y en países latinoamericanos.

Como entidad miembro de Organización Mundial de Comercio Justo (WFTO, por su sigla en inglés), COPADE está involucrada en un movimiento global de reconocimiento de los derechos humanos, preservación del medioambiente y lucha para conseguir mayores cuotas de justicia e igualdad en las relaciones comerciales internacionales, así como, de forma general, en las relaciones humanas. Creemos y trabajamos con el principio de que no se puede hablar sobre igualdad de género sin la participación de las mujeres.

A día de hoy, COPADE cuenta con sedes en España, Honduras y Ecuador. Refiriéndonos a los países latinoamericanos, la coordinación general está a cargo de mujeres. En Guatemala, aunque no tengamos una sede propia, a través de nuestras relaciones comerciales, apoyamos a las organizaciones productoras y, en este sentido, un porcentaje está constituido por mujeres. Ya en España, ellas constituyen la mayoría del personal y 2 de ellas forman parte de nuestro comité de dirección.

Asimismo, estamos trabajando para aumentar la participación de las mujeres en la toma de decisiones, así como desarrollando y poniendo en marcha nuestro Plan de Igualdad. También contamos con un decálogo que incide en la igualdad de género, además de un protocolo de detección y erradicación de cualquier tipo de violencia de género para evitar el acoso y otras situaciones derivadas.

Trabajamos con organizaciones productoras que contratan a mujeres en riesgo de exclusión social, muchas de ellas, cabezas de familia. También priorizamos la realización de acuerdos de cooperación con empresas proveedoras de bienes y servicios que cuenten con una representación notoria de mujeres.

Recientemente hemos lanzado una herramienta de medición de la Huella Social que, entre sus objetivos, tiene asociar los efectos que generan las actividades de las empresas, en las condiciones de vida de las personas que componen las organizaciones productoras. Esta herramienta ha sido elaborada minuciosamente en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y con el fin de situar a las  personas y en el planeta en primer lugar.

Sabemos que la mejora socioeconómica de cualquier país pasa por la activa participación de las mujeres y es por eso que trabajamos para que mujeres y hombres tengan derecho a acceder a las mismas oportunidades. De eso depende el futuro de la humanidad, pero no cualquier futuro, sino uno más justo e igualitario para todas las personas que habitan el planeta.

Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Mujer y Liderazgo, elaborado en colaboración con IESE Business School.

: Fundación COPADE, igualdad de género, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 5
Fundación Copade
Entrada anterior Escucha la entrevista en Capital Radio sobre la labor de COPADE Entrada siguiente Fundación COPADE pone en marcha un proyecto para fomentar el turismo rural sostenible

Entradas relacionadas

Ecuador promociona sus productos en el Salón de Gourmets

20/04/2015Fundación Copade

AEMME y Fundación Copade firman acuerdo para el desarrollo de políticas de Comercio Justo

19/12/2018Fundación Copade

Puzzles de madera para los más pequeños

18/12/2013Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”
  • Los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}