info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Proyecto CambiamODS Madrid

Inicio Nuestros Proyectos y Beneficiarios Proyecto CambiamODS Madrid

#CambiamODSMadrid: Promover los ODS a través del tejido empresarial como estrategia para hacer frente a la crisis post-Covid19 contribuyendo a construir un Madrid inclusivo, seguro, resiliente y sostenible

En los últimos años, las principales ciudades a nivel mundial se han convertido en actores clave en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía ‘verde’, que incluya energías renovables y soluciones de movilidad más sostenibles. Sin embargo, la actual crisis mundial que ha supuesto la pandemia del COVID19 no sólo pone en riesgo nuestra salud, sino también nuestro futuro. Una situación prolongada de ‘cierre’ de la economía actuará en contra de los esfuerzos de implementación de la Agenda 2030 y los ODS en los países. A la luz de estas circunstancias, se nos presenta la siguiente disyuntiva: continuar con el modelo económico vigente o dar un nuevo impulso verde a la economía, tal como se están planteando en muchos países, y por muchos interlocutores.

En este contexto, las pymes deben sentirse parte de la solución; ahora, más que nunca, se necesitan pymes que no solo se adapten al mundo, sino que también puedan contribuir a mejorarlo. Las pymes, que en nuestro país suponen más del 95% del tejido empresarial y generan más del 70% de la ocupación, deben asumir el reto de, a pesar del momento crítico que estamos pasando, transformar la economía y los mercados para que sean sostenibles, y comprometerse a asociar la rentabilidad económica con la generación de impactos sociales y ambientales positivos para las personas y el planeta.

PROPUESTA DEL PROYECTO CAMBIAMODS MADRID

Aquí es donde se encaja nuestra propuesta. Centrada en la ciudad de Madrid, una de las más afectadas por la crisis del COVID19 no sólo a nivel sanitario sino también a nivel económico; especialmente el tejido de pequeña y mediana empresa que compone fundamentalmente la economía madrileña. #CambiamODSMadrid es un proyecto que busca sensibilizar en materia de ODS a través de las pymes y el pequeño comercio a toda la ciudadanía madrileña, para fortalecer el compromiso y ayudar a construir una ciudad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible. Para ello, se seguirán tres líneas principales:

  • Generar conocimiento (diagnósticos y estudios) sobre las vulnerabilidades y capacidades de las pymes madrileñas a la luz de cómo se han visto afectadas por la pandemia, para poner en valor la resiliencia y las buenas prácticas de aquellas que mejor hayan resuelto las dificultades a través de modelos de negocio comprometidos con el desarrollo sostenible.
  • Conseguir más pymes comprometidas con la Agenda 2030 y los ODS, transmitiéndoles cómo pueden integrarla en sus estrategias y actividad empresarial, qué oportunidades de negocio y modelos empresariales pueden generarse dando el paso a convertirse en entidades con impacto social y ambiental, ayudándoles así a encontrar salidas ‘verdes’ a la crisis económica post-COVID.
  • Trasladar el mensaje de la Agenda 2030 a la ciudadanía a través del tejido pyme embajadoras generadas en el proyecto, mediante charlas, concursos, representaciones artísticas y otras actividades de difusión que impliquen a la población madrileña en el conocimiento, compromiso, y acción para cumplir juntos las metas de los ODS en nuestra ciudad.

El proyecto pretende llegar a más de 80 pymes, y a través de ellas, a más de 10.000 personas de los distritos de Centro, Arganzuela, Puente de Vallecas y Carabanchel. Además, las actividades propuestas no sólo aseguran el impacto en términos de beneficiarios y personas sensibilizadas, sino que pueden ser replicadas en caso de éxito en el resto de distritos, debido a la adaptabilidad del formato mixto de las mismas (presencial y online).

GUÍA DE REFERENCIA

Guía CambiamODS MadridLa “ Guía de referencia para mejorar el impacto en entornos sociales y ambientales” pretende ser un documento práctico y sencillo que servirá, de forma ágil, para que el pequeño comercio y las pymes de nuestra ciudad tengan una referencia económicamente asumible para mejorar su impacto en sus entornos sociales y ambientales donde opera. Asimismo, se deja a disposición al final de esta Guía, un listado de las Metas asociadas a cada uno de los ODS, dirigida especialmente a pymes, para que sirva de orientación de cómo contribuir al cumplimientos de dichos Objetivos. Para descargarla, haz clic aquí: Guía CambiamODS Madrid

 

INFORME 

Informe Las micro y pequeñas empresas en el contexto de la pandemia desde un enfoque de géneroEl informe Las micro y pequeñas empresas en el contexto de la pandemia desde un enfoque de género, a cargo de la ONG Unimos Internacional, tuvo como objetivo identificar cómo ha afectado la pandemia a las micro y Pymes en Madrid capital; y las estrategias de resiliencia aplicadas, qué oportunidades han desarrollado como empresa a raíz de la pandemia, y cuál es su grado de conocimiento, compromiso y/o aportación a los #ODS en general y al #ODS 5: Igualdad de género, en particular. Descárgatelo aquí: Las micro y pequeñas empresas en el contexto de la pandemia desde un enfoque de género

 

DIÁLOGOS

Diálogo para la Inclusión

Diálogo para la inclusión – Diversidad, equidad, oportunidad, inclusión… hoy más que nunca debemos pensar en cómo podemos trabajar por un mundo más justo para todos sus habitantes. Es por eso que reunimos representantes de algunas organizaciones que trabajan con colectivos vulnerables y conocimos la labor inclusiva que realizan en nuestro país. Un diálogo donde llegamos a la conclusión que aún nos queda mucho camino por recorrer y que necesitamos un mundo sin etiquetas, lleno de personas diversas.

¡Presiona el play y disfruta de una charla en la que se abordó temáticas relacionadas con la inclusión! 

 

Diálogo para la inclusión

Certificaciones para un mundo mejor –Asiste a un evento dividido en dos partes: en la primera nos centramos en las historias personales de tres proyectos que generan un impacto real en nuestro entorno. Y en la segunda es el diálogo, moderado por Sustainable Startup & Co, donde hablamos de forma abierta y distendida sobre la importancia y el porqué de las certificaciones para construir un mundo mejor tanto para las personas, como para el planeta y la economía.

Haz clic aquí para asistirlo.

 

Diálogo Turismo Sostenibñe

Turismo sostenible, otra forma de hacer turismo – ¿Cuál es la clave para el turismo responsable? ¿Cómo aprovechar todo lo que la naturaleza nos ofrece sin causar impactos negativos en el lugar en el que se desarrolla la actividad turística? En este diálogo, contamos con personas relevantes en el sector turístico, que nos cuentan de una forma dinámica y distendida la importancia de un turismo sostenible.

¡Presiona el play y disfruta de la charla!

 

Diálogo la importancia del tejido asociativoLa importancia del tejido asociativo para superar los retos de las pymes en tiempos de pospandemia – En los momentos más difíciles de la pandemia, muchas instituciones demostraron que la unión era la clave para salir adelante. En el cuarto y último diálogo del proyecto “CambiamODS Madrid”, tuvimos el placer de contar con la participación de Begoña Perlines de la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, Elahi Fazle de la Asociación Valiente Bangla, Norberto Azor de la Asociación de Dominicanos Unidos de España y Víctor Delgado de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME).

¡Presiona aquí y conoce un poco más sobre la labor de cada uno!

MICROEMPRESAS QUE COMPARTEN LOS VALORES DE LOS ODS

Conoce a estas microempresas que comparten los valores de los ODS en su día a día, cuyas protagonistas son mujeres:

 

¿Con cuántas personas se crea un bar? En Olé Tú, basta una pareja de inmigrantes con muchas ganas de hacer el negocio funcionar. Situado en el barrio de Entrevías, en Madrid, el lugar sirve de punto para la interacción social; recepción y transmisión de mensajes entre vecinos. La idea nació de una mujer con una extensa hoja de vida, marcada por muchos altibajos, pero que no le quitaron la sonrisa y el entusiasmo. Junto a su esposo, lleva 3 años administrando el emprendimiento, con el objetivo de ofrecer la mejor atención al cliente y, por supuesto, las mejores raciones.  Como un típico comercio de barrio, su actividad incide directamente en los ODS 3 (Salud y Bienestar) y 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). En este vídeo podrás conocer un poco más sobre la historia del Bar Olé tú y de su dueña, Emma Parra. ¡Conócela! ¡Seguro te animarás a ver los comercios de tu barrio con una nueva cara! Haz clic aquí: https://youtu.be/Wgl32VKt_ZY

 

Active Woman es una empresa de turismo sostenible y social dedicada a empoderar colectivos de mujeres vulnerables en España, América Latina, África y Asia. Su misión es aportar alternativas activas, inclusivas y respetuosas. Para eso, la empresa promueve el desarrollo sostenible a través de alianzas con socias locales las cuales deben tener al menos un 50% de trabajadoras mujeres. Asimismo, tiene una campaña muy activa de promoción de viajes y experiencias deportivas con enfoque de género (ODS 5) mencionando la importancia de consumir responsablemente (ODS 12) a través del turismo local y de cercanía acercando destinos turísticos dentro de España (ODS 13). Motivos por los cuales fue seleccionada como una de las 10 mejores iniciativas turísticas del mundo según FITUR en el año 2021. ¿Quieres saber un poco más? Una de las socias, Silvia Masiá nos cuenta algunos detalles en el vídeo. ¡Actívate! 🏃🏽‍♀️🚴🏻 Dale al play: https://youtu.be/BS7o2WccZ4k

 

¿Qué mejor ejemplo de cooperativismo que el que nos ofrece La Osa Cooperativa fomentando el consumo de alimentos de cercanía, la agroecología y trabajando con productoras/es nacionales a través de su campaña ‘“Yo me sumo al buen consumo’’? En ese tercer vídeo sobre la experiencia de pequeños negocios que apuestan por los #ODS y son dirigidos por #mujeres, os presentamos ese supermercado cooperativo que busca hacer accesibles los precios, aportando así a los ODS 1 y 2. A través de Pauline Bonnier, conoceréis un poco más sobre el emprendimiento que, además de tener un impacto ambiental bajo (ODS 3, 12, 13, 14 y 15), genera trabajo decente (ODS 8) a sus cooperativistas. Haz clic aquí: https://youtu.be/_LH52aKDFlw

 

The good goals es un ejemplo de la participación de las mujeres en las TIC, que en los últimos años ha ido aumentando, pero todavía sigue habiendo una brecha de género amplia. En 2020, había 144.000 expertas en TIC, lo que supone un 19,8 % del total. En el cuarto y último vídeo sobre la experiencia de pequeños negocios que apuestan por los #ODS y son dirigidos por #mujeres. Una de las tres cofundadoras, Nerea Mendinueta, nos cuenta un poco sobre esta app creada y gestionada por mujeres jóvenes con el objetivo de educar y y fomentar un consumo responsable y sostenible. Haz clic aquí: https://youtu.be/KPNtlmqAxbU

CONCURSO MICRO/PYMES y ODS

Fundación COPADE, ONGD española con sede principal en la ciudad de Madrid, lidera el proyecto “#CambiamODS Madrid” financiado por el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Asociación Internacional UNIMOS y Sustainable Startup & Co. En el marco del mencionado proyecto lanzamos este concurso para premiar la contribución de tres micro/pymes a la consecución del ODS 5 de Igualdad de género, que contempla la Agenda 2030, aprobada por 193 países miembros de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015.

Inscripción: del 21 de diciembre de 2021 al 23 de enero de 2022.

Información completa: Concurso MICRO/PYMES y ODS

Fallo del concurso: Comunicamos a continuación el fallo del concurso de las Mycro/pymes que  apuestan por la equidad de género (ODS 5).

Primer puesto: Elena ÁgataCeramics 
Segundo puesto: Ecodicta
Tercer puesto: David Kaplún

¡Conoce la empresa ganadora del concurso!

Los comercios de barrio tienen un valor agregado en cuanto a la sociabilidad y generación de redes. El contexto pandémico nos mostró que los comercios son espacios de encuentro, interacción e información. Y, como dice Elena Ágata, “un espacio seguro”.

Te presentamos nuestra empresa ganadora del concurso Micro/pymes y ODS: Ágata Ceramics, una empresa familiar que destaca los valores que generan “barrio”, y a la vez nos enseña con sus prácticas otras formas de dinámica de género desde el entorno familiar hasta el productivo, ya que nos muestran la corresponsabilidad y la empatía en cuanto a las tareas de cuidados, reflejándose en la dirección del negocio.

Definitivamente hay una apuesta en plasmar desde el espacio familiar al más amplio el ODS 5: Igualdad de género; y a la vez transversalizar otros ODS en el sector económico en el que Ágata participa.

¡No dejes de verlo y darle like! ¡¡¡Además de pasar a conocer a Ágata y a su tienda!!! Te dejamos sus contactos:

Taller: Calle Corregidor Jose de Pasamonte, 22, 28030, Madrid
Web: https://elenaagata.com/
Email: hola@elenaagata.com

EMPRESAS MADRILEÑAS QUE APUESTAN POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

DAVID KAPLÚN
Habita Aventuras
elena ágata
Rebel Streaming
Madrid Vertical
Nazor Travel
Tatualia
Multitecnologyy
Food Experts
The Good Goal
Porras Guadiana Arquitectos S.L.
enfamiliasentirpensaractuar
Coplansa
ecodicta
La Osa Coop
Bar Olé Tú

CONOCE LOS ODS

Descubrir la Agenda 2030 es el primer paso para conseguir los objetivos. Haz clic en la imagen y conoce cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas:

Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿QUÉ TE PEDIMOS PARA PODER PARTICIPAR?

Solo queremos que te impliques con nosotros en nuestro proyecto «CambiamODS Madrid» y que quieras mejorar tu forma de trabajar, mejorar tu contribución a tu entorno y aprovechar la oportunidad que te ofrecemos para conseguirlo. Si eres una pyme o pequeño comercio madrileño, envíanos un correo a info@copade.org y te proporcionaremos asesoría técnica y herramientas que pueden mejorar tu negocio y a la vez contribuir a un Madrid más sostenible.

Proyecto realizado por:

Fundación Copade - Comercio para el DesarolloONG Unimos

 

 

Colabora:

 

 

 

Financiado por:

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Huella Social: herramienta de COPADE mide los impactos socioambientales de las pymes españolas y los alinea a los ODS
  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}