info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Del Bosque a tu Casa (DBC)

Inicio Nuestros Proyectos y Beneficiarios Del Bosque a tu Casa (DBC)

Del Bosque a Tu Casa

Del Bosque a tu Casa (DBC)

«Generar iniciativas económicas innovadoras lideradas por mujeres para dar un aprovechamiento sostenible a los productos forestales no maderables de los bosques españoles»

Los pueblos de montaña forestales albergan una gran riqueza en recursos, con una altísima biodiversidad y buena conservación, fruto de un aprovechamiento sostenible de los mismos. Precisamente son los territorios más azotados por el abandono de usos ancestrales y el despoblamiento. Esta desafección humana en los territorios, ya ha sido tipificada como una de las principales causas de catástrofes como los incendios de sexta generación, que son imparables. Por ello es tan importante encontrar fórmulas que vinculen de manera simbiótica los espacios con sus habitantes.

La situación actual es un medio rural masculinizado y envejecido, por lo que generar oportunidades para mujeres y jóvenes en las zonas de montaña es un gran paso para garantizar la conservación de territorios que han llegado hasta nuestros días en excelente estado de conservación, debido principalmente a ese “saber hacer” y a una gestión sostenible.

La tendencia del proceso de industrialización urbano, generó y genera macro-industrias, con complejos procesos de elaboración mecanizados, que no están al alcance de las pequeñas actuaciones en el medio rural, más vinculadas al territorio y con usos sostenibles y que no encajan en el modelo de vida rural, más respetuosos con los espacios que habitan.

Partiendo de planes de ordenación del territorio para productos no maderables del bosque, la simplificación y estandarización de procedimientos productivos (haciendo fácil lo difícil), con homologación replicable, vinculados a productos no maderables del bosque, se convertirá en un mecanismo esencial para reactivar los entornos rurales de la España vaciada. Garantizando estándares de calidad mediante sensorización, certificación forestal y trazabilidad de los productos (garantizando el origen del producto del territorio). Con procesos estandarizados y avalados por la investigación previa y recogidos en una marca común que se implante en diferentes territorios (pilotos), con la creación de pequeños obradores y laboratorios.

Objetivos del proyecto Del Bosque a tu Casa (DBC)

Dentro de los objetivos del proyecto se encuentran:

  1. Generar oportunidades laborales en el medio rural para mujeres. Desde el proyecto DBC se quiere hacer especial hincapié en la figura de la mujer rural, trabajadora y cuidadora de la vida de nuestros pueblos, generando puestos de trabajo tanto cualificados como no cualificados.
  2. Mejorar la calidad de vida en el medio rural a través de la formación y oportunidades laborales. En los pueblos las personas son multifuncionales, tienen diversas capacidades y talentos que desde el proyecto queremos impulsar y fomentar.
  3. Crear puestos de trabajo cualificados. Se pretende rescatar el conocimiento que emigró a las ciudades apostando por puestos de trabajo y de desarrollo de calidad en los territorios rurales.
  4. Generación de un tejido socioeconómico local con la implementación de microempresas y emprendimientos en las zonas de montaña más castigadas por la despoblación, garantizando la conservación de espacios naturales.

Es un proyecto rural para el territorio y para las personas rurales, haciéndolo extensible a personas cualificadas que quieran emprender su camino en habitar en una localidad con pocos habitantes pero con mucha ilusión por resistir y seguir generando alternativas resilientes y rentables para su comunidad.

Alcance

Vamos a trabajar en 9 biotipos diferentes ubicados en 6 provincias de 5 Comunidades Autónomas: Castilla la Mancha, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía. Aunque contaremos con universidades vamos a trabajar directamente en el territorio, con organizaciones locales, de forma que el proyecto tendrá un fuerte impacto. Se va a generar empleo local y generar una actividad económica con marca propia y diferenciada que puede atraer o fijar población y generar nuevos empleos en el corto plazo.

Vamos a implantar un sistema novedoso para deslocalizar la producción y para poder medir, sensorizar y trazar el origen y cualidades ambientales de los productos del bosque hasta la persona consumidora final, para ayudar a transformar los modelos de producción y consumo. Y además, vamos a difundir y hacer más visible la problemática de la España vaciada con acciones de comunicación.

Entidades miembro y colaboradoras

Fundación Copade coordina el consorcio formado por las siguientes entidades:

  1. Asociación Del Bosque a Tu Casa.
  2. Asociación Apadrinaunolivo.org.
  3. Sociedad de Agricultura Ecológica y de Montaña de la Comunidad Valenciana (SAEM).
  4. Asociación de Municipios Forestales de la Comunidad Valenciana (AMUFOR).
  5. Rumbo Rural.
  6. Asociación Tras las Huella.
  7. Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR).
  8. Asociación para la Promoción Territorial de El Royo (APROTER).

Apoyo financiero

El proyecto “Del Bosque a Tu Casa (DBC)” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, con casi dos millones de euros.

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”
  • Los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}