¿Quieres conocer y mejorar tu impacto social y ambiental?
¡Aprovecha este programa dirigido a entidades de la Economía Social y Solidaria!
Con este nuevo proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, desde COPADE pretendemos dotar de herramientas transformadoras a las entidades españolas para medir su impacto y su contribución a los ODS, implementar soluciones innovadoras que les permitan ser cada vez más competitivas y mejorar la capacidad de ser elegidas en procesos de licitación y compra pública con administraciones.
¿Qué obtendrás?
- Medición inicial de la Huella Social y diagnóstico previo.
- Talleres presenciales de 16 horas bajo la metodología Design thinking.
- Acompañamiento personalizado para implementar acciones innovadoras.
- Medición final de la Huella Social.
- Obtención del Sello de reconocimiento público del compromiso de la entidad con su Huella Social y su contribución al logro de los ODS, si cumples los requisitos.
- Difusión y puesta en valor de tu trabajo.
El programa se desarrollará entre septiembre y octubre de 2023. Es TOTALMENTE GRATUITO, y requerirá una participación activa de las personas representantes de las pymes seleccionadas (aunque asumible y proporcionada a tu disponibilidad).
Comenzamos con unos talleres presenciales se realizarán en las siguientes fechas y lugares:
- Córdoba: 20 y 21 de septiembre.
- Toledo: 4 y 5 de octubre.
- Logroño: 17 y 18 de octubre.
En estos talleres, además de formación sobre comercio justo, consumo responsable, Objetivos de Desarrollo Sostenible y metodologías de co-creación, realizaremos la primera medición de tu Huella Social y vamos a elaborar un plan de acción para mejorarla.
¿Qué podemos aportar a tu empresa?
La participación en el programa tiene numerosas ventajas:
- Mejorar la gobernanza (tu forma de gestionar) y la transparencia de tu empresa, aumentando su reputación e imagen.
- Poner en valor tu actual contribución a los ODS y que probablemente no conoces.
- Mejorar esta contribución a la Agenda 2030, lo que implicará una mejora del desempeño, de los impactos en tu entorno y ahorros en tu empresa.
- Poner en marcha acciones de Responsabilidad Social Corporativa sin necesidad de tener un departamento específico para ello.
- Involucrar a los empleados en el proyecto común de contribuir al desarrollo local y global.
- Mejorar tu imagen, posicionándote como una empresa responsable ante tus clientes, administración y demás grupos de interés.
- Visibilidad: aparecerás en diversos materiales, webs y foros.
- Poder acceder a una red de contactos con otras empresas del sector y organizaciones de interés con vistas a generar alianzas y sinergias que potencien tu negocio.