info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
        • Del Bosque a tu Casa (DBC)
        • Economía social por el cambio
        • Pymes y Agenda 2030
        • Innovación Social Sostenible
        • Pymes y ODS
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

Proyecto EcosisteMAD

Inicio Nuestros Proyectos y Beneficiarios Proyecto EcosisteMAD

Logo EcosisteMAD

EcosisteMAD: participación activa del tejido empresarial con enfoque de género como estrategia de recuperación en contexto COVID19 para contribuir a un Madrid inclusivo, seguro, resiliente y sostenible

Centrada en la ciudad de Madrid, una de las más afectadas por la crisis del COVID-19 no solo a nivel sanitario sino también a nivel económico; especialmente el tejido de pequeña y mediana empresa que compone fundamentalmente la economía madrileña. #EcosisteMAD es un proyecto que busca sensibilizar en materia de ODS a través de las pymes y el pequeño comercio a toda la ciudadanía madrileña, para fortalecer el compromiso y ayudar a construir una ciudad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible. 

En este contexto, las pymes deben sentirse parte de la solución; ahora, más que nunca, se necesitan pymes que no solo se adapten al mundo, sino que también puedan contribuir a mejorarlo. Las pymes, que en nuestro país suponen más del 95% del tejido empresarial y generan más del 70% de la ocupación, deben asumir el reto de, a pesar del momento crítico que estamos pasando, transformar la economía y los mercados para que sean sostenibles, y comprometerse a asociar la rentabilidad económica con la generación de impactos sociales y ambientales positivos para las personas y el planeta.

Aquí es donde se encaja nuestra propuesta. Centrada en la ciudad de Madrid, una de las más afectadas por la crisis del COVID-19 no sólo a nivel sanitario sino también a nivel económico; especialmente el tejido de pequeña y mediana empresa que compone fundamentalmente la economía madrileña. #EcosisteMAD es un proyecto que busca sensibilizar en materia de ODS a través de las pymes y el pequeño comercio a toda la ciudadanía madrileña, para fortalecer el compromiso y ayudar a construir una ciudad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible. 

Líneas de actuación del proyecto EcosisteMAD

proyecto EcosisteMADSus tres líneas principales de actuación son:

  • Generar conocimiento a través de 40 diagnósticos a mujeres empresarias cuyos negocios se encuentran en los distritos de Ciudad Lineal, Latina, Retiro y Villa de Vallecas.
  • Conseguir más pymes comprometidas con la Agenda 2030 y los ODS, ayudando a capacitar a aquellas que aún no hayan iniciado su camino hacia modelos de negocio más responsables social y medioambientalmente.
  • Trasladar el mensaje de la Agenda 2030 a la ciudadanía a través del tejido femenino de pymes y emprendimientos madrileños participantes en el proyecto, mediante charlas, showrooms, actividades culturales, vídeos testimonio, etc.

 

¿Por qué EcosisteMAD?

El nombre del proyecto, #EcosisteMAD, pretende precisamente ser un guiño a todas estas diferentes iniciativas, actores y alianzas que concurren en la ciudad de Madrid a propósito del desarrollo sostenible. Queremos poner de relieve a todos ellos y hacer partícipe y conocedora a la ciudadanía madrileña de todo el trabajo realizado en nuestra ciudad en el marco de los ODS, con la mujer como protagonista, y a través de sectores clave como son el de la microempresa o las asociaciones culturales, mediante un evento que será el corazón de nuestro proyecto; a parte de las actividades de generación de conocimiento, formación y divulgación, y comunicación y sensibilización anteriormente mencionadas.

Empresas madrileñas que apuestan por el desarrollo sostenible

Carnes González
Cafés Pozo
La Flor de Lyc
Variantes Flori
Carnicería Rosa
Cafetería Panadería Deva
Bar Paula
Herbolario Hierbabuena

Conoce los ODS

Descubrir la Agenda 2030 es el primer paso para conseguir los objetivos. Haz clic en la imagen y conoce cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas:

Objetivos de Desarrollo Sostenible

EcosisteMAD

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • ‘Del Bosque a tu Casa’: un proyecto que persigue la creación de empleo en entornos de la España Vaciada
  • ¡Únete a nuestra Jornada online Informativa “Entidades Sociales por el Cambio”!
  • Empoderamiento económico de la población indígena y afrodescendiente a través del manejo sostenible de los recursos forestales en Frontera Norte
  • COPADE acompaña a las pymes de carácter social en su avance hacia el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de un nuevo proyecto

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}