¿QUIERES DAR UN GRAN SALTO Y CONVERTIRTE EN UN REFERENTE DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD?
Participa en la formación en el marco del proyecto “Creando agentes
del cambio para la innovación social sostenible», que te ayudará a adquirir
conocimientos en la única metodología para innovar, Grasshopper®.
La experiencia Grasshopper provocará una poderosa transformación para
convertirte en un recurso profesional atractivo.
¿QUÉ?
24 horas: 16 horas, en dos días de taller presencial, en los que se podrán desarrollar iniciativas o proyectos para abordar las Necesidades No Resueltas + 8 horas de asesoramiento online para orientar las iniciativas que se van a desarrollar.
¿CÓMO Y CUÁNDO?
Las formaciones podrán realizarse hasta que finalice el proyecto en el mes de enero de 2023 o hasta que se alcance el cupo máximo de personas destinatarias. Sin coste alguno.
¿QUÉ OBTENDRÁS?
1. Herramientas para mejorar tu atractivo para las empresas.
2. Arraigar los conocimientos mediante la aplicación de la metodología en proyectos concretos
de sostenibilidad empresarial, de manera puedan presentarte ante las entidades con
propuestas concretas.
3. Encontrar empleo.
4. Servir de ejemplo a otras personas en situación similar.
Además, las personas que superen todos los pasos, con retos evaluables objetivamente, recibirán el Certificado de Innovador/a, acreditándoles como personas capaces de crear y provocar innovación. No sólo serán atractivos para las empresas, sino que algunos terminarán con un prometedor proyecto de emprendimiento.
¿PARA QUIÉN?
Cualquier persona que esté en situación de desempleo e inscrita en la lista del paro, pero que tenga inquietudes en la búsqueda de la innovación y la sostenibilidad. Las plazas son limitadas, por lo que seleccionaremos a las personas que muestren un compromiso claro y serio con los objetivos y retos planteados
INNOVACIÓN SOCIAL SOSTENIBLE: ¿POR QUÉ?
Porque hoy más que nunca es necesario innovar y hacerlo en el ámbito de la sostenibilidad. Y si eso no fuera suficiente, porque desde este año toda empresa está obligada a presentar un balance social. Viviendo esta experiencia sabrás cómo resolver ese compromiso sobradamente, además de obtener una mirada diferente a la innovación sostenible.
¿CUÁLES SON LAS CC.AA. PARTICIPANTES?
En concreto, con este proyecto vamos a trabajar centrándonos en las CCAA de Andalucía, Región de Murcia y Extremadura.
SOBRE EL PROYECTO CREANDO AGENTES DE CAMBIO PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL SOSTENIBLE
Fundación COPADE ha decidido llevar a cabo una innovadora iniciativa formativa y experiencial para personas desempleadas, enmarcado en el proyecto Empleaverde, en la que se detectarán Necesidades No Resueltas en el campo de la Transición y Transformación Ecológica para crear soluciones que se conviertan en proyectos de interés para entidades empleadoras y fomentar de esta forma la generación de empleo y la contratación.
Tanto la sociedad como las empresas han cambiado o están en proceso de cambio, por eso, los problemas a los que nos enfrentamos también necesitan de soluciones diferentes e innovadoras. Y, aunque los datos de paro registrados durante el pasado mes de abril suponen la cifra más baja en un mes de abril desde 2008, es imprescindible fomentar que las personas conecten con su espíritu responsable, creativo e innovador para desarrollar habilidades y adquirir herramientas altamente demandadas por las entidades empleadoras.
En este sentido, COPADE apuesta por ofrecer la metodología patentada Grasshopper®, que enfoca la innovación desde la persona (el innovador) y las Necesidades No Resueltas y no desde las ideas. Además, aquellos participantes que superen todos los pasos, con retos evaluables objetivamente, recibirán el Certificado de Innovador/a, acreditándoles como personas capaces de crear y provocar innovación y serán personas atractivas para las entidades empleadoras.
COPADE además incorporará al equipo del proyecto a una persona dedicada a promover la búsqueda de empleo verde para las personas destinatarias: trabajos en agricultura, actividades de fabricación, investigación y desarrollo, administración y servicio que contribuyan sustancialmente a preservar o restaurar la calidad medioambiental. Esta persona se encargará de apoyar en la elaboración de perfiles y otras herramientas para la búsqueda activa y de buscar entidades en cada provincia que puedan estar interesadas en la contratación de personas con las cualidades que obtendrán con los talleres y procesos.
En definitiva, con esta propuesta de dinámicas de innovación social se pretende formar personas: capaces de crear soluciones distintas a las NNR; conectadas con su yo responsable, creativo e innovador, capaces de encontrar soluciones inesperadas; comprometidas con la sostenibilidad en todo lo que hacen e impulsan; personas que se ven capaces de cualquier cosa, de cambiar ellas mismas para cambiar el mundo y que además sean personas con perfiles atractivos para los empleadores.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Empleaverde y cofinanciación del Fondo Social Europeo, y la colaboración de la consultora Rise of Innovator (Creadores de lo Inesperado S.L.), especialistas en la metodología Grasshopper que se va a aplicar.
Si te interesa saber más sobre el proyecto, envíanos un correo a tecnico@copade.org o llámanos al 914 155 405.