info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Sensibilización y EpD
      • Huella Social de Fundación COPADE
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
      • Proyecto por un Madrid más Justo y Sostenible
      • Gaia & Coast
      • Guayusa: la bebida energizante de la Amazonia
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

One life to live, one life to give

23/06/2015Fundación CopadeCopadeNo hay comentarios

Entrevistamos al director de la Ong Gospel Handicraft, Shiran Karunaratne, entidad socia de World Fair Trade Organization (WFTO).

Gospel Handicraft

 

Gospel Handicraft fue fundada en 1977 en Sri Lanka con el objetivo de dar ayudar a niños que se encuentran en condiciones socio-económicas poco favorables y que no tienen familias que se puedan hacer cargo de ellos, a través de oportunidades de formación y trabajo. La creación de juguetes de madera supone una oportunidad para que puedan integrarse en el mercado laboral y conseguir ingresos para su desarrollo.

Está usted participando en la Feria Internacional de Comercio Justo en Milán. Viene de muy lejos…

Sí. Gospel Handicrafts ha venido con el objetivo de compartir con todas las organizaciones y todas las personas nuestra experiencia, mostrar lo que se puede hacer y contar nuestra historia, la historia que se encuentra detrás de los juguetes de madera que elaboramos.

¿Cuál es esa historia?

Todos nuestros productos, los juguetes y artesanías de madera, son hechos por jóvenes, chicos y chicas que no tienen formación en la escuela, que se encuentran en situaciones desfavorables y que es muy difícil salir de la situación sin ayuda.

Sri Lanka tiene un gran problema social. Por un lado hay padres que no pueden financiar la educación y formación de sus hijos por motivos económicos, y por otro, es muy frecuente que la madre y/o el padre de un chico decidan mudarse a otra ciudad u otro país para buscar trabajo, dejándolos solos o a cargo de familiares que no pueden cubrir sus necesidades, por lo que estos chicos se encuentran a la deriva.

Nuestro compromiso es cuidar de ellos, ofrecerles la oportunidad de formarse, trabajar y sobre todo, darles las condiciones para que tengan una perspectiva mejor de vida futura. Cuando llegan a Gospel, ellos no tienen ningún tipo de herramientas o formación, nosotros les ofrecemos primero una formación de dos meses sobre madera y su elaboración, y después, les ofrecemos la oportunidad de trabajar en nuestra organización.

Para Gospel no tener cualificación es la cualificación, es el requisito necesario para formar parte de la entidad , primero te formas y después trabajas con nosotros.

¿Por qué decidiste trabajar en Comercio Justo?

Somos una organización certificada de Comercio Justo y miembros de WFTO. Decidimos trabajar en el sector del Comercio Justo para que las personas puedan entender nuestros valores y nuestra historia, y por qué hacemos lo que hacemos. El mundo puramente comercial no puede entender todo esto, no le interesa, solo el dinero.

Mi lema personal es: “One life to live, one life to give”. Creo que el Comercio Justo es la mejor manera para promover, compartir y desarrollar nuestra visión y misión.

¿Cuántos chicos y cuántas chicas trabajan en la organización?

En la Organización trabajan 30 personas pero contamos con otras 120 personas que trabajan con nosotros fuera de la organización. Los chicos empiezan el periódo de formación a los 17, en Sri Lanka la edad para trabajar es de 16 años.

Hasta ahora hemos formado más de 300 chicos y chicas. No es raro que por ejemplo un chico cumpla nuestra formación cuando su madre está trabajando en otro país y después cuando esta regresa, se lleva su hijo con ella.

Además 13 de estos 30 chicos que trabajan con nosotros tienen una discapacidad física. Sus cuerpos tienen una deformidad pero son muy talentosos. Lo que hacemos es apoyar sus talentos y ayudarlos a vivir una vida normal, como la que vivimos tú y yo.

¿En qué países vendéis vuestros productos?

Los países pueden variar, pero especialmente vendemos nuestros productos en Europa, por ejemplo el año pasado trabajamos mucho con Inglaterra y Francia. Fuera de Europa, Australia también nos compra bastante producto.

España conoce el Comercio Justo pero todavía no se consume demasiado, aunque va aumentando. ¿Qué podríamos hacer para aumentar su conocimiento y la involucración de los españoles?

Las redes sociales tienen un poder muy grande y pueden promover y difundir el Comercio Justo y otros cambios sociales. Por ejemplo, el poder de las redes sociales puede cambiar los gobiernos, de hecho in Sri Lanka permitió la elección de un nuevo presidente, así creo que podrían ser una buena herramienta para difundir el Comercio Justo.

 

: causas solidarias, Comercio Justo, educación, Fundación COPADE
Fundación Copade
Entrada anterior Estudiantes de la Universidad de Texas-Brownsville visitan Copade Entrada siguiente ¿Sabes qué se esconde detrás del cacao?

Entradas relacionadas

PRICE pregunta sobre Comercio Justo y Finanzas Éticas a las organizaciones que las trabajan

16/01/2015Fundación Copade

¿Sabías que la quínoa es uno de los alimentos más sanos que existen?

06/03/2018Fundación Copade

Celebramos el Día Mundial del Comercio Justo y denunciamos las injusticias del sector textil

07/05/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Terminan las formaciones del proyecto “Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada”
  • ¡En el Día de la Madre regala Comercio Justo y Solidario!
  • Es hora de tomar acción y proteger nuestra madre tierra
  • COPADE, Unimos y el Ayto. de Madrid se unen para poner en marcha el proyecto EcosisteMAD

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}