Copade

Proyectos

Transforma tu microempresa hacia la sostenibilidad

¿Eres una microempresa española (hasta 10 empleados/as, incluyendo autónomos/as)? La iniciativa «Microempresas y ODS» está diseñada para ayudarte a integrar la Agenda 2030 en tu negocio, impulsando un modelo más responsable y competitivo.

¿Por qué es importante?

  • Las microempresas representan el 98% del tejido empresarial español y generan el 70% del empleo.
  • La sostenibilidad no solo mejora tu impacto ambiental y social, sino que también aumenta tu competitividad y reputación.

A través de una encuesta a 404 microempresas de 17 comunidades autónomas, hemos identificado barreras y oportunidades clave para avanzar en la sostenibilidad.  Principales hallazgos:       

Compromiso creciente:

  • El 70% de las empresas ya tiene o está desarrollando una estrategia de sostenibilidad.
  • Un 69% ha establecido objetivos y metas en este ámbito.
  • 41% gestiona riesgos ambientales, sociales y de transparencia.

Principales barreras:

  • 74% de las empresas enfrenta dificultades financieras para integrar la sostenibilidad.
  • 40% reconoce falta de conocimiento sobre los ODS.
  • 77% considera insuficiente el apoyo gubernamental, destacando la necesidad de incentivos fiscales, formación y acceso a financiación.

📈 Oportunidades de mejora:

  • Implementar iniciativas de eficiencia para reducir costes.
  • Mejorar la medición y reporte de impacto.
  • Aumentar el apoyo institucional y la formación en sostenibilidad.

¿Qué ofrece esta iniciativa?

  1. Herramientas innovadoras:
    • Una plataforma que mide tu impacto social y ambiental: .
    • Acceso a la Certificación Compromiso Huella ASG y Sostenibilidad.
  2. Guía práctica:
    • Más de 100 recomendaciones para implementar la sostenibilidad en tu día a día.
    • Acciones concretas para mejorar la eficiencia, reducir costes y comunicar tu impacto.
  3. Estudios y diagnósticos:
    • Análisis de barreras y oportunidades del sector microempresarial.
    • Informes detallados sobre cómo avanzar hacia modelos más sostenibles.
  4. Visibilidad y networking:
    • Participa en una red de empresas y organizaciones para generar alianzas y sinergias.
    • Aparece en materiales, páginas web y foros del proyecto.

Beneficios para tu empresa

  • Mejora tu gobernanza y transparencia, aumentando tu reputación.
  • Descubre y potencia tu contribución a los ODS.
  • Implementa acciones de Responsabilidad Social Corporativa sin necesidad de un departamento específico.
  • Involucra a tu equipo en un proyecto común de desarrollo sostenible.

¿Cómo empezar?

  • Descarga la Guía de recomendaciones prácticas y comienza a transformar tu negocio.
  • Accede a nuestros informes sobre sostenibilidad en microempresas y cadenas de suministro.
  • Únete a una comunidad comprometida con el futuro.

🔗 Descarga los recursos y empieza hoy mismo:

Otros recursos para impulsar la sostenibilidad en tu microempresa

Para facilitar la integración de prácticas sostenibles en las microempresas, hemos desarrollado una serie de píldoras informativas y infografías con claves y recomendaciones prácticas. Estos materiales te ayudarán a comprender mejor cómo aplicar la sostenibilidad en tu negocio de forma sencilla y efectiva.

Píldoras sobre sostenibilidad en microempresas

Descubre cómo aplicar la sostenibilidad en tu negocio con estas píldoras informativas. Cada contenido aborda un aspecto clave, con consejos prácticos y ejemplos para que puedas empezar a hacer cambios.

 

 

Claves para un modelo de negocio sostenible

A través de estas infografías, te mostramos los principales desafíos y oportunidades de la sostenibilidad en microempresas. Descubre estrategias efectivas para mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y alinear tu negocio con la sostenibilidad.

 

                                                

 

Descarga todas las infografías aquí

¿Quieres saber más sobre nuestra iniciativa Microempresas y ODS?

Podrán participar en este proyecto tanto microempresas como autónomos/as de todo el país hasta el 28 de febrero de 2025. Si estás interesado/a en medir la Huella ASG de tu entidad, puedes ponerte en contacto con la Fundación COPADE a través del correo electrónico info@copade.org.

Financia:

Ir a Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Otros Proyectos