info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Presentación

Inicio Presentación

COPADE es una ONG fundada en 1998 por un grupo de amigos vinculados a la asociación de antiguos alumnos del Colegio Claret de Madrid y que tiene por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medio Ambiente. Sus principales impulsores, Aurora Fernández y Javier Fernandez pensaban que las relaciones comerciales podían y debían ser éticas y justas para todas las partes.

Trabajamos de forma prioritaria en alianzas público-privadas con empresas, ONG y otras instituciones. Fruto de este trabajo actuamos en la promoción de las relaciones comerciales basadas en relaciones de Comercio Justo y de productos de madera bajo criterios de Gestión Forestal sostenible a través del sello Madera Justa y del sello FSC®. Siempre primando la calidad del producto y la sostenibilidad ambiental y social.

Las ONG tenemos un papel determinante y fundamental en estas alianzas para el desarrollo, consistente en modular y ayudar a entender las necesidades de los grupos más desfavorecidos de países en los que actuamos. COPADE gestiona todas sus relaciones a través de alianzas donde todas las partes ganan, todas las partes participan y todas las partes juegan un papel importante en la cooperación al Desarrollo de los colectivos más vulnerables.

trabajadores guatemala
ong copade

Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo que permita el acceso a los mercados a organizaciones productoras de países latinoamericanos y de España, de modo que sean los protagonistas de su propio desarrollo y crecimiento. En nuestra área de cooperación al desarrollo realizamos acciones formativas de acompañamiento y de apertura a nuevos mercados y préstamo para adquisición de maquinaria necesaria para la actividad productiva. Ayudamos en la preparación de las cooperativas y beneficiarios y beneficiarias artesanos para la participación en los canales de Comercio Justo Internacionales y dar respuesta a una mayor demanda local.

El área de comercialización de COPADE gestiona las ventas de productos de Comercio Justo, Gourmet, saludables y ecológicos y de economía solidaria en las sedes internacionales que la organización tiene en España, Honduras y Ecuador y a través de los distribuidores que actualmente tiene en España.

Sensibilizamos sobre Comercio Justo y Consumo Responsable a nivel europeo. Damos a conocer la realidad de los colectivos de los países en los que actuamos y de las organizaciones productoras en España con las que trabajamos y los principios del Comercio Justo. Además, promovemos el consumo responsable a través de distintas líneas de actuación. Administramos importaciones directas de cooperativas de Comercio Justo de América Latina. En COPADE, pensamos y actuamos de forma global.

Como organización global de cooperación al desarrollo por medio del Comercio Justo, nos sumamos al principio de la transparencia y buen gobierno a través de la aplicación anual de la herramienta de similar denominación propuesta por la CONGDE (Coordinadora de ONG de Desarrollo de España), que aplicamos tanto a nuestra gestión interna como a nuestras relaciones comerciales. Además, estamos certificados y acreditados por 8 sistemas nacionales e internacionales diferentes, tanto de certificación como de producto. A nivel financiero realizamos una auditoría de cuentas externa, que sumado al resto de sistemas que nos auditan, nos sitúa como la entidad en España que trabaja en Alianzas en Comercio Justo y certificación forestal con más control externo de nuestro trabajo. Buscando siempre la máxima transparencia, nuestras tarifas de precios son claras a nuestros colaboradores comerciales incluyendo el margen bruto que marcamos a los productos para pagar los gastos corrientes de nuestra actividad, personal, almacenes, etc.

Pincha aquí para conocer los hitos más relevantes de Fundación COPADE desde sus inicios hasta hoy. Pincha aquí para conocer a los miembros del patronato, órgano de gobierno de la Fundación COPADE.

 

Misión, visión, valores

Misión

Promover estructuras socio económicas sostenibles y respetuosas con el medioambiente, en grupos productores desfavorecidos de países del Sur, a través del Comercio Justo que hagan a esos grupos agentes de su propio desarrollo. Fomentar el Comercio y Consumo Responsables de productos ecológicos y con alto contenido social, apoyando de forma prioritaria a organizaciones productoras de cooperativas y colectivos desfavorecidos de países del Norte. Generar redes de participación, a nivel local y global, entre los productores y las productoras y administraciones públicas, empresas, instituciones y otros agentes sociales que impulsen nuevas formas de cooperación económicamente rentables, sostenibles y socialmente responsables.

Visión

El impulso y desarrollo de acciones relacionadas con el Comercio Justo, el Comercio y Consumo Responsables y el respeto al medioambiente, son un medio eficaz para lograr un desarrollo sostenible.

Valores

  • Solidaridad, como valor fundamental que nos mueve al apoyo incondicional hacia las personas en situación de pobreza, injusticia o discriminación.
  • Compromiso, de todos y cada uno, necesario para cambiar unas formas de consumo no sostenibles a otras más justas y responsables.
  • Protagonismo de los grupos desfavorecidos, siendo ellos los principales agentes de su desarrollo.
  • Defensa activa de los recursos naturales como medio para alcanzar un desarrollo sostenible.

 

Principales Hitos

Equipo Copade

Javier Fernández Candela – Fundador y Director General de COPADE

10 años de trabajo como empresario y 21 años de trabajo en el sector social le hacen gran conocedor del mundo de la empresa y de las organizaciones sociales. Lanza la plataforma Madera Justa y el sello Madera Justa en España con amplio respaldo de entidades en España y a nivel internacional. Lidera el trabajo con las grandes empresas ofreciéndoles oportunidades exclusivas de desarrollo de nuevas líneas de negocio responsables.

 

Jaime Manteca Agüeros – Coordinador de proyectos

Jaime Manteca Agüeros es licenciado en Economía por la Universidad de Cantabria y Máster en Auditoria y Contabilidad Superior. A su experiencia en el terreno como cooperante de la AECID en El Salvador (Centroamérica) se une una larga trayectoria (desde 2004) como responsable de proyectos y coordinador internacional de la Fundación COPADE, ONGD que utiliza el Comercio Justo como herramienta de desarrollo en países como Honduras, Guatemala, Nicaragua o Bolivia. Desde 2007 a 2012 ha sido, también, profesor del Máster Iberoamericano en Cooperación y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria, impartiendo un módulo específico sobre Consumo Responsable y Comercio Justo. En la actualidad, es miembro de la junta directiva de la Red de ONGD de Madrid.

 

Iván Bermejo Barbier – Certificación Madera Justa

Ingeniero de Montes por la UPM con especialidad en Selvicultura Tropical, ha desarrollado su carrera profesional en Guatemala (2002 – 2017) vinculado a los sectores de la cooperación para el desarrollo, la gestión forestal sostenible y la conservación. Actualmente coordina el Sistema de Certificación Madera Justa en España, mantiene las diferentes certificaciones de calidad que soporta COPADE (WFTO, FSC, Producción Ecológica, CONGDE, otras) y participa en labores comerciales con diferentes actores del sector de la madera.

 

Noelia del Olmo García de Mateos – Técnica de Proyectos

Licenciada en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, ha desarrollado su carrera laboral en el ámbito de la gestión y el liderazgo empresarial en retail. Gracias a su maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo por la Universidad Pontificia de Comillas, se ha especializado en economía social, realizando labores de investigación en el ámbito de las APPD y el papel del sector privado en la cooperación internacional al desarrollo. Actualmente trabaja como técnico en la fundación, dentro del departamento de proyectos y apoyando labores del departamento de certificaciones y trabajo con socios.

Lourdes Fernández Candela – Administración Financiera

Diplomada Universitaria de Enfermería por la UCM, tras desarrollar su labor asistencial durante 15 años en el servicio de Oncología del HMC Gómez Ulla, en el año 2007, decide reconvertirse profesionalmente e impulsa y lidera su propia empresa. Actualmente gestiona los recursos financieros y las partidas presupuestarias a cargo de los proyectos que desarrolla la entidad, los sistemas informáticos, las comunicaciones con el Protectorado y Registro de Fundaciones y da seguimiento a los socios y donantes de la Fundación COPADE.

 

Carmen Alaminos – Coordinadora Proyecto Vending

Graduada en Sociología por la UCM y Máster en Estrategias y Tecnologías para la Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible por la UPM. Su carrera profesional se ha desarrollado en distintos países de Europa, América Latina y África. Destacando su labor en Perú en la Organización Internacional del Trabajo como consultora de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, ha trabajado también en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Brasileño de Desarrollo y Sostenibilidad (IABS) ambos en Brasil, en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Uganda y en la Fundación Repsol en España. Actualmente coordina el Proyecto Vending en la Fundación Copade.

 

Marcela Assis – Técnica de Comunicación

Licenciada en Comunicación Social – Periodismo, con especialización en Comunicación Política (por la Universidad Federal de Bahía – Brasil) y máster en Comunicación de las Organizaciones (por la UCM – España).  Durante 10 años ha trabajado en la comunicación de instituciones públicas de Brasil en áreas como derechos humanos, defensa del consumidor, sistema penal, patrimonio cultural y deporte. También ha sido responsable por la comunicación de 20 proyectos de iniciación al deporte para varias ONG de Brasil y una de las encargadas del diseño gráfico del libro “Comissão Estadual da Verdade – Relatório de Atividades” – un rescate de la historia, en Bahía, del período de la dictadura cívico-militar que vigoró en Brasil. Desde 2011 actúa como consultora independiente de comunicación para pymes brasileñas, labor que actualmente compagina con su trabajo en Fundación Copade.

Yolanda Padilla Caraballo – Contabilidad

Profesional con amplia experiencia en administración y gestión. Ha trabajado varios años en administración en el sector de la ingeniería, para después de incorporarse a Asociaciones sin Ánimo de Lucro y como voluntaria de Acción Social con familias desfavorecidas. Actualmente es responsable de la contabilidad de la Fundación en la sede España y en las delegaciones internacionales de Honduras y Ecuador, compaginándolo con el departamento de Recursos Humanos en la ONG Fundación Copade.

Belén Alva – voluntaria

Graduada en Periodismo por la UCM. Inicia su carrera profesional en EY Perú (Ernst & Young), firma de servicios profesionales. Destaca su interés por la cooperación social, habiendo realizado voluntariados en colegios y hospitales en Lima, Perú. Actualmente realiza prácticas en el área de comunicación.

 

EQUIPO LATINOAMÉRICA

Carolina Mancheno – Coordinadora de proyectos ECUADOR

 

Sandra Peña – Asistente Financiero/Administrativo ECUADOR

Contadora, con estudios realizados en la Universidad Central del Ecuador y con 27 años de experiencia en el área contable, 14 de los mismos en Organizaciones Sin Fines de Lucro. Actualmente se desempeña como Asistente Financiero Administrativo en COPADE Ecuador, a cargo del manejo y control financiero/presupuestario  de los Proyectos.

 

Maria Elena Canales – Coordinadora de proyectos HONDURAS

Licenciada en Administración de Empresas, graduada en la UNAH VS, secretaria administrativa en Empresas privadas, 20 años de experiencia de trabajo en ONG´s, comenzando como voluntaria en COPADE en 1998 y luego por contrato en varios proyectos en el área administrativa, administradora de proyectos de la ONG Médicos del Mundo en varios proyectos en distintas ciudades de Honduras y actualmente Coordinadora de Proyectos desde el 2015 en COPADE liderando la coordinación y ejecución de 1 convenio de Seguridad Alimentaria junto con otras 2 ONG´S españolas Cesal y Fundación Etea, ejecutando el componente de Medio Ambiente y Género.

Fany Alejandra Lara Portillo – Técnico de proyectos HONDURAS

Licenciado en Recursos Naturales, egresada de la Universidad Nacional de Agricultura (Honduras) pasante de la maestría en línea Manejo de Microcuencas Universidad de CATIE (Costa Rica). Su experiencia en el área de desarrollo social en temas de género y ambiente, ha trabajado con proyectos financiados por la FAO y GIZ en Honduras se une al equipo, como técnica de proyectos con 5 años de experiencia en la Fundación COPADE Honduras, ONGD que utiliza el Comercio Justo como herramienta de desarrollo en países como Honduras, Guatemala, Nicaragua y Bolivia.

 

Karen Vanessa Zaldívar Díaz – Asistente Administrativo HONDURAS

Bachiller en Turismo. Egresada Instituto Santo Tomas. Experiencia laborales en casa proveedora Phillips, administradora de tiendas San Jacks y Agencia de Repuestos de vehículo, supervisora de personal en bodega de distribución d alimentos, Asesora de Productos  de cosméticos. Primera vez trabajando para una ONG.

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ofrece asesoramiento gratuito a las administraciones y empresas públicas
  • El comercio justo y de proximidad reduce las emisiones
  • ¡Comercio Justo también para regalar en Navidad!
  • Día Internacional de los Derechos Humanos

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Para mejorar la experiencia de navegación, utilizamos cookies, como la mayoría de webs. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies. AjustesAceptarLeer más
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.