info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Sensibilización y EpD
      • Huella Social de Fundación COPADE
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
      • Proyecto por un Madrid más Justo y Sostenible
      • Gaia & Coast
      • Guayusa: la bebida energizante de la Amazonia
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

bolsa de papel del mundo con certificado de gestión forestal sostenible y de Comercio Justo

COPADE, Ence y Brandia lanzan la primera bolsa de papel del mundo con certificado de gestión forestal sostenible y de Comercio Justo

17/02/2021Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

Todos los materiales utilizados para su fabricación proceden de bosques sostenibles y su proceso de producción cumple con los criterios de Comercio Justo

Leroy Merlin es el primer retail que ha adquirido estas bolsas dentro de su compromiso con la compra de productos de madera sostenibles

Madrid, 17 de febrero de 2020. Fundación COPADE, Ence y Brandia han creado la primera bolsa del mundo certificada con papel fabricado con los más altos estándares internacionales de certificación forestal y de Comercio Justo. Una iniciativa en la que la ONG ha trabajado durante más de tres años junto con el líder europeo en producción de celulosa de eucalipto y la empresa papelera y, que le ha permitido trasladar los principios del Comercio Justo, primero, al sector forestal, y ahora también al sector del papel con este proyecto.

La certificación FSC® C114011, asegura que los materiales y las materias primas utilizadas para elaborar la bolsa proceden de bosques sostenibles, gestionados de forma responsable para impedir que se produzcan deforestaciones, así como para evitar un impacto negativo en el medio ambiente.

Por otro lado, a través de la certificación Madera Justa de Fundación COPADE –el primer sello de comercio justo para el sector forestal y la industria de la madera–, se garantiza que todo el proceso de producción y la cadena de suministro utilizada para la fabricación de las bolsas, cumplen con los criterios ambientales, sociales y económicos del Comercio Justo. Se promueve así la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la gestión sostenible de los montes, además de un empleo responsable y con unas condiciones justas.

Altos estándares internacionales de certificación forestal

La celulosa elaborada por Ence con el certificado “Madera Justa” procede de fuentes avaladas por los más altos estándares internacionales de certificación forestal, cuyo origen son montes del patrimonio forestal de Ence y de compras a pequeños propietarios forestales y comunidades de montes vecinales en mano común.

Los beneficios que originan estas ventas permiten a los propietarios forestales generar valor en sus masas forestales, y de esta manera, contribuyen a evitar el abandono y la falta de selvicultura.

“Este proyecto en el que llevamos trabajando desde hace más de tres años, junto con Ence y Brandia, es la consecución de un trabajo intenso para aterrizar el Comercio Justo al sector del papel en España. Es sin duda un éxito de todos los que formamos parte de ello, incluidos los pequeños propietarios y transformadores de madera”, afirma Javier Fernández, director general de Fundación COPADE.

Hay que recordar que en el mundo se arrojan cada segundo más de 200 kilogramos de plástico a nuestros mares y océanos, lo que supone al año más de 100 millones de kilos en plásticos que inundan nuestros espacios azules.

Leroy Merlin, primera empresa del mundo en apostar por las bolsas certificadas Madera Justa y FSC®

Empresas como Leroy Merlin ya han adquirido estas bolsas dentro de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial y su política de compras responsables de productos de madera, en la que busca incorporar criterios de sostenibilidad social y ambiental con énfasis en la certificación forestal. Las bolsas estarán disponibles a partir de este mes de febrero en su línea de cajas, como parte de una edición especial con los diseños de los alumnos ganadores de su programa de sensibilización ambiental infantil Hazlo Verde.

Además de las bolsas de papel, Leroy Merlin comercializa, desde hace una década, la línea de productos de acondicionamiento de jardín “Madera Justa”, fabricados por comunidades forestales ubicadas en la Reserva de la Biosfera Maya, en del departamento de Petén (Guatemala).

Aquellas empresas o particulares que quieran adquirir estas bolsas ya pueden hacerlo a través de la tienda online de Fundación COPADE.

“Ahora más que nunca la concienciación ciudadana, a través del impulso de una compra responsable en el comercio local, como de la reducción del uso de plásticos de un solo uso es fundamental y con esta acción hemos establecido una unión para que ambos impactos puedan ser demostrados y experimentados por la propia ciudad”, concluye Fernández.

Sobre Fundación COPADE:

La Fundación COPADE – Comercio para el Desarrollo es una entidad privada, apolítica y no lucrativa que tiene por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medioambiente a través de Alianzas Publico Privadas.

Sobre Ence:

Ence – Energía y Celulosa es la compañía líder en Europa en producción de celulosa de eucalipto, primera empresa española en generación de energía renovable con biomasa agrícola y forestal, y a la cabeza en la gestión integral y responsable de superficies y cultivos forestales en España.

Sobre Brandia:

Brandia es una empresa familiar fundada en 1810 por D. Benigno Riva antepasado de los actuales propietarios. Exportamos nuestro papel a más de 45 países en los 5 continentes. P. Brandia viene trabajando en los últimos años para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En los primeros meses del año 2021.

: Bolsa de papel, Comercio Justo, desarrollo sostenible
Fundación Copade
Entrada anterior Guía Práctica: Las pymes ante el reto de los ODS Entrada siguiente Terminan las formaciones del Programa Empleaverde 2019/2020

Entradas relacionadas

Comercio Justo = No Pobreza

27/09/2016Alberto

Sesión formativa Comercio Justo y Finanzas Éticas

10/10/2014Fundación Copade

“Los consumidores saben lo que quieren, y lo que quieren es contribuir a mejorar la vida de muchas personas y a preservar el medio ambiente”

10/10/2013Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • ¡Café gourmet, justo y sostenible!
  • Terminan las formaciones del proyecto “Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada”
  • ¡En el Día de la Madre regala Comercio Justo y Solidario!
  • Es hora de tomar acción y proteger nuestra madre tierra

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}