info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Sensibilización y EpD
      • Huella Social de Fundación COPADE
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
      • Proyecto por un Madrid más Justo y Sostenible
      • Gaia & Coast
      • Guayusa: la bebida energizante de la Amazonia
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Pymes y ODS

Inicio Pymes y ODS

En los próximos 15 años, los gobiernos centrarán su atención en tratar de alcanzar los ODS, pero eso no significa que todo el trabajo recaiga en ellos. El sector privado, las organizaciones y la sociedad civil pueden ayudar a acelerar la consecución de los ODS. Sin embargo, a veces no es tan fácil saber por dónde empezar. A fin de cuentas, hay 17 Objetivos y cada uno tiene distintas metas e indicadores.

¿QUÉ SON LOS ODS?

En 2015 Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS). Estos objetivos dan continuidad y fortalecen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y han de guiar el trabajo de Naciones Unidas los próximos 15 años para acabar con la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. La Agenda 2030 pone a las personas en el centro, se asienta sobre la base de los derechos humanos universales y busca un desarrollo sostenible global dentro de los límites planetarios. Es universal ya que busca una alianza renovada donde todos los países participan por igual. Es indivisible ya que integra los tres pilares del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental). La erradicación de la pobreza y la reducción de desigualdades son temas centrales en la nueva agenda.

¿QUÉ PODEMOS APORTAR A TU EMPRESA?

Con este proyecto pretendemos que colaborar resulte más sencillo. No queremos que las empresas (grandes y pequeñas) piensen que los encargados de la formulación de políticas públicas son los únicos que pueden acabar con la pobreza, combatir el cambio climático y reducir las desigualdades. Ellos también deben convertirse en agentes del cambio. Queremos apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para que puedan  introducir cambios reales e importantes en sus estructuras internas y en sus políticas (de compras, ventas, aprovisionamiento, etc..). La idea es analizar empresa por empresa para concretar medidas prácticas a acometer en cada una.

Si eres una pyme podemos hacer un ASESORAMIENTO PERSONALIZADO Y GRATUITO sobre las debilidades y fortalezas de tu empresa en diversos aspectos orientados a la sostenibilidad y podemos darte recomendaciones prácticas (para que elabores un plan de acción) que te permitirán:

  • Mejorar la gobernanza (tu forma de gestionar) y la TRANSPARENCIA de tu empresa, aumentando su reputación e imagen.
  • Poner en valor tu actual CONTRIBUCIÓN A LOS ODS y que probablemente no conoces.
  • Mejorar tu actual contribución a los ODS, lo cual implicará una mejora del desempeño, mejora de impactos en tu entorno y AHORROS EN TU EMPRESA.
  • Poner en marcha acciones de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA sin necesidad de tener un departamento específico para ello.
  • Involucrar a los empleados en un proyecto común: contribuir al DESARROLLO LOCAL Y GLOBAL.
  • MEJORAR LA IMAGEN externa de tu empresa, posicionándose como una empresa responsable ante tus clientes, administración y demás grupos de interés.
  • Ser una PYME pionera en sostenibilidad. Descubrir posibles OPORTUNIDADES de negocio.

OTRAS VENTAJAS DEL PROYECTO PARA TU EMPRESA:

  • DAR VISIBILIDAD A TU EMPRESA. Aparecerás en diversos materiales, webs y foros.
  • Poder participar en un taller de INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON OTRAS PYMES.
  • Recibir un SELLO DE RECONOCIMIENTO por el compromiso y acciones en contribuir a los ODS.
  • Poder acceder a una red de contactos con otras empresas del sector y organizaciones de interés con vistas a GENERAR ALIANZAS Y SINERGIAS QUE POTENCIEN TU NEGOCIO.

PARTE II DEL PROYECTO

Con la parte II de este proyecto, se pretende conseguir que al menos 30 pymes españolas más participen en acciones para promover los ODS, llegando a un total de 60 pymes participantes en total. Las acciones realizadas, se estima que lleguen al menos 1.000 empleados de empresas y otros 20.000 ciudadanos, que ayudarán a que éstos conozcan de primera mano lo que son los ODS y lo que implican para el futuro de nuestro planeta.

Todo esto, en esta II fase, se realizará priorizando por encima de todo el ODS 5 (Género) para trabajarlo de forma directa con las pymes y obtener acciones concretas que las empresas puedan acometer en sus organizaciones para mejorar su contribución a ese ODS.

Para ayudar a ello, se realizará un análisis de los 17 ODS desde la perspectiva de Equidad de Género para identificar medidas concretas a integrar en las empresas, de la mano de una entidad especializada en género como es la ONG Unimos Internacional. Las conclusiones obtenidas se recogerán en un informe con al menos al menos 20 acciones identificadas para incorporar la perspectiva de Género en los 17 ODS y al menos 15 acciones identificadas para que las pymes españolas puedan incidir en el ODS 5. Las conclusiones de este estudio se ligarán a las buenas prácticas detectadas en el análisis previo y actual de las pymes participantes en materia de igualdad de género.

¿QUÉ TE PEDIMOS PARA PODER PARTICIPAR?

Solo queremos que te impliques con nosotros y que quieras mejorar tu forma de trabajar, mejorar tu contribución a tu entorno y aprovechar la oportunidad que te ofrecemos para conseguirlo.

SI TE INTERESA PARTICIPAR, ENVÍANOS UN CORREO A INFO@COPADE.ORG O LLÁMANOS AL 91 415 54 05.

ATENCIÓN: El Proyecto Pymes y ODS ha finalizado en diciembre de 2020. 

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PYMES Y ODS

Guía Práctica Las pymes ante el reto de los ODSLa guía es resultado del trabajo y participación diversas entidades en el proyecto y en ella encontrarás informaciones generales de los Objetivos de Desarrollo elegidos y las principales metas en las que una pyme puede contribuir. Además, hemos seleccionado los ejemplos más representativos de buenas prácticas llevadas a cabo por empresas que participan en el proyecto y que pueden inspirar a otras a hacer acciones similares.

  • Haz clic aquí para descargar la versión de 2019.
  • Descarga la reedición actualizada de la “Guía Práctica Las pymes ante el reto de los ODS¨ aquí.

PYMES Y EQUIDAD DE GÉNERO: GUÍA DE TRABAJO EN EL MARCO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Pymes y Equidad de Género. Guía de trabajo en el marco de los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa guía Pymes y Equidad de Género: Guía de trabajo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es resultado del trabajo y participación de diversas entidades en el proyecto. En ella encontrarás buenas prácticas de equidad de género que las PYMES están realizando dentro de sus empresas. Seleccionamos algunas acciones identificadas para incorporar la perspectiva de género en los 17 ODS.

La ONG Unimos Internacional se ha encargado de hacer la guía, la cual resalta la oportunidad de las pequeñas y medianas empresas para transversalizar el ODS 5: Igualdad de género en su actividad económica. Asimismo, pusimos algunos ejemplos para que las pymes españolas puedan incidir en el ODS 5.

Haz clic aquí para descargarla.

SELLO DE RECONOCIMIENTO

También para motivar a las empresas y pymes participantes para trabajar a favor de los ODS, Fundación Copade otorgará un reconocimiento público que puede servir de aliciente para la participación de las empresas. Este reconocimiento será entregado a todas aquellas empresas analizadas que están apostando, en mayor o menor medida y con mayor o menor éxito pero de forma decidida, por la agenda 2030 y los ODS.

El reconocimiento consistirá en un sello de distinción que podrá usarse en la web corporativa, en materiales promocionales o en noticias y perfiles/páginas en redes sociales. Asimismo, COPADE dará difusión de este reconocimiento a través de todos sus recursos de comunicación.

EXPOSICIÓN ACCIONES QUE INSPIRAN

Fundación COPADE presenta la exposición “Acciones que inspiran” dentro de su proyecto “Pymes y ODS” iniciado en 2018, en la que están presentes 18 casos reales de buenas prácticas de las casi 60 pymes españolas participantes del programa. Si visitas la exposición, puedes compartir tu opinión con nosotros a través del hashtag: #ExpoPymesODS.  Haz clic aquí para descargarla.

FOLLETO INFORMATIVO

Descargar folleto informativo Pymes y ODS 2019

NOTICIAS DESTACADAS

  • Guía Práctica: Las pymes ante el reto de los ODS

  • Pymes y Equidad de Género: Guía de trabajo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Selezziona y su compromiso con el cumplimento de los ODS

  • La labor de Las Obreras de Aliste

  • Conoce Verdonce, una de las participantes del proyecto Pymes y ODS

  • COPADE mostrará en la Sierra de Guadarrama la exposición “Acciones que inspiran”

  • COPADE presenta en la Universidad Autónoma de Madrid la exposición “Acciones que inspiran” dentro de su proyecto “Pymes y ODS”

  • Nuevo sello ODS para pymes. ¿Qué aporta y cómo puedes conseguirlo?

  • Escucha la entrevista en Cultura Emprende de Radio Intereconomía sobre Pymes y ODS

  • COPADE lanza el concurso “PYMES y ODS”

  • El Gobierno crea el Consejo de Desarrollo sostenible

  • Fundación COPADE aterriza en la Sierra de Guadarrama con su proyecto “PYMES y ODS”
  • Realizamos nuestro primer taller Pymes y ODS
  • Participa en nuestro proyecto «Pymes y ODS»

Entidad financiadora:

Entidades colaboradoras:

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • ¡Café gourmet, justo y sostenible!
  • Terminan las formaciones del proyecto “Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada”
  • ¡En el Día de la Madre regala Comercio Justo y Solidario!
  • Es hora de tomar acción y proteger nuestra madre tierra

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}