Nueva Directiva de Informe de Sostenibilidad Empresarial: ¿está tu empresa preparada?
En España, el 98% de todas las empresas y el 70% de la mano de obra está conformado por pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales se quedan fuera de la obligación de presentar dicho reporte a día de hoy pero, según la tendencia en los últimos años de la legislación europea, es probable que pronto deban hacerlo. Para éstas empresas, desarrollar un informe que clarifique en qué medida sus acciones contribuyen activamente a la consecución de los ODS les puede traer múltiples beneficios. Por ello, la Fundación COPADE ha puesto en marcha el proyecto “Reporte No Financiero para pymes como instrumento para promover un desarrollo sostenible”.
Este proyecto permite alcanzar un impacto real y medible sobre el desarrollo sostenible y enmarcar las prácticas empresariales en el marco de la Agenda 2030. Además, facilitará a las empresas un informe de Huella Social, contribución a los ODS y reporte no financiero que permitirá a las empresas:
Contar con mayores posibilidades a la hora conseguir contrataciones con entidades del sector público o incluso con grandes empresas o corporaciones de España y de terceros países. En este sentido los criterios sociales y ambientales son elementos clave y diferenciadores al escoger compañías para las licitaciones. El ‘Reporte No Financiero’ funciona como certificación que avala las prácticas sostenibles empresariales.
Este informe es un vehículo idóneo para posicionarse como empresas más competitivas al mismo tiempo que diferencian su producto y filosofía corporativa, estableciéndose como empresas que apuestan por el desarrollo sostenible y por esforzarse por tratar de combatir el cambio climático a través de un manejo más inteligente de sus recursos.
Otorga a las empresas una visión mucho más centrada sobre lo que hacen y hacia dónde van, lo cual conlleva una mejora tácita de la comunicación. Además, cuando una empresa está atenta a los cambios del entorno y posee la capacidad para enfrentarlos, se incrementan las posibilidades de alcanzar el éxito.……………………………………….
Contar con reportes y análisis sobre la empresa supone poder mejorar la toma de decisiones y por tanto poder incrementar la productividad y desempeño de cada uno de los integrantes, además de adquirir la capacidad de responder a las necesidades de un mercado más global y competitivo. Por otro lado, contar con un análisis no financiero es imprescindible para tomar decisiones claves sobre el futuro de la empresa disminuyendo los posibles errores o imprevistos que puedan surgir.
¿Cómo?
A través de jornadas completas presenciales –TOTALMENTE GRATUITAS– en las se están poniendo en marcha iniciativas o proyectos para abordar retos y soluciones para la empresa o sector con el objetivo de convertirla en un referente de sostenibilidad. Asimismo, se está llevando a cabo un acompañamiento personalizado por un/a profesional para orientar las iniciativas que se van a desarrollar.
¿Por qué?
- Queremos medir la Huella Social de tu empresa y así tener un diagnóstico que permita valorar los efectos de sus prácticas de trabajo, así como conocer su implicación sostenible.
- Ayudaremos a elaborar un plan acción, así como a ponerlo en marcha.
- Para ayudar a la entidad a que genere un reporte no financiero constructivo, entendiendo las necesidades sobre las que puede impactar.
La medición de los impactos social, económico y ambiental en pymes mejora sus perspectivas de futuro y oportunidades de negocio
¿Para quién?
Pymes de cualquier sector que se encuentren en Asturias, La Rioja, Comunidad Valenciana, Andalucía y Comunidad de Madrid. Las formaciones presenciales se realizarán en los meses de mayo, junio y julio en Gijón, Logroño, Alicante, Madrid y Córdoba. La participación en el programa tiene numerosas ventajas:
Mejorar la gobernanza (la forma de gestionar) y la transparencia de la empresa, aumentando su reputación e imagen.
Poner en valor la actual contribución a los ODS.
Mejorar esta contribución a la Agenda 2030, lo que implicará una mejora del desempeño, de los impactos en tu entorno y ahorros en la empresa.
Poner en marcha acciones de Responsabilidad Social Corporativa sin necesidad de tener un departamento específico para ello.
Involucrar al personal en el proyecto común de contribuir al desarrollo local y global.
Mejorar la imagen.
Visibilidad.
Poder acceder a una red de contactos con otras empresas del sector y organizaciones de interés con vistas a generar alianzas y sinergias que potencien tu negocio.
Además, elaborar el Reporte No Financiero permite:
Tener una visión mucho más centrada sobre lo que hace y hacia dónde va la empresa, lo cual mejora directamente la comunicación.
Cuando una empresa está atenta a los cambios del entorno y posee la capacidad para enfrentarlos, tiene el éxito asegurado. Contar con reportes y análisis sobre la empresa tiene como beneficio incrementar la productividad y desempeño del personal.
Cuando una empresa realiza reportes y análisis de la información recolectada se vuelve un hábito entre tus colaboradores/as, tu empresa adquiere la capacidad de responder a las necesidades de un mercado cada vez más global y competitivo.
La información financiera de tu negocio es mucho más que números; su análisis es fundamental para obtener hallazgos relevantes y tomar decisiones claves, disminuyendo los errores e imprevistos o detectando fugas que, sin duda, podrían perjudicar la longevidad y éxito de la organización.