¿QUIERES QUE TU EMPRESA DÉ UN GRAN SALTO Y SE CONVIERTA EN REFERENTE DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD?
Participa en un proyecto que te permitirá medir los efectos de tu empresa en las personas y en el planeta a través de nuestra herramienta de Huella Social y en el que conocerás la única metodología creada para innovar, Grasshopper®.
Porque hoy más que nunca es necesario innovar y hacerlo en el ámbito de la sostenibilidad, y si eso no fuera suficiente, porque desde este año, toda empresa está obligada a presentar un balance social. Viviendo esta experiencia sabrás cómo resolver ese compromiso sobradamente, además de obtener una mirada diferente a la innovación sostenible.
¿QUÉ OBTENDRÁS?
Plan de viabilidad para innovar en el ámbito de la sostenibilidad de tu empresa. 6-9 semanas de mentoring online. Exposición como empresa. Una foto de la Huella Social de la empresa y su contribución al éxito de la Agenda 2030, e identificar riesgos y oportunidades a partir de los cuales desarrollar un plan de acción que le permita a la empresa avanzar en la mejora de su Huella Social y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿CÓMO?
A través de jornadas completas presenciales –TOTALMENTE GRATUITAS– en las que conocerás las Necesidades No Resueltas de tu empresa o sector y encontrarás la solución con su plan de acción ideal para convertir tu empresa en un referente de sostenibilidad. Además de un mentoring de 2 meses.
¿POR QUÉ?
- Queremos medir la Huella Social de la empresa y así tener un diagnóstico que permita valorar los efectos de sus prácticas de trabajo, así como conocer su implicación sostenible.
- Te ayudaremos a identificar las Necesidades No Resueltas de la entidad y encontrar soluciones que partan de necesidades, no de ideas.
- Obtendrás un plan de acción concreto que incluirá su prototipado rápido para medir el impacto potencial de la solución elegida.
- Para ayudar a tu empresa a que genere un reporte no financiero constructivo, entendiendo las necesidades sobre las que puede impactar.
¿PARA QUIÉN?
Cualquier empresa con inquietudes en la búsqueda de la innovación y la sostenibilidad. Cada empresa puede enviar hasta 5 personas a esta experiencia. Las plazas son limitadas, por lo que seleccionaremos a las empresas que muestren un compromiso claro y serio con los objetivos y retos planteados.
¿CUÁLES SON LOS MUNICIPIOS PARTICIPANTES?
En concreto, con este proyecto vamos a trabajar centrándonos en las siguientes ciudades, con un total de 50 empresas, que recibirán formación técnica, asesoramiento y orientación para mejorar sus capacidades para afrontar el proceso de transformación:
- Alicante
- Málaga
- Madrid
- Murcia
- La Palma
¿QUÉ PODEMOS APORTAR A TU EMPRESA?
Con este proyecto pretendemos que colaborar resulte más sencillo. No queremos que las empresas (grandes y pequeñas) piensen que los encargados de la formulación de políticas públicas son los únicos que pueden acabar con la pobreza, combatir el cambio climático y reducir las desigualdades. Ellos también deben convertirse en agentes del cambio. Queremos apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para que puedan introducir cambios reales e importantes en sus estructuras internas y en sus políticas (de compras, ventas, aprovisionamiento, etc..). La idea es analizar empresa por empresa para concretar medidas prácticas a acometer en cada una.
Si eres una pyme podemos hacer un ASESORAMIENTO PERSONALIZADO Y GRATUITO sobre las debilidades y fortalezas de tu empresa en diversos aspectos orientados a la sostenibilidad y podemos darte recomendaciones prácticas (para que elabores un plan de acción) que te permitirán:
- Mejorar la gobernanza (tu forma de gestionar) y la TRANSPARENCIA de tu empresa, aumentando su reputación e imagen.
- Poner en valor tu actual CONTRIBUCIÓN A LOS ODS y que probablemente no conoces.
- Mejorar tu actual contribución a los ODS, lo cual implicará una mejora del desempeño, mejora de impactos en tu entorno y AHORROS EN TU EMPRESA.
- Poner en marcha acciones de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA sin necesidad de tener un departamento específico para ello.
- Involucrar a los empleados en un proyecto común: contribuir al DESARROLLO LOCAL Y GLOBAL.
- MEJORAR LA IMAGEN externa de tu empresa, posicionándose como una empresa responsable ante tus clientes, administración y demás grupos de interés.
- Ser una PYME pionera en sostenibilidad. Descubrir posibles OPORTUNIDADES de negocio.
OTRAS VENTAJAS DEL PROYECTO PARA TU EMPRESA:
-
- DAR VISIBILIDAD A TU EMPRESA. Aparecerás en diversos materiales, webs y foros.
- Poder participar en un taller de INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON OTRAS PYMES.
- Recibir un SELLO DE RECONOCIMIENTO por el compromiso y acciones en contribuir a los ODS.
- Poder acceder a una red de contactos con otras empresas del sector y organizaciones de interés con vistas a GENERAR ALIANZAS Y SINERGIAS QUE POTENCIEN TU NEGOCIO.
SOBRE EL PROYECTO PYMES Y ODS
El proyecto Pymes y ODS: Promoviendo empresas por el cambio a través de la medición de la Huella Social (HS) pretende dotar de una herramienta transformadora a las pymes españolas a través de un proyecto piloto con la puesta en marcha de la Huella Social (HS) para medir el impacto social de las empresas y su contribución a los ODS. La herramienta está pensada para pymes españolas y distingue a las empresas que emplean buenas prácticas empresariales e incentiva procesos transformadores hacia modelos más sostenibles. Además, la Huella Social también permite a las empresas diagnosticar sus debilidades para poder rectificarlas y/o potenciar los aspectos positivos. El diagnóstico resulta en un Plan de Acción de mejora personalizado que orientará a las pymes.
En la fase de acompañamiento emplearemos la metodología Grasshopper® para, partiendo de los/as empleados/as, encontrar las Necesidades No Resueltas que sus empresas tienen respecto a los ODS relacionados con sus ciudades y el mundo en global. Por ello, las pymes entenderán cuál es su posición en el reto global, definirán retos y planes de acción en base a la idea de Necesidades No Resueltas, para lograr que el liderazgo del compromiso adquirido recaiga en su talento interno. Así, varias actividades guiadas conducen por el proceso que desemboca en el anteriormente mencionado Plan de Acción para implementar la solución a la NNR de los ODS elegidos.
El resultado es un prototipado inicial, que facilitará implementar las soluciones establecidas para el compromiso de la empresa en el logro de los ODS. Tras la fase de aplicación de las innovaciones y mejoras, la herramienta de Huella Social permitirá medir la diferencia entre la foto inicial y final de la empresa y su relación con el cumplimiento de acciones encaminadas a lograr los ODS.
OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto plantea conseguir 3 objetivos principales muy diferenciados:
- Mejorar la contribución de las pymes españolas a la consecución de los ODS mediante actuaciones directas y transformadoras con empresas de varios territorios utilizando metodologías innovadoras, entre ellas, la medición de su Huella Social.
- Poner en valor el trabajo de las entidades comprometidas con los ODS otorgando reconocimientos públicos a las pymes que superen el proceso innovador a través de la certificación de HS.
- Aumentar el conocimiento de la Agenda 2030 por parte del tejido empresarial español mediante acciones de difusión y posicionamiento de las pymes comprometidas con los ODS.
En total, se espera beneficiar con este proyecto a unas 200 personas de manera directa.
¿QUÉ SON LOS ODS?
En los próximos años, los gobiernos centrarán su atención en tratar de alcanzar los ODS, pero eso no significa que todo el trabajo recaiga en ellos. El sector privado, las organizaciones y la sociedad civil pueden ayudar a acelerar la consecución de los ODS. Sin embargo, a veces no es tan fácil saber por dónde empezar. A fin de cuentas, hay 17 Objetivos y cada uno tiene distintas metas e indicadores.
En 2015 Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS). Estos objetivos dan continuidad y fortalecen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y han de guiar el trabajo de Naciones Unidas los próximos años para acabar con la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. La Agenda 2030 pone a las personas en el centro, se asienta sobre la base de los derechos humanos universales y busca un desarrollo sostenible global dentro de los límites planetarios. Es universal ya que busca una alianza renovada donde todos los países participan por igual. Es indivisible ya que integra los tres pilares del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental). La erradicación de la pobreza y la reducción de desigualdades son temas centrales en la nueva agenda.
¿CUÁNDO EMPIEZAN LOS TALLERES?
La iniciativa se llevó a cabo durante todo 2022.
MÁS INFORMACIÓN
Si te interesa saber más sobre el proyecto, envíanos un correo a proyectos@copade.org o llámanos al 914 155 405.
Coordina:
Colabora:
Financia: